24-10-2022 ALCAZAR Y DIA DE LA BIBLIOTECA
Como siempre, y en este día de la Biblioteca os recomiendo que veáis el blog, en el veréis imágenes de las maravillosas vistas que se pueden ver desde la Biblioteca de Castilla la Mancha ubicada en el Alcázar de Toledo, no solo veréis las clásicas de la Catedral también veréis las vistas en las que veréis el Parador, el Valle, el Puente de Degollada, etc., pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
De verdad que os lo recomiendo, y creo que estas fotos en el día de hoy que se celebra el día de las Bibliotecas vienen acordes… https://joseherfer.blogspot.com/
Siempre cada 24 de octubre desde el año 1997 se celebra este día con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y como homenaje y reconocimiento a la labor de los bibliotecarios/as. https://joseherfer.blogspot.com/
El origen de las bibliotecas está en los templos de las ciudades mesopotámicas, donde tuvieron en principio una función conservadora, de registro de hechos ligados a la actividad religiosa, política, económica y administrativa, al servicio de una casta de escribas y sacerdotes. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero sabéis ¿Por qué el 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca? https://joseherfer.blogspot.com/
Como os he dicho desde 1997 se viene celebrando cada 24 de octubre el Día de la Biblioteca. La celebración de este día nació por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, la cual contó el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y como homenaje y reconocimiento a la labor del personal bibliotecario. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero ¿porque se eligió este día…?
La verdad es que no hay una explicación lógica de la elección de tal día, aunque sí un trasfondo de relación: recordar la nefasta destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes en 1992.
Y una de las imágenes más destacadas que ha quedado en la memoria colectiva es la del músico bosnioherzegovino Vedran Smailović tocando su violonchelo entre las ruinas de la Biblioteca de Sarajevo. Esta imagen la podéis ver en el blog, es impactante: https://joseherfer.blogspot.com/
El hombre que ordenó tal horrendo ataque fue Nikola Koljevic, que era un profesor universitario de Literatura especializado en la obra Shakespeare. El estilo oriental de la Biblioteca de Sarajevo era una muestra de impureza de la Gran Serbia buscada por la formación ultranacionalista. https://joseherfer.blogspot.com/
Este incendio de 1992 destruyó centenares de miles de libros y numerosos incunables. Varios miles de volúmenes pudieron ser salvados en los primeros momentos del incendio, cuando los empleados de la biblioteca, arriesgando sus vidas, comenzaron a arrojar libros y documentos por las ventanas. https://joseherfer.blogspot.com/
Las bombas incendiarias no sólo habían destruido centenares de miles de libros, sino que habían corroído las columnatas del edificio, acabado de construir en 1894, con una mezcla de estilos orientales cuando la ciudad ya no se hallaba bajo dominio otomano y formaba parte del Imperio austrohúngaro.
La propia página web del Vijecnica (Ayuntamiento de Sarajevo) relata aquella noche y toda la pérdida sufrida en la biblioteca. Comentando que en la noche del 25 al 26 de agosto de 1992 el edificio fue alcanzado e incendiado por proyectiles. El edificio más grande y representativo del período austrohúngaro en Sarajevo fue destruido, y con él el 80 % de la colección total de la biblioteca. Aproximadamente dos millones de libros, artículos y revistas fueron destruidos irremediablemente. https://joseherfer.blogspot.com/
Los daños fueron enormes. Había sido destruido por completo el Archivo de Estudios Orientales, todo el catálogo de publicaciones periódicas, todo el departamento de tesis doctorales y documentos científicos, en fin, el noventa por ciento del fondo había ardido y el patrimonio del país estaba muy dañado.
En 2014 fue reinaugurado el edificio tras 18 años de reconstrucción. Además de albergar el Ayuntamiento de Sarajevo, también funciona como Biblioteca Nacional y Universitaria de Bosnia Herzegovina. https://joseherfer.blogspot.com/
Por esto este día de la Biblioteca, que es sin duda que un excelente día para recordar la importancia de las bibliotecas y todo lo que hacen por la conservación y difusión de la cultura a la humanidad. https://joseherfer.blogspot.com/
Y bueno, este día se celebra en España, pero en los países británicos se celebra en noviembre para variar, jajajaja, ellos hacen una semana completa…https://joseherfer.blogspot.com/
En España esta conmemoración nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana. Desde 2019 se incorpora el lema ‘Aptas para todos los públicos’ que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha. https://joseherfer.blogspot.com/
En esencia, las bibliotecas son una ventana abierta a la lectura. Una lectura que va más allá del edificio de la biblioteca, pues permiten llevar la lectura allí donde estén sus usuarios, gracias al préstamo y ahora más que nunca a los servicios de préstamo a través de diferentes plataformas digitales. Se busca promover, difundir y celebrar todos estos servicios de las bibliotecas que nos acercan a la lectura. https://joseherfer.blogspot.com/
Todas las tipologías de bibliotecas, públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales y regionales constituyen espacios de aprendizaje a todos los niveles. Ofrecen una amplia variedad de herramientas y servicios que buscan impulsar el aprendizaje tanto individual como colectivo, con el objetivo de que los ciudadanos puedan adquirir nuevos conocimientos transformadores que permitan generar cambios en el ámbito académico, profesional, personal y de ocio. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero no solo se trata de la adquisición de conocimientos, sino también del enriquecimiento personal: abrir la mente, generar nuevas ideas. Es importante visibilizar las bibliotecas como lugares de descubrimiento que permiten conectar con otras personas de la comunidad y con lo desconocido. Para ello se incluyen en las bibliotecas nuevos espacios, actividades y usos que les permiten afianzarse como un servicio esencial para la ciudadanía. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero bueno… yo solo soy de fotos y como ya os recomendé la visita guiada y cómo hacerlo por la biblioteca de Castilla la Mancha y sus preciosas vistas, un lugar digno de visitar y que sin duda recomiendo a todos los que nos vistan y a los toledanos. https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis las magníficas vistas, y no solo las clásicas, de VERDAD QUE OS LO RECOMIENDO ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día DE LAS BIBLIOTECAS.


































Comentarios
Publicar un comentario