7-8-2022 MIRANDA DEL CASTAÑAR (SALAMANCA)

Afotando y documentando. 7-8-2022. MIRANDA DEL CASTAÑAR (SALAMANCA). https://joseherfer.blogspot.com/ 

Como os avisé días atrás, dejo de publicar fotos de Toledo unos días, pero aprovecho para vaciar mis discos duros… y os muestro de mis viajes… y hoy en esta serie de 10 días sin Toledo os quiero mostrar una joya:  

https://joseherfer.blogspot.com/ 


En el Facebook os pongo 5 o 6 fotos, pero como siempre, si queréis ver más fotos de este precioso lugar DE VERDAD QUE NO DEJEIS DE VER EL BLOG, pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Otro de esos pueblos que recomiendo su visita es este de Miranda del Castañar, en plena Sierra de Francia. https://joseherfer.blogspot.com/ 
Un pueblo este de Miranda del Castañar que es una de las poblaciones más singulares de la provincia de Salamanca, elevándose sobre un promontorio rocoso en pleno corazón de la Sierra de Francia. En 1973, el casco histórico de la villa fue declarado Conjunto Histórico Artístico. https://joseherfer.blogspot.com/ 



En referencia a su patrimonio histórico y cultural, Miranda del Castañar es una plaza fortificada con muralla y castillo como podéis ver en el blog. Recorrer su casco antiguo es viajar a su pasado medieval con casas de mampostería y madera características de la sierra, junto a casas de granito con blasones en las fachadas. Me encanta la Calle de la Obligación como podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/ 
Miranda del Castañar conserva la muralla de algo más de 600 metros, intacta y completa, con las cuatro puertas que dan acceso al recinto histórico, orientadas a los 4 puntos cardinales: la de Nuestra Señora, San Ginés (junto al castillo y la vieja alhóndiga), el Postigo y la de la Villa. También se conserva la torre del castillo, símbolo de la jurisdicción condal durante más de quinientos años. https://joseherfer.blogspot.com/ 




El casco amurallado de Miranda del Castañar se presenta como una ciudad medieval con elementos arquitectónicos propios de la Sierra. 





La construcción del Castillo parece remontarse a los siglos XIV y XV sobre otra antigua defensa. De hecho, a la vista de diversos vestigios, algunos consideran que este primer recinto pudo acoger a la legendaria Orden de los Caballeros Templarios con fines hospitalarios. https://joseherfer.blogspot.com/ 





El castillo constituyó el hogar y cuna del Condado de Miranda, villa que en la Edad Media ostentó el señorío de gran parte de la Sierra de Francia. Alcanzó su esplendor en 1547, año en que se hizo realidad el Condado en la persona de Diego de Zúñiga. https://joseherfer.blogspot.com/ 



Tuvo cierto uso palaciego, aunque predomina su sobriedad. La planta como veis es trapezoidal, rematada en las esquinas por sólidos cubos cilíndricos en los que se abren troneras y saeteras. La torre principal presenta un remate amatacanado, con ménsulas lobuladas muy próximas. https://joseherfer.blogspot.com/ 





La antigua plaza de armas de la fortaleza, trasformada en tiempo de festejos en coso taurino, y la antigua alhóndiga conducen al interior de la villa a través de la Puerta de San Ginés. 



Un paseo por la calle Derecha permite descubrir casas con escudos nobiliarios como la del Escribano, Los Tejeda, las Carnicerías o la propia Cárcel Real. También es aconsejable recorrer el camino o paso de ronda, que se mantiene en su mayor parte. https://joseherfer.blogspot.com/ 





La plaza, obra posiblemente del siglo XVI, de forma cuadrangular, está acondicionada para convertirse en plaza de toros. Es la segunda plaza de toros más antigua de España, detrás de la plaza de toros de Béjar. https://joseherfer.blogspot.com/ 





La Cárcel Real, en una de las esquinas de la plaza, luce en su fachada el escudo de los Zúñiga y Avellaneda. En la Alhóndiga, casa pública o sitio real, donde se compraba y se vendía e, incluso, se almacenaba el grano y se realizaban las transacciones comerciales, de finales del siglo XVI, actualmente es la sede del Ayuntamiento.  Lo podéis ver sin problema en el blog… https://joseherfer.blogspot.com/ 




La Iglesia parroquial, dedicada a Santiago y San Ginés de Arlés, es un templo de estilo gótico construido entre los siglos XIII y XIV con reformas posteriores y techo mudéjar. Sobresalen dos sepulcros góticos y una Piedad hispano flamenca. 


Frente a la Iglesia se alza la Torre de las Campanas, del XVII. Su coste fue sufragado por los vecinos incluidas las campanas para no tener que pagar por su uso a la iglesia cuando tuvieran que sonar para convocar a los vecinos, anunciar muertes o catástrofes. https://joseherfer.blogspot.com/ 



Miranda del Castañar conserva dos de las cinco ermitas que tuvo: la ermita del Cristo del Humilladero a la entrada de la localidad y, fuera del recinto amurallado, la ermita de la Virgen de la Cuesta, patrona de la localidad, de estilo gótico con retablo churrigueresco, bien conservada y con vistas espectaculares a la Peña de Francia. 

Cuenta la leyenda que se apareció a unos niños en el hueco de un olivo, en un paraje de apacible belleza cercano al punto en el que unen los río Francia y San Benito, donde se alza el santuario, una obra de los siglos XVI y XVII. https://joseherfer.blogspot.com/ 




Y bueno no me extiendo más, otra recomendación de viaje que no tengo duda que os gustará, al igual que espero que las fotos del blog os gusten, es de lo que se trata… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis y conoceréis más de este bonito pueblo como es MIRANDA DEL CASTAÑAR…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. 

Feliz día.  





 












































Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE