7-12-2022 INFANTERIA Y TOLEDO

Afotando y documentando Toledo.7-12-2022. Plaza de Zocodover, bandera de España, Alcázar e iluminación navideña…, así como la relación de la Academia de Infantería y Toledo… https://joseherfer.blogspot.com/


Hoy es de esos días que ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, de veras, veréis más fotos de Zocodover, iluminado con la bandera de España, así como varias de la iluminación navideña, de verdad que os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


He de reconocer que no tenia pensado poner estas fotos, son de esas fotos, que se me quedan en mis archivos guardadas, pero ante ciertos comentarios que recibí ayer por privado, y algo que oí mientras hacía estas fotos he cambiado lo que tenía previsto… https://joseherfer.blogspot.com/

Mucha gente no entenderá que se engalane con banderas de España relacionadas con la Infantería Toledo, pero es que están estrechamente ligadas unas y otras… yo tengo mi opinión que me guardo…. Quizás si veis el blog entenderéis mucho de lo que os digo… https://joseherfer.blogspot.com/
Haciendo estas fotos oí a un grupo de turistas que no entendían que en plena plaza de Zocodover hubiera símbolos de la Infantería, lo que oí no me gustó, pero no lo voy a repetir… sé que no lo sabré explicar porque solo soy de fotos, pero…. deciros que:

En Toledo, donde la Historia sale a nuestro encuentro a cada paso, nace en el año 1846, aunque con la denominación de Colegio General Militar, la Academia de Infantería, que al día de hoy se ha integrado plenamente en la ciudad, siendo Toledo y la Academia o la Academia y Toledo una misma cosa y una misma esencia, gracias a los que con su buen hacer, conocimiento, experiencia y trabajo diario, durante más de sus 160 años de andadura, han sabido no solamente mantener el espíritu y finalidad con la que fue creada, sino también adaptarse y hacer de ella un Centro que resalta por su importancia y nuevas responsabilidades.


En la formación de los infantes no se olvida el pasado y las tradiciones, integrándose en la ciudad….

Hay gente que considera Toledo como la ciudad de las “Tres C”: curas, cuestas y cadetes de la academia…. Pero Toledo es más…https://joseherfer.blogspot.com/

Los infantes que pasan por Toledo se sienten orgullosos de mantener su tradición en una ciudad como Toledo, la cual ha sido parte primordial durante su periodo formativo.

La INFANTERÍA, si veis el blog veréis que destaca la palabra “Infantería” y quizás mucha gente no sepa ni lo que significa esta palabra:

La palabra Infantería procede del antiguo italiano 'infanteria' (hoy 'fanteria') del latín 'infans' (niño, servidor), basado en el verbo 'for, fari' (hablar), presente en voces como 'infancia'.

Pero la unión entre Toledo y la Infantería comenzó más tarde, concretamente a mediados del del siglo XIX cuando se ubicaron en Toledo las enseñanzas militares, y la presencia de oficiales y cadetes se convirtió en elemento fundamental de nuestra ciudad... https://joseherfer.blogspot.com/


Si veis la foto de cabecera veréis también el Alcázar y la he puesto porque no sé si sabéis que la Academia de Infantería de Toledo estuvo en el Alcázar…

Toledo está íntimamente ligado a las enseñanzas militares desde mediados del siglo XIX como os he dicho, y todos los toledanos recordamos a los alumnos, tanto en festividades señaladas como participando de los encantos del Toledo nocturno y festivo…. Unas veces para bien y otras no tanto… https://joseherfer.blogspot.com/



En Toledo se fundieron íntimamente la población civil y militar. Ambas disfrutaron de los mismos actos y diversiones: Juras de Bandera y formaciones, conciertos de la Música de la Academia, veladas teatrales en el Alcázar, festejos en la Plaza de Toros, recibimientos de reyes y personalidades que acudían a visitar la Academia y la Fábrica… Los cadetes pasaron a ser la compañía inseparable de la Custodia en la procesión del Corpus y se integraron en la vida cultural toledana, llegando alguno de sus profesores a presidir la Comisión de Monumentos de Toledo y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas, e incluso a regir la Diputación y el Ayuntamiento. https://joseherfer.blogspot.com/


Desde la llegada a Toledo del Colegio General Militar en 1846, han desarrollado su actividad en esta ciudad muchos otros centros: el Colegio de Infantería en 1850, en 1869 la Escuela Central de Tiro y la Academia de Sargentos, en 1872 el Asilo de Huérfanos de la Infantería, en 1875 la Academia de Infantería, en 1883 la Academia General Militar, en 1897 el Colegio de Huérfanos Varones de María Cristina y en 1919 la Escuela Central de Gimnasia. https://joseherfer.blogspot.com/


Ya os he dicho que La Academia de Infantería estuvo en el Alcázar de Toledo como centro de enseñanza de la Infantería. Hoy en día es el Museo del Alcazar y la Biblioteca de Castilla la Mancha…  pero hasta su destrucción durante la Guerra Civil estuvo dedicado a la formación militar, incluyendo algunos alumnos muy conocidos como el rey Alfonso XIII o Francisco Franco.

A finales del siglo XIX y comienzos del XX, y siendo como he dicho Academia el Alcázar de Toledo, los cadetes debían realizar maniobras en otras ubicaciones dada la falta de espacio en la zona del Alcázar. Para ello se trasladaban a ubicaciones como Los Alijares, donde se estableció un campamento estable, con barracones de mampostería y diversos servicios adicionales. En 1909 se comenzó la construcción de dos de ellos, a los que seguirían otros seis en los años siguientes. https://joseherfer.blogspot.com/


Tras la Guerra Civil, la nueva Academia de Infantería se construyó en terrenos cedidos por el Ayuntamiento en la margen izquierda del Tajo, por los presos republicanos frente al Alcázar de Toledo.

En 1941 se comenzaron las tareas de edificación de la nueva Academia, acabándose en el año 1948.

Y a destacar como os he dicho que las obras dirigidas por el comandante Juan Font Maymó las realizaron mayormente presos republicanos, concretamente la 5ª Agrupación de Colonias Penitenciarias, acogidos a la redención de penas por el trabajo. https://joseherfer.blogspot.com/


El número de obreros que fueron empleados en la obra osciló entre 1400 y 2000 personas. Cada penado tenía una “Cartilla de Redención”, en la que se anotaba el tiempo en que se le rebajaba la condena por cada día de trabajo forzado; concretamente se aplicaba la redención de 6 días por cada uno de trabajo. https://joseherfer.blogspot.com/



La patrona de la Infantería, la Inmaculada Concepción, hace que los alumnos de la Academia decoren Toledo con grandes banderas de España que cuelgan de la Torre de la Catedral, de la ladera donde se ubica la Academia o en las Puertas monumentales de la ciudad en los últimos años, o Zocodover como os muestro.

La Inmaculada es patrona, además del Arma de Infantería, de los Cuerpos de Estado Mayor, Jurídico, Eclesiástico, Veterinaria Militar, Farmacia Militar y Oficinas Militares. https://joseherfer.blogspot.com/


Fue declarada como tal oficialmente en el año 1892, aunque oficiosamente era venerada y considerada como tal desde 1585, a raíz del denominado milagro de Empel. En esa pequeña población, los infantes españoles resistían heroicamente las acometidas de los infantes holandeses, cuando un soldado, al excavar una trinchera, encontró una imagen de la Inmaculada. Tal hallazgo fue interpretado como un feliz augurio, contribuyendo a elevar la moral de las tropas y a salir airosos del asedio al que estaban sometidos. A la protección de la Virgen le atribuyen la salvación y la victoria.

Y bueno creo que con esto entenderéis la unión entre Toledo y la Infantería, posiblemente haya más cosas, pero al ser solo de fotos…. Y que de algunas cosas no me quiero ni debo manifestar…. https://joseherfer.blogspot.com/



No os aburro más, de VERDAD QUE NO DEJEIS DE VER EL BLOG, YO CREO QUE OS ENCANTARÁ…. Y quizás entendáis más la unión entre la academia de Infantería y Toledo.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, OS GUSTARÁ…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.



















GRACIAS

 

 


 

Comentarios

  1. Siempre habrá quien no quiera entender, ni razonar el motivo por el que se explican ciertas cosas que son como con...en cualquier caso, las fotos son maravillosas hoy también 🥰🥰🥰🥰🥰

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE