17-8-2022 CALLE NUNCIO VIEJO
Como
siempre recomendaros ver el blog, veréis otras fotos de esta calle tan
céntrica toledana e incluso veréis el famoso Callejón del Nuncio Viejo,
una de las muchas calles robadas en Toledo…https://joseherfer.blogspot.com/
Creo
que casi todos conocéis y ubicáis esta calle, pero por si acaso deciros
que esta calle de unos 150 metros tiene como calles adyacentes a la
Plaza Amador de los Ríos, la Calle Arco de Palacio, la Calle Granada,
Calle Hombre de Palo, el Callejón del Nuncio Viejo, y la Plaza del Padre
Juan de Mariana… creo que no me dejo ninguna y así todos la situáis… https://joseherfer.blogspot.com/
Todos
sabéis el origen del nombre de esta calle (Nuncio Viejo) de todas
formas luego lo volveré a explicar, pero el nombre más antiguo que
conocemos aplicado a esta calle es el de Asaderías, que se usaba ya en
el año 1389, año en el que el Cabildo catedralicio arrendaba dos casas
en ella, que había habitado Mari Alfonso, asadera (no se sabe de qué) a
otros dos vecinos. https://joseherfer.blogspot.com/ Es, sin duda, una calle muy antigua, por ser la comunicación directa entre el centro administrativo de la ciudad (Ayuntamiento, Catedral, Palacio Arzobispal) y la puerta del Cambrón, si bien ha de remontar una fuerte pendiente; y, a la vez, es el comienzo de una larga vaguada que recoge las aguas pluviales del cerro de San Román y de la calle del Instituto, conduciéndolas a la plaza del Ayuntamiento y terminando en la calle del Barco. https://joseherfer.blogspot.com/
Debido
a esta antigüedad viaria, posee alcantarillas de origen romano, que
discurren por debajo de las actuales, y algún sótano de igual época, en
el tramo alto que se denomina ahora Navarro Ledesma. Más tarde a esta calle se la conocía como calle Cuchillerías por habitar en ella varias personas del gremio de los chuchillos… https://joseherfer.blogspot.com/
Para que nos vamos a complicar con los nombres jajajaja.
Pero su nombre es Calle Nuncio Viejo, y este nombre de la calle ha quedado ligado al de un establecimiento fundado a fines del siglo XV, de destino nuevo entonces: un manicomio, el sexto que se fundaba en España, y cuyo creador llamó Hospital de la Visitación o de los Inocentes. (Fuente: Historia de las Calles de Toledo), aunque nadie le conocía como Hospital de la Visitacion…. Era conocido como el “Nuncio” …
Os la muestro en fotos tomadas desde casi la Calle Hombre de Palo, en la esquina de la Catedral… Hacia arriba llega a la Plaza Amador de los Ríos (o de los Postes) … https://joseherfer.blogspot.com/
Ya
os he dicho que es una calle con mucha historia, incluso se han
encontrado restos romanos en esta calle, en concreto unas bóvedas
romanas. https://joseherfer.blogspot.com/ Y alguien pensará… ¿Y porque se llama Nuncio, si se trataba de una especie de manicomio?... https://joseherfer.blogspot.com/
Pues muy sencillo… El nombre de esta calle es debido a un Nuncio del Papa Sixto IV, concretamente a Francisco Ortiz. Francisco Ortiz era un toledano de familia conversa (judío convertido) con mucho brío en su juventud, vamos una joya… de joven escapó de su casa en busca de aventuras y fue herido grave por un toro durante las fiestas de Ocaña, con lo cual volvió a su casa a recuperarse… en Toledo, en una discusión en la Plaza de Zocodover por cuestiones de amoríos una lanza le atravesó la garganta, y estuvo a punto de morir, pero eso hizo que durante su recuperación se calmara y estudiara…https://joseherfer.blogspot.com/
Su
familia al verle más calmado le mandó a Roma, y allí se hizo amigo de
personas muy influyentes hasta que le nombraron Nuncio del Papa Sixto IV
como ya os he dicho... https://joseherfer.blogspot.com/ Francisco Ortiz era un “personaje”, incluso no se llevaba muy bien con los Reyes Católicos que incluso le encarcelaron, perdiendo todos sus cargos para quedar como simple cura. Y es que seguía siendo un poco festivo…https://joseherfer.blogspot.com/
Me estoy enrollando demasiado… joer… una noche este cura Francisco Ortiz, decidió sentar la cabeza de una vez, que ya estaba bien, jajajajaja y decidió hacer algo por los más pobres, y así pensó en hacer un hospital en Toledo.
En 1483 abrió el hospital acogiendo a 33 locos (en honor a los años a los que murió Jesucristo) y a 13 niños sin recursos en memoria de los apóstoles. https://joseherfer.blogspot.com/
Y así fue como la gente Toledana empezó a llamar a este hospital el Hospital del Nuncio (aunque su nombre original era de la Visitación) en honor al Nuncio Ortiz, pero como os dije, poco a poco se perdió el apellido quedando solo en Hospital del Nuncio. https://joseherfer.blogspot.com/
Llegó
a tener tanta fama este hospital para gente con estos problemas
psíquicos que incluso le nombran en el Quijote donde se dice que le
trajeran aquí para curarle… El hospital poco a poco fue abandonado al estar en la calle de la foto, dado que tenía poca ventilación y se decidió trasladar este hospital a la calle Real, al Nuncio Nuevo (joer como pensamos los nombres de las calles en Toledo…jajajajaja) pero eso es otra historia…https://joseherfer.blogspot.com/
Y ya paro que no quiero volver a escribir mucho, espero que las fotos os gusten… que
es de lo que se trata… veréis la calle Nuncio Viejo desde otros
ángulos, e incluso he añadido también el famoso callejón del Nuncio
Viejo… https://joseherfer.blogspot.com/ Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.








Muy buenas fotos! Ese callejón siempre me ha gustado mucho. Agradezco las explicaciones, como siempre, que ilustran bien estas fotos tan fantásticas.
ResponderEliminarEs una maravilla. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarQué recuerdos, cuántos paseos de día y de noche por esa zona tan bonita...preciosas fotos🥰🥰🥰🥰🥰
ResponderEliminarYa lo creo. Es muy transitada. Feliz descanso
EliminarBuenos días José!, exactamente donde s encontraba el edificio del hospital d nuncio viejo?
ResponderEliminarCasi enfrente de la Plaza de Amador de los Ríos. Daba al callejón pero ten en cuenta que no estaba como lo conocemos actualmente
Eliminar