17-10-2022 CALLE CARDENAL LORENZANA Y PALACIO UNIVERSITARIO


Afotando y documentando Toledo. 17-10-2022. Calle Cardenal Lorenzana y Palacio Universitario, y algo de su historia. https://joseherfer.blogspot.com/ 
Hoy os muestro esta calle tan toledana y universitaria, una calle que para los toledanos es “Lorenzana”, y como siempre os recomiendo ver el blog, ya que veréis más fotos de esta preciosa calle e incluso si os fijáis al fondo la popular Plaza de las Tendillas, pinchad en las letras azules y os saldrá solo:
https://joseherfer.blogspot.com/ 

Una calle emblemática de Toledo y por contaros algo como adorno para mis fotos, y de manera breve (Gracias a algunos), contaros que en esta calle estaban situadas las casas de la Santa Inquisición y que fueron compradas por Cardenal Don Francisco Antonio de Lorenzana para derribarlas y en su solar construir el actual edificio universitario que podéis ver en las fotos https://joseherfer.blogspot.com/ 

Esto sucedió durante el reinado de Carlos III, y se construyó en 1795 (solo duraron las obras tres años), el edificio que se ve a la derecha de la imagen (con banderas) separándose del antiguo Colegio de Santa Catalina. Si recordáis cuando os puse el seminario Menor estaba relacionado con esto… buscadlo en el blog si queréis: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Este lugar es el llamado Palacio Universitario Lorenzana, por su fundador el Cardenal Lorenzana, y sobre el que el Arquitecto alicantino Ignacio Haan proyectó el edificio que hoy se ve en estilo neoclásico. 

No siempre esta calle se ha llamado así, ya que anteriormente a esta calle se la llamaba Calle de la Inquisición por estar aquí su “sede”, se la llamó así hasta 1772, fecha en la que como he dicho el Cardenal Lorenzana compró los solares para construir la Universidad. 

Ahhh, no os creáis todo lo de la Inquisición española…. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Pero signamos con la calle, y viajando en el tiempo llegamos al año 1898, fecha en que el ayuntamiento de Toledo dedicó la calle al generoso Cardenal que como ya he dicho. Un Cardenal Lorenzana que con su dinero pagó el edificio, urbanizó y ensanchó la calle que desde entonces lleva su nombre. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Un edificio que en 1807 dejó de ser Universidad, posteriormente desde 1813 a 1822 se abrieron de nuevo sus aulas, pero ya como Estudio de Segunda Enseñanza y después, en 1824 volvió a ser Universidad, y definitivamente en 1845, se convirtió en Instituto de Enseñanza Media hasta 1972 que fue cedido el edificio al Centro Universitario de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/ 

En la actualidad y sin estar muy seguro, acogen las instalaciones de relaciones Internacionales de la Universidad de Castilla La Mancha, así como el Vicerrectorado. 

Hoy no me he extendido mucho, así debe ser todos los días, no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de esta Calle del Cardenal Lorenzana, estoy seguro que os gustará…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. 

Feliz semana.

 

 

 







 

 

 

Comentarios

  1. Otra zona imperdible; esencia diferente, pero necesaria para sentir Toledo😍😍😍

    ResponderEliminar
  2. Estupendas fotos! Es un edificio que me trae muy buenos recuerdos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un placer habertelo mostrado y traerte esos recuerdos tan bonitos

      Eliminar
  3. Este lugar forma parte de la vida de muchos de nosotros. Por este edificio hemos pasado muchos toledanos, primero como instituto y luego como colegio universitario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo creo. Es historia viva. Llevas razón y por eso lo puse

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE