3-8-2022 VALVERDE DE LOS ARROYOS (GUADALAJARA)
Afotando y documentando. 3-8-2022. Valverde de los Arroyos (Guadalajara).
Como os avisé días atrás, dejo de publicar fotos de Toledo unos días, (Gracias a algunos) pero aprovecho para vaciar mis discos duros… y os muestro de mis viajes… y hoy en esta serie de 10 días sin Toledo os quiero mostrar una joya: Valverde de los Arroyos…
https://joseherfer.blogspot.com/
En el Facebook os pongo 5 o 6 fotos, pero como siempre, si queréis ver más fotos de este precioso lugar DE VERDAD QUE NO DEJEIS DE VER EL BLOG, pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Un pueblo con encanto y poco conocido, se dice que los antepasados de los actuales pobladores de lo que hoy es Valverde de los Arroyos se establecieron en la zona, procedentes del norte de la península, durante la repoblación que efectuaron los cristianos tras la última reconquista y posterior pacificación de la zona a partir del año 1085, cuando Alfonso VI conquistó definitivamente Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Sin embargo, no fueron estos los primeros pobladores de la zona de los que hay constancia ya que algunos miles de años antes hubo asentamientos en Valverde que dejaron su huella en forma de pinturas rupestres en el covacho que conocemos como “La Cueva”. https://joseherfer.blogspot.com/
Valverde de los Arroyos, pertenece a la zona de la Arquitectura Negra, pero aquí los Pueblos Negros toman tintes dorados, debido a que sobre el armazón de madera la cubierta de pizarra se intercala con el uso de la cuarcita, que le aporta ramalazos de luz a su típica oscuridad. En la Plaza, la característica principal es un espacio para juegos tradicionales que aporta la sal a un espacio presidido por la iglesia parroquial, emblema de la citada arquitectura de la zona. De verdad que no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
En una casa típica de la calle Escuelas, se alberga el Museo Etnológico de Valverde de los arroyos, donde además de dar a conocer su arquitectura, se rinde homenaje cultural a la actividad textil de la zona.
La ermita de la Virgen de Gracia es una construcción de pizarra del siglo XIX que se debe a dos misioneros oriundos venidos de filipinas.
El paisaje es de una belleza extraordinaria y tiene su máxima expresión en la Catarata de la Chorrera que cae sobre escalones de piedra que descienden más de 120 metros con las aguas del deshielo del Ocejón y el Campachuelo pero cuando yo estuve estaba seca así que no hice fotos… https://joseherfer.blogspot.com/
Forma parte de la red Los pueblos más bonitos de España.
El pueblo en sí es un encanto y sobresale como ya os he dicho sobremanera su plaza mayor, muy peculiar y bonita y su iglesia, a base de pizarra y madera. https://joseherfer.blogspot.com/
Este pueblo perteneciente a la provincia de Guadalajara, en plena serranía de la Alcarria, es un pueblo precioso, muy conocido en la provincia por su arquitectura negra más conocida como arquitectura de pizarra. Todas las casas en el pueblo guardan la tradición de construirse con piedra negra. Esto hace que el pueblo guarde un ambiente muy antiguo y con unas vistas espectaculares en cada rincón gracias a la decoración de cada vivienda, también decorada con flores (claveles, petunias, rosas). https://joseherfer.blogspot.com/
Valverde de los Arroyos se encuentra más o menos a unos 80 kilómetros de la Guadalajara. Pertenece a la zona de la sierra y está cerca de algunos otros pueblos muy bonitos y tranquilos de la zona como por ejemplo Majaelrayo o Campillo de Ranas.
Tiene unos paisajes recónditos que casi nadie conoce por lo escondidos que se encuentran y por el desconocimiento de que en la zona de Guadalajara haya sitios preciosos donde acudir, al no ser muy famosos la gente no sabe de su existencia. https://joseherfer.blogspot.com/
Es cierto que las carreteras hacia Valverde son un poquito conflictivas, jajajaja, pero merece la pena pese a la cantidad de pendientes y carreteras estrechas. https://joseherfer.blogspot.com/
Valverde de los Arroyos cuenta con alguna que otra fuente donde se puede beber agua natural, proveniente de la cascada. Tiene también una Iglesia hecha también de piedra de pizarra del siglo XIX. Lo más vistoso del pueblo sin duda son los paisajes y la cascada.
No es raro en la zona ver jabalíes, corzos, conejos o cualquier otro animal silvestre. También hay mucha variedad de vegetación, hay muchos tipos de árboles y arbustos, si sois amantes de la naturaleza vais a disfrutar mucho con este pequeño viaje por la sierra de Guadalajara. https://joseherfer.blogspot.com/
Valverde es un pueblo que recibe bastante turismo de la zona y que por ejemplo tiene una fiesta que se llama "Fiesta de la Octava del Corpus" celebrada un domingo después del corpus más o menos. Es una celebración muy tradicional donde un grupo de jóvenes danzantes vestidos con trajes muy típicos de la zona bailan bailes regionales. Es típico también que haya una botarga por ahí rondando incluso algún gaitero tocando mientras este grupo baila. https://joseherfer.blogspot.com/
Este pueblo está mayormente habitado por personas mayores, la gente joven no vive ahí y si hay alguno son escasos de los 100 habitantes que hay. Los jóvenes suelen ir más a veranear allí, pero en invierno el pueblo no está habitado por ellos.
Bueno y otra recomendación más, que espero que os guste…. https://joseherfer.blogspot.com/
No os aburro más… Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis y conoceréis más a fondo este pueblo tan poco conocido y bonito, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.








































































Pueblos bonitos + fotos preciosas = QUIERO IR ALLÍ!!🤣🤣🤣🤣
ResponderEliminarEs una maravilla
Eliminar