4-12-2022 SANTA BARBARA
En este día de Santa Bárbara recomendaros ver mi blog, en el podréis ver más fotos de la iglesia de nuestro barrio, su popular chimenea donde trabajó mi padre, e incluso el busto a Don Vicente (Grande) y a uno de los sacerdotes más conocidos del barrio de Santa Bárbara, Don Félix, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Pero en este 4 de diciembre, aparte de ser el día de Santa Barbara, patrona de los artilleros, también es el día internacional de los bancos, y… jajajaja, están relacionados los bancos con la iglesia de Santa Barbara…. Seguid leyendo o mirad el blog y os lo explico, aunque solo sea de fotos…. https://joseherfer.blogspot.com/
Sé que pensareis que hay iglesias más bonitas en Toledo, y que hago fotos mejores, o al menos de lugares más espectaculares, pero quería sacar de nuevo y en este día esta iglesia por ser la de mi barrio y celebrarse hoy el día de Santa Bárbara. https://joseherfer.blogspot.com/
Muchos
sabéis que soy de Santa Bárbara, para mí el mejor barrio de la capital
del Mundo, jajaja, y lleva asociado a mi memoria grandes recuerdos… Bueno si os apetece leer un poco, aunque solo sea de FOTOS os diré que, en esta iglesia, me bautizaron e hice la Comunión, vamos que menos casarme todo lo demás. Además, tiene una curiosa historia relacionada con el día Internacional de los bancos…
Y como digo si os apetece leer, os cuento un poco de su historia, que estoy seguro que muchos desconocen, y que tenerla la tiene… y creo que curiosa, y si leéis hasta el final os contaré una anécdota mía, pero su historia es muy curiosa. https://joseherfer.blogspot.com/https:
La actual Parroquia de Santa Bárbara que actualmente vemos está en el mismo lugar en el que se estuvieron dos antiguas ermitas con la misma advocación. Eran los orígenes del barrio.
Algo que no todo el mundo sabe es que la portada que os muestro en la foto, jajajaja, sorpréndete procede del edificio que el Banco de España tenía en la Calle Cadenas... Cosa que mucha gente no sabrá… jajajaja. Pero que si veis el blog veréis donde estaba y la comparativa: https://joseherfer.blogspot.com/
La iglesia de Santa Bárbara fue convertida en parroquia del barrio el 5 de mayo de 1953, fue finalmente inaugurado este templo de manera oficial el 9 de septiembre de 1972, siendo su arquitecto José Gómez Luengo. https://joseherfer.blogspot.com/
De las anteriores ermitas habidas en este lugar pocos son los datos que se tienen, pero si está documentado que la primera ermita que hubo fue levantada en el siglo XVI por devotos de esta Santa, perteneciendo más adelante a la Cofradía de Santa Bárbara, que estaba establecida en la Parroquia de Santa María Magdalena. https://joseherfer.blogspot.com/
Con el paso de los años, el templo quedó deteriorado, siendo levantado otra vez por nuevos devotos de Santa Bárbara en el siglo XIX.
A mediados del siglo XX, la ermita que había en el lugar en el que se levanta hoy la parroquia fue demolida para la construcción de la actual iglesia.
Y
bueno mis recuerdos… recuerdo de niño a Don Félix, que tiene un busto en la explanada de la iglesia, y que podéis ver en el blog pinchando en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/
O de Don Agustín que la última vez que le vi estaba en el Hospital Provincial…https://joseherfer.blogspot.com/
Venga, y hoy que tengo tiempo, y además se celebra fiesta en mi barrio os cuento una batallita personal relacionada con esta iglesia…jajajaja.
Os cuento:
Veréis, era yo pequeño, y mi madre cada domingo me mandaba a misa, a esta iglesia claro está… y a la vuelta de misa, me daba la “paga semanal”, no recuerdo cuanto, pero vamos sería poco, que no había para mucho… para unas chucherías y ya… jajajaja
A lo que voy, yo no era malo de niño, ni desobediente, pero había veces que de camino a la iglesia me encontraba un balón, y se organizaba un partidillo, con lo cual se “me olvidaba” ir a misa… pero disfrutaba dándole patadas a un balón, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Mi sorpresa era que cuando llegaba a mi casa y me preguntaba mi madre si había ido a misa, yo siempre respondía que sí, y ella me decía, vale y entonces… me preguntaba:
¿De qué color iba vestido el cura?
Claro, yo no solía acertar y me quedaba sin “paga”.
Y yo pensaba, ¿cómo narices sabrá mi madre de qué color va vestido el cura si ella no ha ido a misa?…
Claro, con el paso de los años, ya mayorcito, jajaja, me enteré que dependiendo de la época del año los sacerdotes llevan una túnica diferente y comprendí como mi madre sabia como iban vestidos… jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Claro que a eso encontré respuesta, pero al porqué me mandaba mi madre a misa si ella no iba aún no he encontrado respuesta, claro que si le pregunto a mi padre me dirá que la misa y el pimiento…. Me callo para no ofender…https://joseherfer.blogspot.com/
En fin cosas de madres… y lo peor es que actualmente se lo recuerdo y lo niega, jajajaja. Me la imagino leyendo estoy diciendo que no jajajaja a sus 92 años, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Bueno que ya me he extendido demasiado, y perdón por haber contado una batallita personal, jajaja.
Espero que os gusten las fotos y la parrafada, pues no todos saben la historia de la iglesia de mi barrio. Un barrio que, aunque no viva allí ahora sigue siendo mío, es mi barrio, mis raíces, de cuando era como un pueblo y nos conocíamos todos…https://joseherfer.blogspot.com/
Y se me olvidaba su relación con los bancos, como se nota que solo soy de fotos, jajajaja.
Veréis os avanzo como podéis ver en la foto del blog que la Portada de la Iglesia de Santa Barbara esta antes en el Banco de España sito en la calle Cadenas, esquina con la calle Nueva, jajajaja esa es la relación con los bancos… https://joseherfer.blogspot.com/
Viajemos en el tiempo, hasta septiembre de 1972, cuando en el mismo lugar donde había existido una pequeña y encalada ermita alzada en uno de los pelados cerros que vigilaban las huertas del Tajo, el manantial de Cabrahigos y el arroyo de la Rosa, se bendijo el nuevo templo parroquial del barrio de Santa Bárbara que incluía un singular elemento que hoy es el que os muestro en las fotos y lo une a los bancos, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Esta portada estuvo desde 1765, en la esquina de las calles Cadenas y Nueva, en la mansión que fue de un rico comerciante de la seda llamado Vicente Díaz Benito. Más tarde, en el año 1865 se utilizó esta portada como fachada del Centro de Artistas e Industriales. Vamos una especie de casino…
El dueño (Vicente Díaz) no alquiló más el local a este Centro de Artistas ya que tenía una mejor oferta del Banco de España, que en aquel momento buscaba un local para abrir su sucursal en Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Y así fue como desde el año 1884 esta portada barroca era la entrada al Banco de España…
Con el tiempo el Banco de España pensó en trasladarse y en demoler esta fachada, pero afortunadamente estos sillares del siglo XVIII volvieron a recomponerse en la iglesia de Santa Bárbara, cobijando ahora su dintel el paso de los fieles del barrio como antes lo hicieron la acomodada familia del industrial sedero, los socios de levita que iban a jugar al casino o los funcionarios del Banco de España hasta 1949. https://joseherfer.blogspot.com/
Y esta es la curiosa historia de la iglesia de Santa Barbara, un barrio humilde, de gente trabajadora, y luchadora, y que antes era como un pueblo al estar separados de Toledo por el Tajo, y siendo el único nexo de unión el Puente de Alcántara.
Espero que OS GUSTEN LASFOTOS DE ESTE RECORRIDO POR SANTA BARBARA.
NO OS ACORDEIS SOLO DE SANTA BARABARA CUANDO TRUENE… https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, HAREIS UN RECORRIDO POR LUGARES EMBLEMATICOS DEL BARRIO, EL BUSTO DE DON VICENTE Y DE DON FELIX, MAS FOTOS DE LA IGLESIA, Y LA POPULAR CHIMENEA DE VIGUETAS TOLEDO, DONDE TRABAJÓ MI PADRE… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS
























































Fotos diferentes para una iglesia peculiar...gracias por compartir!!🥰🥰🥰
ResponderEliminarGracias por las fotos... Yo viviendo toda la vida en zocodover tenía el Banco de España a la vuelta de la esquina... A don Agustín ( si es el mismo ) le he llegado a conocer en el provincial...un abrazo
ResponderEliminarSi. Es el mismo. Gracias de corazón
Eliminar