17-9-2022 PLAZA DE ABDON DE PAZ

Afotando y documentando Toledo. 17-9-2022. Plaza de Abdón de Paz. Antigua Plaza de la Cabeza. Su historia y sus leyendas en mi blog, también sabréis quien fue Abdón de Paz: https://joseherfer.blogspot.com/ 
Como siempre recomendaros ver el blog, ya que veréis una imagen de la Plaza de Abdón de Paz, aunque en Toledo se la conozca como Plaza de la Cabeza, veréis la placa donde explica esta leyenda, la fuente de dicha plaza, y más fotos desde otros ángulos de este edificio que pongo en el Facebook, y que muchos habrán conocido como residencia del Canónigo de la Catedral, otros lo habrán conocido como Escuela Normal de Magisterio, otros como colegio, otros como residencia de ancianos, algunas como Colegio Mayor Femenino y los más recientes como escuela taller. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 
Antes que se me olvide quiero dedicar estas fotos a Alfonso, yo le conocí como uno de los “Gemelos de Urda”, un gran señor y que está muy relacionado con esta plaza… me pidió estas fotos hace tiempo, pero mi cabeza…. Una plaza que le trae grandes recuerdos ya que en su oficio de carpintero aprendió mucho de otra gran persona y un buen maestro carpintero del que aprendió muchas cosas. Este Maestro se llamaba Antonio Gudiel, fue carpintero de entre otros muchos monumentos de La Catedral, Museo Santa Cruz, El Casino, Tavera, varios Cigarrales… Como cosa curiosa contaros que entre ambos (Alfonso y Antonio Gudiel) descolgaron el Cuadro del Greco, El Expolio, para restaurarlo y lo volvieron a colocar…. 

Otras de esas personas anónimas que se merecen un homenaje… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Antes de contaros algo de esta plaza os preguntareis… ¿Quién fue Abdón de Paz? 

Abdón de Paz nació en Polán (Toledo) el 1 de julio de1840. Fue funcionario público, con varios cargos como secretario de los gobiernos civiles de Valladolid, Málaga y Barcelona; subgobernador de Cartagena y magistrado de la Audiencia de Las Palmas de Gran Canaria, donde murió el 2 de diciembre de 1899. 


Fue un escritor premiado por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas por su obra Luz en la Tierra. 

Colaboró en diversas revistas, y llegó a dirigir varias revistas en las que solía tratar temas de religión, ciencias, artes y literatura. 

Cultivó también la poesía y el teatro.  En cuanto a la prosa destacan Sueños y nubes. Colección de novelas, que contiene títulos como «El mundo de los espíritus», «La estrella de Meruan», «Napoleón en Tordesillas», «La cruz de Eva»; «Desde la luna», «La mano del diablo», «El drama de Calella» y Mar de batalla: prosa y verso. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Sobre el edificio que se ve en la foto de cabecera del blog y en el Facebook ya os he dicho que pertenece a un bello palacete de estilo barroco tardío que fue residencia oficial del Canónigo Obrero de la Catedral. Tras la desamortización de Mendizábal, ocupó la Escuela Normal de Magisterio en 1841, posteriormente fue ocupado por un grupo escolar hasta la adquisición por parte de la Diputación de Toledo del edificio donde se le dio uso como residencia de ancianos, posteriormente fue utilizado como Colegio Mayor Femenino y lo último que sé es que fue una escuela taller.  Y pertenece a la Diputación Provincial. https://joseherfer.blogspot.com/ 

 Para ubicaros La Plaza de Abdón de Paz (O de La Cabeza) es una plaza donde llegan las calles del Locum, la de San Juan Labrador y la del Cristo de la Calavera. 

 Anteriormente como ya he puesto esta plaza se llamaba Plaza de la Cabeza, concretamente desde el Siglo XVI; se llamaba así por la leyenda de la decapitación del Alguacil de Toledo por orden de Fernando III. Podéis ver la leyenda en el blog, concretamente en una placa…. https://joseherfer.blogspot.com/ 



En 1898 el Ayuntamiento decide cambiar al nombre por el de Abdón de Paz, que como dije fue un escritor de Polán, y que vivió en esta plaza en su época de estudiante. 

 Mas que una plaza es un cruce de calles, y añado algo que no muncha gente sabe y es que hasta el siglo XIX tenía una cuarta calle (otra de las calles robadas de Toledo). https://joseherfer.blogspot.com/ 

En cuanto a su leyenda, aunque la historia es real, trata de que en Toledo se llama a esta Plaza en Toledo como “De la Cabeza” debido a que en esta plaza se expuso la cabeza de un Alguacil Mayor de Toledo (Alcalde) ejecutado por orden real de Fernando III en el Siglo XIII. 

Esta cabeza era del Alcalde que os conté de la leyenda de “Los Niños Hermosos”  

 Pero esta leyenda ya os la sabéis, os la he puesto con el callejón de Los Niños Hermosos, con la Puerta del Sol y con Zocodover, ya que están todos estos lugares relacionados y no quiero ser pesado, aparte de ser solo de fotos… y las podéis ver en el blog usando la lupa que hayhttps://joseherfer.blogspot.com/ 

Otra leyenda de este lugar, os recuerdo que es zona templaria está relacionada con Baphomet y que también explica por qué en Toledo se llama a este lugar como “De la Cabeza” …  

Según algunas fuentes esta referencia a la “Cabeza” y al estar en pleno barrio templario hace que este lugar se vuelva misterioso, esotérico, o enigmático… 

Para muchos aficionados al mundo de los Templarios este lugar da respuesta a una supuesta “cabeza mágica” que habría poseído la Orden del Temple.  

Esta Cabeza “Parlante” de varios rostros los templarios condenados en París la llamaron Baphomet… 

Una cabeza mágica y parlante de Baphomet parece estar señalando uno de los símbolos más clásicos de la Tradición del Temple 

Al mismo tiempo, los Templarios y esta idea de varios rostros en uno, acerca al principio esotérico de la “diada cósmica” o unión armoniosa de la dualidad originaria de la que surge la Creación: Lo masculino y lo femenino, lo activo y pasivo, el espíritu y el alma… dualidad armoniosa unificada en un nivel superior de orden y equilibro que, en el ámbito de la alquimia, corresponderá a la figura del andrógino. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Por otra parte, el símbolo de una “cabeza mágica” que habla diversas lenguas, puede apuntar precisamente, al conocimiento superior al que da acceso la realización del misterio alquímico del andrógino. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Esto es algo que no pasa solo en Toledo ya que se adora la cabeza en otros sitios como San Saturio en Soria…. 

Y todas las leyendas de Toledo o casi todas están relacionadas ya que, si antes os he dicho de la relación con la de los “Niños Hermosos”, esto de Baphomet   está relacionada con la del Marqués de Villena que en los jardines del Transito le dictaba sus tratados alquimistas, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Ufff, que me enrollo de nuevo y no quiero…. Espero que os gusten las fotos, que es lo que importa. 

Y con cariño dedicado a Alfonso. 

No os aburro más… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de la Plaza, veréis la fuente de esta plaza que también tiene leyenda, veréis el rotulo con su leyenda más conocida y sobre todo veréis este edificio desde otros ángulos…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. 

Feliz día.  














 

 

Comentarios

  1. Otro rincón para perderse, para sentir Toledo...qué buenas fotos!!😍😍😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE