24-11-2022 CUESTA DE CAPUCHINOS
Afotando y documentando Toledo. 24-11-22. Cuesta de los Capuchinos y Alcázar De Toledo, así como algo de su historia… Calle dedicada a la Ciudad de Ceuta… https://joseherfer.blogspot.com/
Sé que hoy
quizás levante polémica estas fotos y mi texto (adorno) pero es que solo soy de
FOTOS y os recomiendo ver mi blog para ver más fotos y leer algo de su
historia, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
He dudado y
sigo dudando si poner una de noche u otra con cielos nublados, así que para eso
está el blog, pondré la que primero salga de cabecera jajajaja, las demás en el
blog: https://joseherfer.blogspot.com/Mucha gente al ver la foto y ver que la he titulado como Cuesta de los Capuchinos pensará que me he equivocado, pero es que hasta hace poco esta calle era oficialmente llamada Calle General Moscardó
Y antes que nadie se enfade, decir que antes tenía otro nombre… y antes de General Moscardó, ya se llamaba Cuesta de los Capuchinos… https://joseherfer.blogspot.com/
Esta Cuesta De Los Capuchinos tiene una longitud de 559 metros, y creo que casi todos la ubicáis, y más sabiendo que el Alcázar está al lado. Una cuesta de los Capuchinos que cruza con la Cuesta de Carlos V, con el Paseo del Carmen, con el Corralillo de San Miguel, con la Calle Horno de los Bizcochos, con la Calle Cervantes, con la Cuesta de los Pascuales, con la Calle de la Paz, y con el Callejón de los Vinos de Esquivias… y creo que no me dejo ninguna, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/Una calle con una gran vida comercial, con varios hoteles, garajes, parking, y sobre todo está la sede de la Cruz Roja en Toledo, que para mí es lo más importante, mi reconocimiento a ellos…
Y otra cosa muy importante es que por esta calle se entra a la Biblioteca de Castilla la Mancha del Alcázar de Toledo… https://joseherfer.blogspot.com/
Os he dicho que muchas personas pensarán que esta es la Calle General Moscardó, pero la Ley de Memoria Histórica hizo que se volviera a poner el antiguo nombre a esta calle, así como la dedicatoria a la Ciudad Autónoma de Ceuta: https://joseherfer.blogspot.com/Vamos a ver si yo lo sé explicar…porque solo soy de fotos….
Oficialmente se llama Cuesta de Los Capuchinos, otros lo llamaran Calle “General Moscardó”, pero también la podían llamar “Calle de San Cosme” e incluso “Calle Francisco de Villalpando” que también se llamó así… venga os lo cuento…
La primera documentación de esta calle data del año 1626, pero es cierto que al estar pegada al Alcázar esta calle ha existido desde mucho antes, digamos que desde siempre…https://joseherfer.blogspot.com/
Pero lo que está documentando es del año 1626 en el que podemos ver que en este lugar estaba la Iglesia de Santa Leocadia… (No me he equivocado, era otra), también había un hospital llamado de San Cosme y San Damián…
En aquellas épocas se pensó que estos dos edificios impedían las vistas desde el Alcázar, os recuerdo que era un recinto defensivo de Toledo… y se decidió tirar el hospital de San Cosme… y una parte de la antigua iglesia de Santa Leocadia…. Haciendo una plazuela que no impidiera la visibilidad para el Alcázar, así como los accesos…
En los restos que quedaron de la “antigua” Iglesia de Santa Leocadia se instalaron los monjes capuchinos, que estaban en el Cigarral del Ángel… creando un monasterio…https://joseherfer.blogspot.com/
Los Capuchinos reformaron la antigua Iglesia de Santa Leocadia y estuvieron en ese monasterio hasta el año 1810… ¿Entendéis de donde viene su nombre? Y fijaros en los años…
En 1810 el Alcázar y el Monasterio de los Capuchinos sufrieron un incendio tremendo debido a los ataques de las tropas francesas napoleónicas… Medio arreglaron el Monasterio a la vez que el Alcázar, aunque el Monasterio les duro poco jajajaja. Y esta calle seguía llamándose Calle o Cuesta de los Capuchinos…
Les duró poco porque en el año 1822 sufrió los efectos de la desamortización de Conde de Toreno y el Monasterio se quedó dentro de las instalaciones del Alcázar… llamándose esta calle “Portería de los Capuchinos” …https://joseherfer.blogspot.com/
En el año 1887
todo el Alcázar y los antiguos restos sufrieron un incendio pavoroso, el mayor
que se recuerda en Toledo… y tras eso se reconstruyó el Alcázar y sus
inmediaciones como Academia de Infantería, y así siguió hasta el año 1936…https://joseherfer.blogspot.com/Pero aún no hemos llegado a la Guerra (In) Civil porque en el año 1916 se cambió el nombre de esta calle de “Portería de Los Capuchinos” a Calle Francisco de Villalpando, en honor al gran rejero…. https://joseherfer.blogspot.com/
Y ya si… llegamos a la Guerra (in) Civil del año 1936 donde toda esta calle como es evidente quedó destrozada
Tan destrozada quedó que se decidió urbanizar sus alrededores y hacer una amplia y regular calle, ya con el nombre del General Moscardó, y uniendo el Corralillo de San Miguel… con la Cuesta de Carlos V. https://joseherfer.blogspot.com/
Se pretendía y se consiguió aislar el Alcázar y abrir una nueva comunicación apta para toda clase de vehículos.
Y bueno, me dejo cosas, pero espero que de manera breve haberos explicado la historia de esta populosa calle en la actualidad, y pido disculpas porque yo no sé escribir, solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía que os recomienda que veáis el blog… para entender un poco más esta calle: https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy no he querido añadir fotos antiguas, bastante daño hizo ya esa guerra, y en cuanto a los nombres… cada uno tendrá su opinión, yo la tengo también, y como soy DE FOTOS SOLO, me la guardo para mí, y como sé que tendré criticas… y no por las fotos… solo decir que si se lee la historia de nada sirven los enfados…https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis la Cuesta de Capuchinos desde diferentes ángulos, la ubicareis, veréis el Alcázar de noche y con cielos nublados, os aseguro que os gustará…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
Gracias.




























No quiero por nada hacerte daño,con mis comentarios,❤️❤️
ResponderEliminarTodos somos libres de poner lo que se quiera. Yo solo soy de fotos
EliminarMajestuosas las fotos de hoy... la inmensidad del Alcázar traspasa la pantalla. Y se percibe quietud y serenidad😍😍😍😍
EliminarGracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar