23-12-2022 PUENTE DE ALCANTARA.TRISTE NAVIDAD

Afotando y documentando Toledo. 23-12-2022. Puente de Alcántara en blanco y negro. Dedicado a las personas que NO LES GUSTE LA NAVIDAD, por la razón que sea. https://joseherfer.blogspot.com/ 
Como siempre recomendaros ver el blog, ya que también veréis más fotos del Puente de Alcántara iluminado, pero también con un matiz diferente…. Os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 
Y si dedico estas fotos en blanco y negro a las personas que no les guste la Navidad es porque sé que hay mucha gente, es cierto que hay que ir con los tiempos, pero cada uno tiene sus circunstancias… https://joseherfer.blogspot.com/ 

También las de color se las quiero dedicar a esas personas que sufren cualquier tipo de maltrato y que también tendrán unas navidades tristes… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Hay a mucha gente que no les gusta la Navidad, porque les trae recuerdos tristes, otros porque faltan familiares, diversas razones porque tengo conocidos que su razón es porque no les gusta en lo que se ha convertido la Navidad de mercantilismo o por la hipocresía… miles razones, todas validas y todas entendibles… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Yo dedico estas fotos a las gentes que no les gusta las Navidades, que también se merecen su respeto…. Y sobre todo las de color ya os he dicho para quien son…. Aunque cuando lo puse en su día me dieron palos y gustó poco…https://joseherfer.blogspot.com/ 

Razones hay miles como ya os he dicho, para muchos la Navidad les pone triste porque les recuerdan la infancia, tal vez reflejada en la sonrisa de nuestros hijos o nietos que suelen vivir estas fechas de forma extraordinariamente intensa. La nostalgia de un paraíso perdido, el de la infancia, puede suponer una considerable fuente de melancolía. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Podemos hablar de tristeza navideña o rasgos depresivos navideños, pero si es depresión, es depresión. Otra cosa es que las causas desencadenantes de esta patología tengan que ver con la soledad, los recuerdos asociados a estas fechas o con cualquier otra circunstancia relacionada con este contexto. 

Decía la humorista estadounidense Erma Bombeck que no hay nada más triste en este mundo que despertarse la mañana de Navidad y no ser niño. Si tú eres de lo que se pone triste en Navidades, no te preocupes, no estás solo, y además te dedico estas fotos jajajaja. 

Y es que esta época del año está marcada por intensas paradojas que generan emociones contradictorias y a menudo exaltadas.  https://joseherfer.blogspot.com/ 

Hay muchas razones como os he dicho y como adorno a mis fotos voy a ver las que se me ocurren…: 

1-     La climatología…. Y es que en buena parte del mundo las Navidades coinciden con una época de bajas temperaturas y considerables precipitaciones. Lo que en las películas navideñas puede resultar entrañable supone para muchas personas una fuente de apatía, cansancio y melancolía. https://joseherfer.blogspot.com/ 

 2-     La alteración de la rutina… Las Navidades suponen un brusco cambio del ritmo de vida incluyendo alteraciones en el sueño, la alimentación, el trabajo o el ejercicio físico. Cualquier cambio brusco en nuestra rutina, sobre todo si este cambio viene impuesto por circunstancias externas, supone una fuente considerable de estrés.  https://joseherfer.blogspot.com/ 


3-     Los compromisos:  No hay época del año más cargada de compromisos que las Navidades. A menudo debemos hacer encaje de bolillos para ver al bebé de la prima del pueblo, brindar con los viejos amigos de la universidad, no faltar a la cita con Papa Noel en el centro comercial y terminar esas horas extras laborales a las que no te has podido negar. Y todo ello con una sonrisa de oreja a oreja, que es Navidad…https://joseherfer.blogspot.com/ 
4-     El estrés navideño: Estas fechas tenemos una agenda que ni los Reyes Magos la noche del 5 de enero, jajajaja y eso conlleva dosis a menudo inasumibles de estrés. Como quiera que es Navidad y uno no se puede quejar de nada, el estrés se lleva como una penitencia, por dentro, confiando en que llegue cuanto antes el 7 de enero y todo vuelva ser como antes. https://joseherfer.blogspot.com/ 
5-     La falsedad de las Navidades: Fraternidad, ilusión, inocencia, esperanza, generosidad, solidaridad… Las Navidades se asocian con valores positivos que ensalzan la familia y la comunidad. Pero bajo esa luminosa capa de buenas intenciones se esconden otros valores mucho menos amables que caracterizan la impostura navideña. Esta suerte de doble cara de la Navidad ahoga a muchas personas que se terminan atragantando incluso antes de llegar a las uvas.  https://joseherfer.blogspot.com/ 
6-     El consumismo:  Uno de los elementos que caracterizan la Navidad contemporánea es el consumo. Consumimos más y más rápido. Y además mucha gente piensa que la Navidad es esto… ¿no?, comer, beber, comprar y regalar. Pero, ¿realmente el yerno necesita un paraguas para cada día de la semana? ¿Y el abuelo otra colonia?   

 No te obligues a comer el doble si no te apetece, no te obligues a dilapidar la paga extra por muchas luces que hayan puesto en la calle principal de tu ciudad, y no te obligues a regalar si no te apetece, porque no hay nada más bonito que un regalo hecho con auténtico cariño, que seguro que no va a ser otra colonia.  https://joseherfer.blogspot.com/ 

7-     El bombardeo mediático: El famoso consumismo de navidad es fomentado incesantemente a través de mensajes que llegan por todos los canales imaginables, además de recordar esos valores positivos que, presuntamente, afloran en esta época del año. Esa conjunción difícilmente armonizable entre el consumo y las buenas intenciones genera cierta confusión emocional entre aquellas personas que no quieren seguir la corriente navideña. 

Todo el mundo tiene derecho a disfrutar de la Navidad como le venga en gana, razón por la cual es una época del año en la que debemos afinar nuestro sentido de la empatía, independiente del grado de espíritu navideño que seamos capaces de aglutinar. 

En este sentido, debemos tratar de ser comprensivos con aquellas personas que vivan estas fechas de una forma diferente a la nuestra. Si tu cuñado no soporta la Navidad y se pasa la cena criticando el consumismo de estas fechas, como hace todos los años, trata de ser tolerante. Ten en cuenta que tú también eres un cuñado para él, jajajaja, y para esas personas mi dedicatoria…. https://joseherfer.blogspot.com/ 

8-     El balance del año: Muchas veces en estas fechas como decía Mecano: Hacemos balance de lo bueno y malo, cinco minutos antes de la cuenta atrás”. Os suena ¿no? Una de las razones por las que las Navidades nos ponen tristes es por esa aparente obligación de hacer balance del año cuando este termina, como esas aburridas recopilaciones de lo mejor del año. Pero, ¿realmente es necesario martirizarnos todos al mismo tiempo con el dichoso balance como si tratase de una cuenta de resultados empresarial? Hazlo en otra época, en marzo, por ejemplo. O no lo hagas nunca, ¿para qué? https://joseherfer.blogspot.com/


9-     La nostalgia: vuelvo con la frase con la que empecé mi parrafada y es que las Navidades también nos ponen tristes porque nos recuerdan la infancia, tal vez reflejada en la sonrisa de nuestros hijos que suelen vivir estas fechas de forma extraordinariamente intensa. La nostalgia de un paraíso perdido, el de la infancia, puede suponer una considerable fuente de melancolía. Y aunque los recuerdos son inevitables, tal vez de seres queridos que ya no están, no revivas un pasado que ya no volverá, vive el presente, vive esta Navidad como realmente la quieras vivir. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Y quizás haya más, pero se nota que solo soy de fotos…. 

Y yo me quedo con: El espíritu navideño…. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Sea como sea, y por si alguien no está mañana o pasado, feliz Navidad, disfrutad de la familia e intentar que la Navidad la tengáis todos los días…   y si no os gusta la Navidad, solo pensad que os dedico estas fotos, jajajaja. 

No os aburro más… de verdad NO DEJEIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS DEL PUENTE ALCANTARA EN BLANCO Y NEGO, Y EN SEPIA, e incluso de color dedicadas a quienes lo pasan mal…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. 

Feliz día.  










 

 

Comentarios

  1. Para mi es un placer leerte siempre, además sabes que pienso como tú. Se que gustarán menos mis fotos hoy pero es lo que quiero transmitir

    ResponderEliminar
  2. Maravillosas, todas y cada una de las imágenes. Y, aunque sé que son un adorno, tus palabras también son para tenerlas muy en cuenta... qué importante es la empatía para conectar con esas personas!!
    Gracias de nuevo😍😍😍

    ResponderEliminar
  3. Está claro que yo ya no me tomo la navidad como lo hacía antes, ahora se que la navidad es una cosa inventada por la iglesia pegada encima de fiestas romanas. Respeto a la gente que las celebra religiosamente, aunque creo que son las menos y por supuesto quiero que me respeten a mi como el ATEO que soy. Yo estas fiestas las cerebro por qué son las últimas del año y en la que casi todos estamos libres de nuestros trabajos (está claro que las residencias de ancian@s no es así, merecen sus cuidados y que pasen unas grandes fiestas).
    La gente que han empezado a no gustarles por que falta alguien y que antes se lo pasaban genial con esas personas, tienen que pensar que a ellos también les faltaba algunos de sus padres o abuelos, por no decir algún hijo, primo, hermano etc, pero hacían su esfuerzo para que nosotros lo pasaramos bien.
    Está claro que es una época de consumismo, pero no vamos a arreglar la vida de otros por que nosotros consumamos menos en esta fiestas, pero si podemos ayudarles durante el año con nuestra generosidad, donando ropa que ya no usamos, juguetes o dinero para esas asociaciones que ayudan a gente necesitada (aunque algunos corruptos de alguna asociación no ayude a la confianza).
    Bueno, no voy a dar más la chapa, solo quiero desearos unas felices fiestas, consumir con cabeza y comprar por que lo necesitáis, hacer feliz a los que nos preceden y de esa forma nosotros también seremos felices.
    FELICES FIESTAS DE FIN DE AÑO Y QUE EMPECÉIS UN BUEN AÑO.

    P.D. Los que hayan perdido a alguien en estas fiestas, un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felices fiestas. Llevas razón. O al menos comparto yo contigo lo que dices
      Cada uno tiene sus razones. Un abrazo amigo y feliz año nuevo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE