21-11-2022 SANTA CLARA
Hoy día 21 de noviembre se celebra Santa Clara, y también es el Día Mundial de la Televisión, jajajaja. Luego os lo explico…. Pero no dejéis de ver el blog pinchando las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/
En el blog veréis aparte de esta foto, el convento, la calle Santa Clara y su famoso Cobertizo, OS LO RECOMIENDO. https://joseherfer.blogspot.com/
Antes de contaros lo de la tele hablaros un poco del Real Convento de Santa Clara, jajajaja, que como es evidente está situado en la plaza de Santa Clara. PAZ Y BIEN.
Las
monjas clarisas llevan en Toledo desde el siglo XIII, eran conocidas
como "damianitas" por el Convento de San Damiano en Asís. Se instalaron
en Toledo donde hoy se encuentra el Instituto Sismológico y Santa
Casilda, vamos entre Palomarejos, y Buenavista… porque estaba prohibido
residir dentro de la ciudad, por la escasez de suelo dentro del recinto
amurallado.
El Rey Alfonso XI cambió las Ordenanzas, pero las clarisas eran tan pobres que no pudieron tener convento dentro de Toledo, hasta que a mediados del siglo XIV una dama de la nobleza toledana (María Meléndez, mujer del alcalde o regidor de Toledo) comenzó a preparar la construcción del actual convento. Después de enviudar donó las casas donde habitaba y compró la mitad de las casas que estaban juntas para la instalación del Convento, donde ella misma procesó. En 1370 consta que ya existía el Convento de Santa Clara. https://joseherfer.blogspot.com/
A finales del Siglo XIV ingresan
en este convento dos hijas ilegítimas del rey Enrique II de Castilla,
Doña Inés y Doña Isabel, a raíz de lo cual se amplía el templo con unas
casas mudéjares colindantes y que hoy son la parte más antigua del
convento, formada por el claustro de los Naranjos y los salones
contiguos. A partir de entonces, las ampliaciones se fueron sucediendo,
gracias en parte a sus benefactores, entre los cuales se encontraban la
monarquía, los nobles y el clero. https://joseherfer.blogspot.com/ A comienzos del siglo XV, se construye la Iglesia gótica-mudéjar y el claustro de los Laureles, también mudéjar. En el siglo XVII, se reforma la Iglesia, dándole el aspecto actual… que consta de dos naves paralelas unidas por un arco apuntado y acabadas en una cabecera plana. La nave de la epístola tiene la forma original del siglo XV, siendo su cabecera convertida en capilla funeraria por el deán Juan de Morales; en el centro, destaca el sepulcro del patrono y, en el muro, los de sus padres; entre las obras de arte que se pueden contemplar, están las pinturas del retablo plateresco, obra de Pedro de Cisneros "el Viejo". https://joseherfer.blogspot.com/
También
contaros que la cabecera de la nave del evangelio fue reformada en 1623
por Jorge Manuel, hijo de El Greco, quien también participó en la obra
del retablo (1626) junto al escultor Juan Fernández y el pintor Luis
Tristán. Junto a la puerta de acceso al claustro de los Laureles, está
el altar del Santísimo Cristo del Socorro, realizado por Juan Bautista
Monegro en 1578, mientras que a los pies del templo está el coro.
También destacan los azulejos de Talavera de la Reina del zócalo y la
sillería de nogal del siglo XVI, así como los frescos pintados en el
siglo XV y algunas esculturas, como el Cristo gótico de las Infantas,
del XIV. https://joseherfer.blogspot.com/
Además,
se conservan los enterramientos de las ya mencionadas Doña Inés y Doña
Isabel, así como el del Duque de Arjona Don Fadrique de Castilla, Conde
de Trastámara. Gracias a estas dos hijas ilegitimas el Convento tiene el título de Real. https://joseherfer.blogspot.com/
La
dote que estas dos hermanas ilegitimas del Rey Enrique II entregaron al
convento fue de mucha cantidad, tanto que pudieron comprar otras dos
casas pegadas al convento. De esta forma el convento pudo albergar
adecuadamente a las más de 70 monjas que había en esos momentos. Inés e
Isabel fueron abadesas del templo. https://joseherfer.blogspot.com/
Ha
sido un convento de clausura desde siempre... hasta hace apenas unos
meses donde la escasez de vocaciones, hizo que abriera sus puertas…. Y que sus monjas de clausura se trasladaron a un convento de Madridejos. https://joseherfer.blogspot.com/
El Convento de Santa Clara la Real de Toledo es uno de los conventos de Toledo más bellos, y como podéis ver en el blog, la portada de entrada al convento es medieval. En el siglo XV, se construye la Iglesia gótica-mudéjar y el claustro de los Laureles, también mudéjar. En el siglo XVII, se reforma la Iglesia, dándole el aspecto actual. https://joseherfer.blogspot.com/
Actualmente se puede visitar dentro de las Rutas del Patrimonio desconocido y apuntándose en la web: Web del Convento de Santa Clara la Real Me encanta la foto del monumento, así como su luz. En la foto del blog, con la santa italiana me fascina tanto su luz como el escrito de su Monumento: Paz, y Bien… y es que independientemente de las ideas religiosas de cada uno son dos palabras cargadas de simbolismo, y de buenos deseos. Con solo esas dos palabras tendríamos un mundo mejor.
Ya… que me pongo a filosofar y solo soy de fotos…. Y como tal espero y deseo que os guste la foto, que siempre es lo que IMPORTA: https://joseherfer.blogspot.com/
PAZ Y BIEN como dice el monumento.Venga… os lo cuento…. Santa Clara es la patrona de la televisión.
¿No os extraña que una Santa como Santa Clara del siglo XIII, sea la patrona de la televisión? Jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
El motivo de ser la patrona de la televisión es por el milagro que la consagró, e insisto que no estoy de broma… https://joseherfer.blogspot.com/
Venga lo explico…
Al
volver las Clarisas fueron a ver a Santa Clara para contarle con todo
detalle cómo había sido la misa, pero Santa Clara incorporándose les
dijo que no la contaran nada porque había participado de la celebración
con una especie de proyección en la pared de su habitación…. Como si fuera una televisión…. Les dijo que el Espíritu Santo vino en su ayuda y proyectó las imágenes y sonidos de la misa sobre la pared de su habitación, para permitir que Clara estuviera “presente” en la misa. https://joseherfer.blogspot.com/
Esto fue considerado en el Vaticano como un milagro y por esto de fue declarada santa y patrona de la televisión en 1958 por el papa Pío XII, que conocía muy bien la historia de Santa Clara.
Al nombrarla patrona de la televisión el Papa Pio XII la pidió que intentara regular las enormes tentaciones y puertas precarias que puede abrir esta nueva tecnología… se nota que este Papa no conocía algún canal de la televisión española jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero si sabía el Papa y así lo expresó en 1957 que la tele puede ser un instrumento maravilloso, pero también puede ser aparte de la fuente de una gran riqueza, también de profundos problemas…https://joseherfer.blogspot.com/
Santa Clara también fue consagrada como patrona de los clarividentes y de los orfebres.
Ahhh, también es la patrona del Buen Tiempo… Por eso las novias llevan regalos, normalmente huevos, para que las haga buen tiempo cuando se van a casar…. Mi mujer se los llevó para nuestra boda: https://joseherfer.blogspot.com/
Brevemente os cuento que Santa Clara nació en el año 1194 en una familia noble, Clara decidió rehuir de sus riquezas heredadas y perseguir la vida religiosa.
Era una seguidora ferviente de San Francisco y le había escuchado hablar por primera vez siendo adolescente. Puesto que era la única mujer que intentaba seguir sus pasos por entonces, inicialmente la ubicaron en un monasterio benedictino. https://joseherfer.blogspot.com/
Su
hermana se unió poco después y, después de no mucho, las dos ya se
habían trasladado a un nuevo emplazamiento junto a la iglesia de San
Damián en Asís, y hasta habían empezado a atraer a otras seguidoras. San Francisco mismo fue el director de su grupo durante algún tiempo, pero pronto santa Clara se convirtió en abadesa de una comunidad que sería conocida como las Hermanas Clarisas Pobres. https://joseherfer.blogspot.com/
Clara era una defensora feroz del compromiso de su orden con la pobreza y ahuyentó a más de un obispo, incluso a uno o dos papas, que intentaron imponer o sugerir normas más diluidas.
A medida que envejecía Santa Clara, su salud iba empeorando cada vez más, y aquí es donde la historia se pone interesante, jajajaja, y entre otras cosas pasa lo de la televisión que os he contado: https://joseherfer.blogspot.com/
No me extiendo más, que ya ha sido bastante… como siempre deseando que os gusten las fotos, os deseo un feliz día, y sobre todo PAZ Y BIEN…. Y si alguna vez veis algo en la televisión que no os guste encomendaros a Santa Clara, jajaja. Que de trabajo tiene, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el convento, su plaza y su famoso cobertizo… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día de Santa Clara y perdón por enrollarme, ya no me ha dado tiempo a lo de las llaves de Toledo….


































Después de ver estas fotos tan bonitas habrá que visitar el convento otra vez😍😍😍
ResponderEliminarSabes que siempre serás bienvenida
Eliminar