5-12-2022 TOLEDO DESDE EL VALLE


Afotando y documentando Toledo. 5-12-2022. Vistas de Toledo desde casi el Parador de Turismo y recomendaciones imprescindibles para visitar nuestro Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/ 
Hoy es de esos días que es IMPRESCINDIBLE ver el blog, os aseguro que veréis en él unas vistas espectaculares adornadas con los cielos del Greco. DE VERDAD, NO DEJEIS DE VERLO, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 
Pongo estas fotos, unas fotos que algunos que nos visitan pensarán que son clásicas pero cada día son diferentes, e incluso habrá gente que piense que ver Toledo es estas vistas… y os aseguro que no es así, Toledo lleva su tiempo verlo sin detalle, y con detalle ya ni te cuento… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Yo empecé a poner fotos diarias de Toledo al decirme en algunos grupos de fotografía que Toledo se veía en una mañana… en fin… yo solo sé que llevo 9 años a diario sin repetir una sola foto. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Es evidente que el turismo rápido lo puede hacer, pero se perderán la esencia de nuestro Toledo… 

En estas fechas que mucha gente nos visitará por el puente creo que es interesante poner algunas recomendaciones… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Recomendaciones de lugares imprescindibles, y me dejaré algunos, pero he elegido 11 lugares imprescindibles de "nuestra ciudad de las tres culturas". https://joseherfer.blogspot.com/ 

Y es que LO MEJOR PARA CONOCER TOLEDO ES PERDERSE POR SUS CALLES… y es que el legado dejado por cristianos, judíos y musulmanes hace de Toledo una de las ciudades con mayor riqueza cultural de España. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Decir que Toledo es "un crisol de culturas" suena a expresión manida sacada de una guía de viajes de
páginas ya amarillentas, pero desde luego si nos referimos a ella como "la ciudad de las tres culturas" es del todo indiscutible.  

Durante siglos estuvo poblada por cristianos, judíos y musulmanes, lo que dejó en ella un rico legado patrimonial en su casco histórico que desde 1986 está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  https://joseherfer.blogspot.com/ 

Toledo es una de las ciudades más turísticas de España. Tiene motivos de sobra para serlo, pero además su cercanía y buena conexión con Madrid hace que sea una de las escapadas imperdibles para muchos que visitan la capital de España. Sobre todo, para muchos turistas extranjeros que buscan un lugar con encanto medieval al alcance de la mano. Y sí, Toledo se podría visitar en un día, a toda prisa y pasando muchas cosas por alto, por lo que, si podemos dedicarle todo un fin de semana, mejor que mejor y aun así faltarán cosas... https://joseherfer.blogspot.com/ 

Hay mucho que ver y el plano de Toledo es de todo menos sencillo. Lo difícil es encontrar una calle recta o dos que sean paralelas, por lo que conviene tener las cosas claras antes de desorientarnos en su encantador, laberíntico y enrevesado casco histórico. Pero si tienes tiempo, hazlo. Piérdete. Callejea. Descubre. Solo así podrás experimentar de verdad lo que transmiten barrios tan embriagadores como el de su antigua judería. Y después, para no pasar nada por alto, asegúrate de no perderte nada de lo que te cuento a continuación.  https://joseherfer.blogspot.com/ 

Pero nadie se pierde por las calles de Toledo, es tan fácil como mirar hacia arriba y casi siempre verás el Alcázar o la Catedral y ya estás ubicado… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Yo os muestro estas fotos desde cerca del Mirador del Valle. (NO DEJEIS DE VER EL BLOG). https://joseherfer.blogspot.com/ 

Y es que, si hacéis una ruta por Toledo, creo que antes incluso de entrar en la ciudad, la primera parada la podríamos hacer en el Mirador del Valle. Toledo creció en un meandro del río Tajo y aquí, desde la otra orilla, es donde se obtiene una de las panorámicas más hermosas que podrás ver de la ciudad. El Alcázar y la Catedral dibujan la silueta del casco histórico y si quieres que la estampa sea aún más bonita trata de visitarlo durante la puesta de sol.  https://joseherfer.blogspot.com/ 

Luego iría hacia el Puente de Alcántara. Ya os he contado que es de origen romano y construido sobre el Tajo, el Puente de Alcántara es uno de los caminos de mayor belleza que hay para llegar a la ciudad amurallada. Fue reconstruido por Alfonso X y por los Reyes Católicos, y junto a él la Puerta de Alcántara da acceso al interior del centro histórico. Si quieres entrar por el otro extremo de la ciudad, el puente medieval de San Martín tampoco se queda atrás.  https://joseherfer.blogspot.com/ 

Admirad las puertas de Toledo porque cuando tienes una ciudad amurallada como Toledo necesitas puertas por las que entrar y salir, y muchos de estos accesos terminan siendo monumentales. Además de la Puerta de Alcántara ya mencionada, en Toledo hay unas cuentas más que merece la pena ver tales como la Puerta de Bisagra o la Puerta Antigua de Bisagra o de Alfonso VI, la Puerta del Cambrón, la Puerta de Bab-al-Mardum o de Valmardón y la Puerta del Sol. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Pero si hay algo que enamora en Toledo es La Catedral Primada de España. 

La Catedral de Santa María es de estilo gótico y fue construida entre 1226 y 1493. Sus tres fachadas son de diferente época, la Puerta de los Leones fue la última en construirse y la Puerta del Reloj la primera. En origen se iban a construir dos torres, pero solo se llegó a levantar una. Eso sí, de ni más ni menos que 92 metros. Por dentro sobrecoge tanto como por fuera, con una espectacular Capilla Mayor y obras de importantes artistas, como Goya o El Greco.  https://joseherfer.blogspot.com/ 


Otro lugar emblemático de Toledo es nuestra Plaza de Zocodover, para los toledanos el centro de Toledo.  

La Plaza Zocodover seguramente no os hará falta buscarla, porque sin mucho esfuerzo pasarás varias veces por ella. Es el centro neurálgico de la ciudad, la plaza con mayor ambiente de todas las que verás. Es de forma triangular, está rodeada de nobles edificios de arquitectura castellana y de todos los accesos que tiene hay uno que llamará especialmente tu atención: el Arco de la Sangre. De origen árabe, del siglo X, y que comunicaba la Alcazaba con la Medina. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Imprescindible también es San Juan de los Reyes… y es imprescindible porque este monasterio franciscano fue construido en 1476 por orden de los Reyes Católicos como homenaje a la victoria conseguida en la batalla de Toro. Es de estilo gótico isabelino y es uno de los edificios más bonitos de Toledo, por lo que conviene no saltárselo. Su claustro de dos alturas es su elemento más característico, obra maestra de Enrique Egas, así como los techos de madera policromada.  https://joseherfer.blogspot.com/ 


Y muy cerca de San Juan de los Reyes está la Sinagoga de Santa María La Blanca. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Esta sinagoga se encuentra en la antigua judería de la ciudad, fue construida como sinagoga en 1180 y transformada en iglesia en 1391. Quizá cuando entres te parecerá uno de los lugares más bonitos de Toledo, pues sus cinco naves con arcos de herradura, su reluciente color blanco y su elaborado interior de estilo mudéjar no son para menos. Es propiedad de la iglesia católica, funciona como museo y se puede visitar.  https://joseherfer.blogspot.com/ 



Otro lugar curios y a destacar es La Mezquita del Cristo de la Luz… jajajaja, quizás las palabras "mezquita" y "Cristo" no pegan mucho si nos referimos a un mismo lugar, pero así es Toledo y espero que os acordéis del porque sucede esto… https://joseherfer.blogspot.com/ 



La Mezquita del Cristo de la Luz está cerca de la Puerta de Bisagra, fue construida en el 999 como una mezquita y es el elemento mejor conservado del pasado musulmán de la ciudad. Tras la conquista se convirtió en una iglesia y a pesar de que se llevaron a cabo algunas remodelaciones se conservó la mayor parte de su estructura original, algo que comprobarás al identificar sus numerosos arcos de herradura. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Otro lugar emblemático toledano es el Alcázar, un Alcázar situado en la colina más alta de la ciudad que siempre ejerce de faro toledano.  

Quizás para los no toledanos, el Alcázar de Toledo será el edificio que más llame la atención antes incluso de entrar en la ciudad, pues es con diferencia el que más sobresale cuando ves la ciudad desde lejos. Sus orígenes se remontan a época romana, ha sido utilizado como fortaleza, castillo y palacio, y el que ves fue mandado construir por Carlos I de España y V de Alemania a mediados del siglo XVI. Tras el fuerte asedio sufrido durante la Guerra Civil española tuvo que ser reconstruido o restaurado entre 1939 y 1957. Hoy en su interior se encuentra el Museo del Ejército y la Biblioteca de Castilla La Mancha. https://joseherfer.blogspot.com/ 


No sé cuántos monumentos llevo, pero otra cosa imprescindible es la Iglesia de Santo Tomé. https://joseherfer.blogspot.com/ 


La Iglesia de Santo Tomé conviene visitarla no solo por conocer la iglesia, sino porque en ella se encuentra una de las obras más célebres de El Greco: El entierro del conde de Orgaz. Este gran óleo de 4,80 x 3,60 metros fue realizado entre 1586 y 1588 y es una de las obras maestras del pintor de origen griego. Si al salir quieres conocer más sobre Doménikos Theotokópoulos a solo un par de minutos caminando se encuentra el precioso Museo del Greco que también os recomiendo.  https://joseherfer.blogspot.com/ 


Y muy cercano del Museo del Greco está la Sinagoga de Tránsito y el Museo Sefardí. Otro lugar mágico…  

Esta antigua sinagoga se encuentra dentro de la judería de Toledo, dónde si no, y se levantó en el siglo XIV bajo el mecenazgo de Samuel ha-Levi, tesorero del rey Pedro I de Castilla. Presume de ser una de las sinagogas más bonitas de la Europa medieval y tras la expulsión de los judíos de España en 1492 fue convertida en iglesia. Desde 1964 alberga el Museo Sefardí que es referencia nacional sobre la cultura y la sociedad hispano-judía en España. https://joseherfer.blogspot.com/ 



Me doy cuenta que todo esto ya os lo he mostrado por separado y os he contado sus historias y leyendas, que curioso porque de los 11 lugares que os he puesto todos tienen más de una leyenda cada uno, jajajaja, espero que las recordéis. 

No os aburro más, DE VERDAD NO DEJEIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/ 



Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS PANORAMICAS, ALGUNAS EN BLANCO Y NEGRO Y TODAS DIFERENTES, INCLUSO OS FIJAREIS EN LA BANDERA ESPAÑOLA DE LA CATEDRAL… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. 

Feliz día.  




















 

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE