25-12-2022 FELIZ NAVIDAD
Afotando y documentando Toledo. 25-12-2022.FELIZ NAVIDAD DESDE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO. https://joseherfer.blogspot.com/
DESDE LA Plaza Del Ayuntamiento como sede de todos los toledanos os deseo una Feliz Navidad, una navidad donde la alegría sea la base principal de este día, y que como los niños en el tiovivo la alegría sea lo predominante estos días.
Y para no variar os recomiendo que veáis el blog, veréis más fotos del Ayuntamiento en Navidad con el tiovivo toledano para hacer las delicias a todos los que nos vistan, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
No es día de meteros una parrafada, es día de estar en familia, de disfrutar de los buenos sentimientos de esos días, y bueno de admirar las fotos jajajaja, tanto esta como las del blog, porque sigo con mis dudas de cual poner en Facebook y en la cabecera del blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Un día de Navidad de levantarse tarde, o temprano para preparar comidas, pero sobre todo para empaparse del espíritu navideño tan olvidado.
¿Qué es la Navidad en resumen?
https://joseherfer.blogspot.com/
La Navidad es una de las principales festividades que se celebran a nivel mundial, es de origen cristiano y conmemora el nacimiento de Jesús de Nazareth. Esta fecha fue elegida por los líderes de la iglesia cristiana inspirados en los evangelios de San Mateo y San Lucas.
No os quiero aburrir hoy con parrafadas, pero ¿sabéis por qué asociamos el 25 de diciembre a la Navidad? https://joseherfer.blogspot.com/
Muy sencillo, la tradición es antigua ya que varias culturas celebraban este día…. Los romanos celebraban la Saturnalia, en honor a Saturno y todos se intercambiaban regalos entre ellos.
También para culturas orientales el 25 de diciembre se celebraba el nacimiento de Mitra, el dios iraní de la Justicia. https://joseherfer.blogspot.com/
Todos sabemos que en la Navidad se conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén. Su nacimiento va de la mano de una tradición en la que el Mesías entre los judíos señalaba que debía ser descendiente de David. La Iglesia eligió el 25 de diciembre del año 4 a. C. como el nacimiento de Jesucristo. Y así hasta nuestros días…https://joseherfer.blogspot.com/
Pero independientemente de los orígenes navideños yo me quedo con los valores auténticos de la Navidad…
Unos valores que deberíamos poner en práctica en Navidad y en el resto del año…. Tales como:
- Unión.
- Generosidad. ...
- Gratitud. ...
- Perdón.
Tantos valores que no siempre se realizan…. https://joseherfer.blogspot.com/
La Navidad es una fecha llena de regalos, dulces y sobre todo recogimiento familiar.
No obstante, la Navidad también representa la voluntad de dar, de ser mejor persona y recordarnos que entre todos podemos obrar milagros, que son grandes cambios que impactan a nuestro entorno. https://joseherfer.blogspot.com/
Para muchos la Navidad es un conjunto de símbolos heredados de la niñez, es el árbol lleno de luces y estrellas, el licor, el olor a mazapán, los villancicos y por supuesto, que los tan esperados regalos.
También representa un conjunto de mitos y creencias, el nacimiento de Jesús, el viaje de Papá Noel y hasta una noche donde los espíritus de la natividad le dan segundas oportunidades a viejos avaros y amargados. https://joseherfer.blogspot.com/
En realidad, yo pienso que la Navidad es un conjunto de valores que quiere sacar a flote lo mejor de los seres humanos, invitándoles a renovarse mientras les demuestra que la magia aún existe y se puede utilizar para alcanzar todos los sueños que nuestro corazón de niño aún anhela. https://joseherfer.blogspot.com/
Ya os he contado que la Navidad como tal se dice que fue un invento del Emperador romano Constantino para eliminar las fiestas paganas de las Saturnales y principalmente la celebración del Sol Invictus, que era el primer día después del solsticio de invierno en que las horas de sol empezaban a ser mayores a las horas de oscuridad. https://joseherfer.blogspot.com/
Se dice que este hombre buscó cristianizar las fiestas en honor al Dios que él había acogido en su corazón y castigaba a todo aquel que siguiese dando ofrendas a Saturno o se dejase llevar por el libertinaje propio de la tradición de las Saturnales.
Pero la Navidad es Mundial y la celebración de la Navidad resulta un momento mágico, lleno de sueños y esperanzas para muchos, ya que representa una fecha de encuentros, reuniones familiares y renovación. https://joseherfer.blogspot.com/
Muchos países adaptan esta celebración a sus costumbres y creencias.
- Por ejemplo, en los países nórdicos, se adelantan estas fechas, que comienzan a partir del 13 de diciembre. Realizan procesiones vestidos con túnicas blancas, llevando en sus cabezas coronas de candelas y cantando algunos villancicos.
- En los países escandinavos, la tradición tiene mayor significado, ya que esta región es el hogar de Papa Noel. Durante todo el año las familias pueden ir a su taller ubicado en Laponia, en el Círculo Polar Ártico.
- En Rusia la festividad llega a partir del 7 de enero, ya que representa la fecha que nace Jesús según la iglesia ortodoxa por la cual se ciñe este país. Los niños esperan la llegada del Abuelo de Hielo, en lugar de Papa Noel, quien se encargará de darles los regalos.
- En los países europeos como Alemania, existen otras tradiciones. En esta nación, la costumbre es que los niños reciban sus presentes de las manos de un ángel llamado Christkind el día 6 de diciembre, quien colocará dentro de sus zapatos el anhelado presente.
- En Italia, la Navidad es todo un acontecimiento, que se lleva a cabo con una vigilia a la espera de Papa Noel, donde se organiza una gran cena para toda la familia.
- En España y Portugal es una gran fiesta donde participa toda familia reunidos alrededor de la mesa para dar la bienvenida a la Nochebuena.
- En el caso de Japón y otros países, la Nochebuena no es una fecha celebrada en familia. Este encuentro ocurre en vísperas de Año Nuevo donde los más pequeños reciben sus obsequios.
- En el hemisferio sur, la Nochebuena es muy
peculiar. En México, la
tradición tiene una connotación más religiosa y donde el encuentro
familiar es mucho más solemne, también acostumbran introducir en la
festividad la popular piñata, una verdadera diversión para los más
pequeños. https://joseherfer.blogspot.com/
La Navidad, una fecha tan especial y tan esperada por todos, sobre todo, para los más pequeños de la casa, es una época fabulosa para celebrar con los tradicionales villancicos, los belenes, Papa Noel, los Reyes Magos…. y también de las buenas películas que invitan a quedarse en casa y disfrutar de ellas. Aquí te dejo algunas de las más famosas a lo largo de la historia:
- It´s a Wonderful Life (1946): Una película icónica de la Navidad que narra la vida de un hombre, que decide acabar con su vida, justo el día de Nochebuena, pero que de forma milagrosa conoce a un ángel que cambiaría esta trágica decisión. ¡No te la puedes perder!
- The Nightmare Before Christmas (1993): Se trata de un largometraje que aborda la temática de la Navidad y todo lo que esta fecha representa. Una época llena de fascinación y encanto.
- Eduardo Manostijeras (1990): Un film lleno de fantasía, que cuenta la historia de un joven con unas características físicas muy particulares, ya que sus dedos son cuchillas que asemejan una tijera. Una historia humana, conmovedora, que describe la compasión y el verdadero amor.
- The Family Man (2000): Es una comedia dramática y aleccionadora, que le dejará al espectador un buen mensaje de lo que significa la vida, sobre todo, en una fecha llena de tanta emotividad y significado para los seres humanos. Es una adaptación del Cuento de Navidad de Charles Dickens. ¡Te gustará de principio a fin!
- El Grinch (2000): Sin lugar a dudas, una película que llegó para quedarse. Con un personaje bastante pintoresco, también es una adaptación del cuento navideño del Doctor Seuss del año 1957. Narra las peripecias y travesuras de un hombrecillo verde lleno de malicia producto de una infancia infeliz, que termina transformándose en un ser lleno de nobleza.
Pero la Navidad en España está ligada a los tradicionales villancicos, que año tras año están presentes en estas fechas tan representativas que invitan a la celebración de la venida del niño Dios y a la paz entre los hombres. https://joseherfer.blogspot.com/
Me vienen a la memoria algunos como:
- Los peces en el río: Es un villancico tradicional de España y aunque su letra no habla de la llegada de Jesús a la Tierra, si es un claro homenaje a su madre, la Virgen María.
- El tamborilero: Es un villancico muy original procedente de Checoslovaquia y que se popularizó en España. Gracias a la interpretación del mundialmente conocido cantante español Raphael, quien lanzó una versión en el año 1969.
- Noche de paz: Es la canción de navidad más famosa del mundo creada hace ya doscientos años en Austria. Su gran popularidad se debe a que este villancico contribuyó a que la guerra fuera interrumpida de forma temporal.
- Campana sobre campana: Su letra es conocida en España y países de Latinoamérica. Goza de mucha popularidad porque es una canción que describe el nacimiento de Jesús.
- Mi burrito sabanero: Un villancico escrito por el compositor venezolano Hugo Blanco en el año 1975 y que logró fama mundial.
- We wish you a Merry Christmas: Una canción presente en la Navidad de muchos países tanto de habla inglesa como el resto. Es un villancico emblemático de estas fiestas.
- La Marimorena: Con una bella letra, la Marimorena hace referencia a la Virgen María. Es originaria de España y es muy querida, sobre todo por los niños.
- Blanca Navidad: Es sin duda, uno de los villancicos más internacionales. considerado como todo un clásico navideño, el cual ha sido traducido a más de 25 idiomas.
Y si… mucha gente disfrutará cantando villancicos delante del Árbol de Navidad…. https://joseherfer.blogspot.com/
El árbol de navidad viene de una antigua historia germana, donde se creía que los todos los astros que están en el firmamento, incluyendo la Tierra estaban colgados a un inmenso árbol, denominado el "Árbol del Universo". También se tenía la creencia de que sus raíces conectaban con el infierno, mientras que su copa se acercaba más al cielo. Durante el solsticio de invierno, los habitantes tenían la costumbre de adornar un roble para luego realizar una danza a su alrededor.
A partir del año 790, la tradición cambia y el árbol comienza a representar el amor eterno de Dios. Paso a ser un pino adornado con manzanas, símbolo de las tentaciones humanas y las velas, que significaban la luz del mundo y la gracia divina. https://joseherfer.blogspot.com/
Desde comienzos de la Edad Media, la tradición del árbol se extendió a todo el viejo mundo, hasta llegar al continente americano. Se sabe que el primer árbol de Navidad que fue utilizado para ser decorado tal y como lo hacemos en el presente, fue en Alemania en el año 1605 con la finalidad de apaciguar un poco el frío durante la época de invierno. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy ya es una costumbre que ha sido adoptada casi en todo el mundo, donde el árbol de Navidad es una pieza clave y emblemática de las fiestas decembrinas. Para los niños y también para los adultos resulta un total disfrute el reunirse en familia para decorar el árbol con brillantes luces, guirnaldas, adornos y estrellas y darle la bienvenida a una fecha tan especial. https://joseherfer.blogspot.com/
Joer… me he dado cuenta que me he enrollado de nuevo… pido perdón… solo os quiero mostrar estas fotos y DESEAROS DE CORAZON UNAS MUY FELICES FIESTAS.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS NAVIDEÑAS DE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO CON SU TIO VIVO…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
FELIZ NAVIDAD.
GRACIAS








































Toledo magnífico, como siempre...y tus fotos, cada día mejores😍😍😍😍😍
ResponderEliminarEres un encanto, felices fiestas
Eliminar