16-9-2022 IGLESIA DE SAN CIPRIANO, EXTERIOR


Afotando y documentando Toledo. 16-9-2022. Iglesia de San Cipriano y su historia. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Como todos sabéis cada foto tiene su día y su porque, y en este día de San Cipriano no podían faltar estas fotos de una iglesia toledana que me encanta, como siempre os recomiendo que veáis el blog, veréis esta iglesia tan llamativa desde diferentes ángulos, algunas en blanco y negro, es de esas veces que dudo cual poner, de verdad no dejéis de verlas, e incluso os pongo el patio interior que a mí me encanta por su sencillez. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Antes que se me olvide quiero AGRADECER AL PARROCO DE SAN CIPRIANO, otro día os mostraré el interior de esta preciosa iglesia, pero hoy me he decidido por el exterior… igual que hace días critiqué al “santero de la Ermita de la Cabeza”, hoy quiero agradecer toda la ayuda de este párroco, su amabilidad y cordialidad, de verdad que así da gusto. No recuerdo el nombre… si alguien me lo dice o se lo hace llegar esto que escribo lo agradecería. Este párroco se creía que era un turista despistado al principio, jajajaja, pero aun así todo fueron facilidades. GRACIAS. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Gente como este párroco de San Cipriano me hace pensar que hay más gente que buena que mala…. 

A lo que voy… Ya os he contado muchas cosas de esta iglesia, es una de esos lugares que me encanta fotografiar, y que están más alejados de circuitos turísticos, creo que, si no eres de Toledo, no se te ocurre acercarte hasta allí, aunque siempre recomiendo perderse por las calles de Toledo y encontrareis maravillas como esta… https://joseherfer.blogspot.com/ 


Como siempre deseo que os gusten las FOTOS, que es lo que IMPORTA, aunque haya gente que no valore mis fotos, y solo el texto…, pero si acerco a través de mis fotos algo de cultura y doy a conocer este Toledo mágico, y desconocido, objetivo cumplido… aunque cada vez intento escribir menos, gracias a algunos… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Esta iglesia no se llamaba al principio de San Cipriano, jajajaja, en principio de “San Cebrián” pero es que Cebrián y Cipriano es lo mismo, el nombre fue degenerando hasta quedarse con Cipriano, joer y aunque mi abuela se llamase Cipriana (un beso al cielo) yo lo veo más bonito Cebrián… pero… Por cierto, San Cipriano fue obispo de Cartago. 

Esta iglesia toledana por ubicaros deciros que está cerca de las Cortes de Castilla la Mancha, en la ladera de una de las siete colinas de Toledo, en la zona donde antiguamente había varios arrabales con gremios como el de tundidores, tintoreros, y los curtidores tan cercanos al Tajo por necesidad del agua para sus oficios. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Y por contaros algo decir que sus orígenes no están nada claros, ya que se dice que esta iglesia fue mandada construir como mezquita por Baskuwal, pero no está documentado, aunque la disposición de los elementos construidos de esta iglesia parece indicar que sí. Con alminar exento, patio de abluciones y sala de oración. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Pero sí que la Iglesia de San Cebrián (San Cipriano) fue ya citada en el año 1125 como una de las parroquias latinas de Toledo.   

La parte más antigua que se conserva de la iglesia es su torre del siglo XIII, de estilo mudéjar y que recomiendo ver mi blog para ver más detalles, pinchad aquí y os saldrá: https://joseherfer.blogspot.com/ 



Y una curiosidad de la Torre es que es la única torre de Toledo que no dispone de machón central y se sube a través de una estructura de hierro. https://joseherfer.blogspot.com/ 



Como os he dicho la primera documentación de la iglesia de San Cipriano se cita en 1.125 debido a su mal estado en el año 1612 fue totalmente reconstruido por el canónigo Carlos Venero Leyva, siguiendo condiciones y trazas de Juan Bautista Monegro y siendo el maestro de obras Juan de Orduña. Si visitáis el interior de la iglesia veréis muchas referencias a Carlos Venero Leyva. Ya os lo mostraré.  

Carlos Venero Leyva fue el sacerdote de la reforma… bueno, pues si pensáis en las momias que hay en Toledo, muchas desconocidas… esta es una de ellas, ya que Carlos Venero Leyva se encuentra momificado en el Altar Mayor y tras este cuerpo momificado está el camarín donde se encuentra su famosa Virgen de la Esperanza, una imagen con muchos fieles. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Las obras de reconstrucción consistieron en alargar la capilla mayor, añadiendo a sus lados dos aposentos a la manera de sacristías. También se abrieron dos capillas al comienzo de la nave, a modo de crucero. Lo único que se respetó fue la Torre y por eso como os he dicho es la parte más antigua. 

Hubo más reformas, por ejemplo 50 años después se construyó el camarín donde actualmente se venera la Virgen de la Esperanza. En el siglo XVII se realizaron nuevos trabajos centrados en la techumbre interior de la nave principal y algunos retoques menores en la torre. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Esta Virgen de la Esperanza es una maravilla, me quedé embobado haciéndola fotos, que ya os mostraré el día que ponga el interior de san Cipriano. Además, tiene leyenda…pero si alguien ha leído hasta aquí ya sabéis lo que pasa con las leyendas…  

En el año 1.702 la iglesia de San Cipriano cubrió la nave con un cielo raso de albañilería, con decoración de yeso.  

También por estos años, en 1.708, se reconstruyó la torre, aunque respetando, en este caso, la estructura original. Sigue el modelo más antiguo dentro de la tipología de torres mudéjares toledanas, caracterizado por la construcción de paramentos lisos de mampostería encintada y un cuerpo superior en ladrillo, destinado a campanario. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Con el tiempo la torre fue perdiendo su revestimiento barroco, observando que la parte baja es de mampuesto, con ladrillo encintado y para su embellecimiento tiene ventanas islámicas apuntadas, con alfiz. En el segundo cuerpo, vemos un recuerdo de los arcos ciegos con los que se adornaban los alminares toledanos y por encima el tercer cuerpo del campanario cristiano en ladrillo, con dos ventanas apuntadas dobles en recuadro. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Esta iglesia contiene una imagen muy venerada en Toledo, concretamente la Virgen de la Esperanza, Virgen milagrosa que se dice que eliminó la peste en Toledo… y de la que ya os hablaré si la cosa cambia… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Pero a modo curioso y breve deciros que el trono de la Virgen de la Esperanza fue realizado por Virgilio Fanelli. La Virgen de San Cipriano o de la Esperanza no responde al tipo iconográfico habitual, que fue el simétrico y frontal, donde el Niño está sentado en regazo materno, como en el caso de la Virgen del Sagrario; sino al tipo asimétrico, donde el Niño se sienta sobre una pierna, más frecuente en la miniatura y en la pintura sobre tabla.  

La talla fue restaurada en 2007 en el Centro de Restauración y Conservación de Castilla-La Mancha, y se la devolvió su apariencia original. 

 

Por aquellos años, la Virgen de San Cipriano era muy venerada pero conocida como 

Virgen del Destierro hasta 1576; por los muchos milagros que se la atribuían, entre otros porque supuestamente alejó la peste de este barrio, y otros aledaños aparte de diversos milagros más.  Desde entonces la también conocida como Morenita de San Cebrián goza de muchos fieles… y ya que me enrollo y no debo…  


No me extiendo más, vuelvo a repetir que veáis el blog, sin duda os gustará… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis esta iglesia desde varios ángulos e incluso el patio interior… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. 

Feliz día de San Cipriano. 



















 

Comentarios

  1. Fantásticas fotos! Me gusta mucho esta zona, más alejada de lo comercial

    ResponderEliminar
  2. Preciosas fotos!! Esta iglesia la conocí gracias a ti. Me queda pendiente verla por dentro😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE