27-10-2022 CORTES DE CASTILLA LA MANCHA Y PUERTAS ABIERTAS

Afotando y documentando Toledo. 27-10-2022. Cortes de Castilla la Mancha iluminadas e información sobre su jornada de Puertas Abiertas. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Como siempre os recomiendo que veáis el blog, ya que veréis el edificio de las Cortes iluminado desde varios ángulos de la ciudad de Toledo, incluso reflejado en las aguas del Tajo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 



Un edificio este de las Cortes o de los Gilitos como se le conoce en Toledo del que ya os he contado varias veces su historia e incluso las dos leyendas de este lugar que me sé, espero que las recordéis…. Pero no dejéis de ver el blog, alguna foto os sorprenderá: https://joseherfer.blogspot.com/ 



El motivo de poner estas fotos hoy es porque Las Cortes regionales abren el día 29 su sede en el Convento de San Gil de Toledo en una nueva jornada de puertas abiertas y lo aviso con días de antelación porque las personas interesadas pueden reservar ya plaza en el grupo que recorrerá las diferentes estancias donde se desarrolla la actividad parlamentaria. https://joseherfer.blogspot.com/ 



Las Cortes de Castilla-La Mancha vuelven a abrir las puertas de su sede en el Convento de San Gil de Toledo para recibir a la ciudadanía, en la primera cita tras el verano de sus jornadas mensuales de ‘Puertas Abiertas’, una iniciativa con la que la institución presidida por Pablo Bellido pretende dar a conocer el lugar donde las y los representantes de la ciudadanía desarrollan la labor parlamentaria. https://joseherfer.blogspot.com/ 



Las personas interesadas en participar pueden reservar ya una plaza en este grupo escribiendo al mailpuertasabiertas@cortesclm.es.  

La persona encargada de las visitas guiadas les ofrecerá el sábado 29 de octubre a partir de las 11:00 horas un recorrido a través de las principales estancias del convento del siglo XVII, reconvertido en parlamento, desde el propio Salón de Plenos hasta las salas de comisiones, de la Mesa o de prensa, la Biblioteca o la terraza con unas bonitas vistas sobre el río Tajo. https://joseherfer.blogspot.com/ 




Quienes se acerquen hasta la sede de las Cortes regionales podrán conocer también dos ejemplares exclusivos de las normas fundamentales del Estado y de la comunidad autónoma, una Constitución Española con litografías de importantes artistas del país y un ejemplar conmemorativo de los 40 años del Estatuto de Autonomía, que las Cortes están celebrando en 2022 junto con el Gobierno regional y las diputaciones provinciales. https://joseherfer.blogspot.com/ 



 

También los grupos cerrados (centros educativos, asociaciones de vecinos, etc.) pueden concertar visitas en días laborables escribiendo a la misma dirección de mail o llamando al número de teléfono:  925 259 807.  

https://joseherfer.blogspot.com/ 



El Antiguo Convento de San Gil que es el lugar donde se encuentran las Cortes de Castilla la Mancha no os defraudará, ya que por dentro es menos conocido, y tiene un gran valor histórico. https://joseherfer.blogspot.com/ 



Brevemente recordaros que para los toledanos es conocido como Los Gilitos, y luego os recordaré de nuevo él porque, ya que lo que importa es que os gusten las fotos. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Este edificio ha sido muchas cosas, desde convento en su origen, pasando por cuartel de la Guardia Civil, cárcel, y parque de bomberos entre otras cosas. 

El por qué los toledanos lo llamamos los Gilitos es porque los primeros monjes que habitaron este edificio al ser convento procedían del Convento de San Gil de Madrid, y ya sabéis como somos los toledanos para los nombres jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/ 




La historia de la actual sede del Parlamento autonómico, se remonta a 1614, año en el que fue construido. Desde entonces y hasta hoy, atesora entre sus muros las historias de un edificio que ha sido refugio para los religiosos franciscanos, sede de una institución penitenciaria, cuartel de la Guardia Civil y ahora el lugar donde se toman las grandes decisiones de la Comunidad Autónoma, convirtiéndose en uno de los emblemas regionales. https://joseherfer.blogspot.com/ 



En origen se construyó para los Franciscanos Descalzos que llegaron a Toledo a mediados del siglo XVI y se establecieron en 1557 en las proximidades del actual barrio de Santa Bárbara, la construcción se llevó a cabo por la donación de los hermanos Francisco y Juan de Herrera, decanos de la Universidad de Toledo, que donaron a los frailes el dinero para la construcción del nuevo convento. Los planos de aquel edificio eran obra del arquitecto Juan Bautista Monegro, mientras que la dirección de obra corría a cargo del maestro toledano Juan Martínez Encabo. https://joseherfer.blogspot.com/ 



Durante el tiempo que fue convento franciscano, el edificio albergó a unos treinta frailes de la orden reformada de San Pedro de Alcántara, cuyo medio de vida era la predicación, llevada a cabo en la propia ciudad y en los pueblos del entorno. https://joseherfer.blogspot.com/ 


La congregación ocupó el edificio hasta mediados del siglo XIX, cuando comenzó a utilizarse como cárcel provincial, de 1836 a 1851, para convertirse, años más tarde, de 1952 a 1968, en cuartel de la Guardia Civil y después en parque municipal de bomberos desde 1968 hasta 1985. 

Las diversas utilizaciones del edificio a lo largo de sus casi 400 años de existencia produjeron un grave deterioro de su estructura. Su restauración y adaptación para sede parlamentaria se llevó a cabo por el arquitecto Fernando Chueca con criterios de respeto hacia las trazas originales del edifico, al que se le devolvió en gran medida su identidad arquitectónica originaria, perdida en parte a causa de sucesivas reformas anteriores. https://joseherfer.blogspot.com/ 



Las antiguas celdas monacales sirven en la actualidad de despachos y dependencias a la institución parlamentaria y en la nave de la antigua iglesia se alza el moderno salón de sesiones plenarias de la Cámara. El centro de la actividad parlamentaria mantiene el primitivo aspecto de la iglesia conventual bajo su espléndida bóveda de cañón, con la exclusiva incorporación de los escaños, que ocupan ambos lados de un pasillo central y la mesa presidencial y la tribuna de oradores, situadas en el crucero, bajo una cúpula de media naranja. 



La tribuna pública se ubica a la manera de un coro alto sobre el vestíbulo y bajo ella se instalan, a ambos lados de la puerta principal de acceso, los palcos reservados para los medios de comunicación. https://joseherfer.blogspot.com/ 


 

La entrada principal, es de exclusivo uso para las grandes solemnidades, está constituida por una portada de estilo clásico, a la manera del siglo XVII, y utiliza elementos de la antigua puerta, adornada con un escudo de la región tallado en piedra. La puerta de uso más corriente se abre a la plaza que sirve como aparcamiento y está configurada por jambas almohadilladas, un escudo regional y la cartela con el rótulo institucional. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Sobriedad y solemnidad son las características arquitectónicas de “Los Gilitos” tanto en su aspecto exterior como en las galerías interiores del claustro, dotado con la escueta ornamentación de recios arcos de elegante sencillez. https://joseherfer.blogspot.com/ 


La tradición, la historia y la modernidad se funden en este edificio, que es desde hace años un emblema de los castellano-manchegos, y por extensión todo un símbolo regional, desde su inauguración como sede del Parlamento autonómico el 31 de mayo de 1986. 

 

Años más tarde, el 2 de julio de 1999 se inauguró oficialmente el edificio que ampliaba las dependencias del antiguo convento franciscano. El nuevo anexo comunica con las instalaciones ya existentes a través de un sencillo pasadizo y dota al Parlamento de nuevas salas de comisiones, despachos y diversas dependencias de servicios adaptados a las necesidades de una institución que crece, se desarrolla con los nuevos tiempos y tiene por tanto que adaptarse a las diferentes necesidades, como la llegada de las nuevas tecnologías, que plantea una institución como las Cortes regionales, en creciente desarrollo de actividad y competencias. https://joseherfer.blogspot.com/ 



 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, no dejéis de verlo porque es una maravilla con la iluminación y desde diferentes ángulos, incluido reflejado en el agua del Tajo…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. 

Feliz día. 


























 

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE