13-1-2023 CUPULA MOZARABE DE LA CATEDRAL


Afotando y documentando Toledo. 13-1-2023. Cúpula y Torre Mozárabe de la Catedral de Toledo. Su historia e historia de sus incendios: https://joseherfer.blogspot.com/ 
Como siempre no dejéis de ver el blog, lo veréis mejor, y además si solo lo veis en el Facebook, solo veréis una foto, y en el blog varias, ya que me cuesta decidirme por una solo, también veréis dos fotos antiguas de esta cúpula mozárabe de la Catedral... pinchad en las letras azules y os saldrá solo:  https://joseherfer.blogspot.com/ 
Y disculpadme si esta semana,por motivos laborales no os puedo responder a todos
Hoy os muestro esta imagen de la Catedral de Toledo, que creo que es más original y poco vista, aunque hace un tiempo os mostré otra foto parecida. Y los que nos visiten Toledo con la Plaza del Ayuntamiento sabrán el porqué de esta cúpula y alguna anécdota con la que sonreiréis al admirarla: https://joseherfer.blogspot.com/ 
 Siempre diré que soy de fotos, aunque haya gente que siga pensando que hacer una foto es apretar un botón…en fin, mejor lo dejo ahí… batalla perdida. 

 Como os digo os muestro la Cúpula de la Capilla Mozárabe, aunque su nombre oficial es Capilla del Corpus Christi, algo que no todo el mundo sabe en Toledo. 


Creo que es menos conocida esta parte de la Catedral, y si veis el blog la veréis desde diferentes ángulos, jugando con las banderas, desde el Arco de Palacio, etc. https://joseherfer.blogspot.com/ 

 No sé si os acordáis cuando os conté por qué la catedral de Toledo tenía una torre en lugar de dos, ocupando el lugar de la segunda Torre esta cúpula, imagino que si os acordareis…. 

Pero no estoy seguro si os dije es que esta Cúpula Mozárabe es obra del hijo del Greco, aunque no es la original, ya que la original se derrumbó en 1620 a causa de un incendio que también os conté como sucedió, y la cúpula que ahora vemos es obra realizada entre 1626 y 1631 por el hijo de El Greco, Jorge Manuel Theotocópuli aunque el que la inició fue en 1622 por Toribio González a cuya muerte la continuó y terminó el hijo del Greco. 

 Es una cúpula de ocho paños más linterna como se pueden ver en las fotos. 

Y como os dije antes la cúpula original que desapareció en el incendio de 1620 era cuadrada y con adornos mudéjares y posiblemente era su autor Enrique Egeas. 

Recuerdo que en la foto que subí la otra vez os conté que esta capilla mozárabe fue destinada en 1504 por el cardenal Cisneros para que en ella se celebrase el culto en rito Hispano Mozárabe que con dificultades habían conservado los mozárabes (cristianos en territorio islámico) y que, desde la reconquista de la ciudad en 1085, solo se celebraba en Toledo.  https://joseherfer.blogspot.com/ 

En esta capilla se sigue celebrando el culto en rito Hispano Mozárabe. 

Otra curiosidad que no todo el mundo sabe es un suceso que ocurrió un 3 de febrero, y lo que ocurrió es que un cohete hizo que ardiera esta joya, pero se salvó de su destrucción gracias a la valentía de los toledanos. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Os he dicho que también tras un incendio el hijo del Greco, Jorge Manuel Theotocópuli, tuvo que reconstruir la techumbre destruida por el fuego y diseñó la cúpula actual de la Capilla Mozárabe como maestro mayor, escultor y arquitecto de la catedral de Toledo que era en esos momentos. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Pero no sé si sabéis por qué se incendió, aunque ya os he avanzado que fue por un cohete… 

A ver si yo lo sé explicar, mientras mi deseo es que os gusten las fotos: 

Viajamos en el tiempo, y llegamos a un día 3 de febrero, pero del año 1.620… ese día se celebraba en Toledo y más concretamente en la Catedral el nombramiento como nuevo arzobispo de Toledo de un niño de 10 años…si, no me he equivocado, jajaja. El Infante Fernando de Austria… un niño que había sido nombrado Cardenal el día antes en el Monasterio de las Descalzas de Madrid. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Este Infante, era hijo del Rey Felipe III, y claro, aunque fuera un niño debía tener su privilegio como arzobispo de Toledo… en fin… 

Para celebrar tal “honor” el cabildo catedralicio ordenó que hubiese cuatro noches de luminarias y fuegos artificiales, que se durarían desde el domingo hasta el miércoles en la torre de la catedral de Toledo. También habría luminarias en las en las casas consistoriales y en las arzobispales, así como en las del deán de Toledo. Pero lo que nos importa es la Catedral y su torre Mozárabe… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Durante la celebración y debido al jolgorio y algarabía… alguien tiró un cohete dentro de la Capilla Mozárabe, en el interior de lo que os muestro en la foto… y ya podéis imaginar lo que pasó… 

El cohete aun ardiendo se quedó en el chapitel de la Capilla Mozárabe lo que provocó que se quemara todo el techo y chapitel de la Capilla Mozárabe, por lo que se dio la alarma en la ciudad y acudió una multitud de toledanos, que consiguió apagarlo cuando ya avanzaba hacia el interior de la Catedral... 

Como anécdota decir que una vez sofocado el incendio y como los españoles somos así, pues se decidió hacer otra fiesta para dar gracias por haber extinguido el incendio jajaja.  

Se dice que en esa fiesta corrió el vino sin parar por el interior de la catedral, jajaja, aunque esta vez no se lanzaron cohetes jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Pero volvamos en serio…. Pudo haber sido un destrozo enorme, aunque todo quedó ahí y como ya os he dicho, uno de los principales afectados por este incendio fue el hijo de El Greco, Jorge Manuel Theotocópuli, que tuvo que reconstruir la techumbre destruida por el fuego y diseñó la cúpula actual de la Capilla Mozárabe como maestro mayor, escultor y arquitecto de la catedral de Toledo que era en esos momentos. 

Este fue uno de los mayores incendios que ha sufrido la Catedral de Toledo, pero hubo más, ya que diez años después de esto del cohete hubo otro incendio en esta torre mozárabe la realización de unos trabajos en los chapiteles. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Otro incendio también sufrido por la catedral fue por fenómenos naturales, ya que, en 1859, un rayo cayó sobre la Catedral y al no tener pararrayos provocó un incendio que fue apagado rápidamente al suceder a las tres de la tarde… 

El más reciente incendio de la Catedral fue en 1946 cuando unos operarios de la catedral estaban tapando las imágenes para la Semana Santa, y una de las cortinas empleadas para ocultar las imágenes rozó con las velas del Altar y comenzaron a arder, aunque se sofocó rápidamente. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Pero bueno, hoy toca la capilla Mozárabe de la Catedral de Toledo, y deseando que os guste la foto, estoy seguro que cuando la veáis más de uno se va acordar de los cohetes para la celebración del arzobispado de un niño de 10 años jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis la preciosa cúpula mozárabe desde diferentes ángulos, veréis dos joyas de fotos antiguas... ESTOY SEGURO QUE OS GUSTARÁ… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. 

Feliz día.  











GRACIAS A LOS QUE HABEIS VISTO HASTA AQUI.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE