4-7-2022 CALLE ALFILERITOS

Afotando y documentando Toledo. 4-7-2022. Calle Alfileritos, antiguamente llamada Calle del Refugio. https://joseherfer.blogspot.com/
Siempre os digo que cada día tiene sus fotos y su razón de ser, y hoy no podía ser menos, ya que hoy se celebra la Virgen del Refugio, y como esta calle antiguamente se llamaba así pues he pensado que iría bien. También hoy se celebra Santa Isabel de Portugal, pero de esta santa ya os hablé el año pasado. https://joseherfer.blogspot.com/
También os recomiendo que veáis el blog, ya que veréis esta calle desde otros ángulos e incluso la cerámica que narra la leyenda de la Virgen de Alfileritos, también podéis ver a la Virgen en el blog, y fotos antiguas de esta calle, y del lugar donde estaba ubicada la Virgen, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

No os voy a aburrir con las cuatro leyendas de esta calle, ya os las he contado, y además solo soy de fotos, pero si os quiero contar cosas curiosas de esta calle tan medieval toledana. https://joseherfer.blogspot.com/

Esta calle de Alfileritos es una de las más antiguas y bonitas del corazón de Toledo. Cuenta con un trazado medieval que permanece actualmente en parte de su recorrido.  Es una calle peculiar, además recuerdo que la última vez os mostré un coche atascado en esta calle, jajajaja… 

Una calle que, si vais a las horas que yo suelo ir a hacer fotos, veréis a mucha gente aun de fiesta, jajajaja, que se dan cuenta que ha amanecido y se van para sus casas, cuantas fotos no habré hecho a esas gentes jajajaja… y luego no sé dónde mandárselas…  jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/


Una calle que en la actualidad se llama Calle de Alfileritos, y este nombre se debe a la Virgen de la Leyenda que podéis ver en el blog, el uso continuo de esa denominación de calle de Alfileritos por parte de los toledanos hizo que prevaleciera sobre el nombre oficial. https://joseherfer.blogspot.com/


Como os he dicho y por eso la pongo hoy, esta calle se llamó durante siglos la Calle del Refugio. Hay documentos fechados en el año 1230 en los que aparece con esta denominación.  

 Este nombre era debido a que estaba aquí situado un “Refugio” o lugar de acogida para los peregrinos que acudían a la ciudad. 

 Pero tuvo más nombres ya que en el año 1864 se llamaba Calle de Moreto, algo que se ha quedado en el olvido, quedando nada más como recuerdo el callejón de Moreto…https://joseherfer.blogspot.com/

Pero el pueblo llano desde mediados del siglo XVIII la empezó a llamar calle de Alfileritos. Su nombre como todos sabéis es debido a las múltiples leyendas de amor que giran en torno a la hornacina que contiene una Virgen protegida por una verja que existe en esta calle. Dentro de este pequeño altar siempre hay múltiples alfileres de colores, que hombres y mujeres introducen por una ranura situada en el cristal, deseando ser afortunados en el amor. Aun así, como casi todo lo nacido de la tradición popular el origen de este nombre es incierto y dudoso. https://joseherfer.blogspot.com/

Como curiosidad os recuerdo que esta Virgen durante la guerra (in) civil fue escondida por una familia toledana, para que no sufriera ataques o desperfectos, siendo devuelta a su lugar años más tarde como ya os conté, espero recordéis donde estuvo escondida. 

 La ubicación de la imagen de la Virgen no ha sido siempre la actual, pues hasta finales del siglo XX estaba colocada algunos metros más abajo, bajo un pequeño tejado con la inscripción “Mater Dolorosa”, justo donde ahora está el Restaurante “Alfileritos, 24”. Podéis ver su ubicación original en el blog, hay fotos antiguas… https://joseherfer.blogspot.com/ 





Pero bueno las cuatro leyendas ya os las puse… https://joseherfer.blogspot.com/

Pero si buscamos en sus orígenes es evidente que esta calle tiene origen romano ya que se construyó paralela a la antigua muralla romana, por el interior de la misma. En aquella época era una calle sin apenas edificios con finalidad militar. Una especie de camino de ronda. 

 

Es una calle larga y con encanto, donde se respira un aire medieval, debido a que en sus fachadas podemos ver viejas casonas y palacios antiguos. Os recomiendo que veáis los escudos de armas de las casas, las columnas enmarcando grandes puertas, las cornisas, los patios luminosos y demás elementos arquitectónicos de época medieval. 

 

Otra curiosidad de esta calle que os emplazo a que lo busquéis jajajaja.  Pasead por Toledo, y junto a la fachada de la iglesia de San Nicolás, hay un sillar arañado. Lo utilizaban los imanes de la Mezquita musulmana que había en este mismo lugar. Su uso era para afilar los cuchillos con lo que herían a los corderos durante el sacrificio. https://joseherfer.blogspot.com/

 No os aburro más, espero que os gusten las fotos.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis a la Virgen de Alfileritos, veréis su leyenda en cerámica, veréis más fotos de esta calle, y algunas antiguas que no tengo duda que os gustarán, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.




















 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE