22-7-2022 IGLESIA DE LA MAGDALENA

Afotando y documentando Toledo. 22-7-2022. Iglesia de la Magdalena y su historia.

 En este día que se celebra la Magdalena creo que va bien estas fotos y como siempre os recomiendo ver mi blog, en el veréis otras fotos de esta iglesia toledana, os lo recomiendo, la veréis desde diferentes ángulos y veréis algunos detalles que pasan desapercibidos… También veréis algunas fotos antiguas ambientadas dos en la guerra (in) civil y otra espectacular donde se ve la Barberia de Julio Perezagua… pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


 

En este día os pongo la Iglesia de la Magdalena, muy céntrica en Toledo, y que recordareis los que me seguís en mi página de Facebook (no en los grupos) la leyenda del Cristo de las Aguas… bueno pues aquí estaba el Cristo que ya os mostré…  si lo queréis volver a ver ponedlo en el buscador del blog: https://joseherfer.blogspot.com/

En este día os pongo la Iglesia de la Magdalena, muy céntrica en Toledo, y que recordareis los que me seguís en mi página de Facebook (no en los grupos) la leyenda del Cristo de las Aguas… bueno pues aquí estaba el Cristo que ya os mostré…  si lo queréis volver a ver ponedlo en el buscador del blog: https://joseherfer.blogspot.com/
A veces esta iglesia, entre otras cosas por estar cerrada pasa desapercibida, y que por si alguien no sabe dónde está, os ubico… está entre Zocodover y el Alcázar, una iglesia que en la actualidad permanece cerrada como ya os he dicho, pero que ha sido mucho en Toledo; y como todo en Toledo, con una larga historia e incluso leyenda como os dije, ya que aquí sucede la leyenda del Cristo de Las Aguas… os digo que a veces pasa desapercibida pero tuvo en otros tiempos una gran importancia, sobre todo en Semana Santa…. De hace años claro está…

https://joseherfer.blogspot.com/

Deseando que os gusten las fotos desde diferentes ángulos y horas, ya que debido a la estrechez de la calle creo que es la mejor manera de mostrar esta iglesia. https://joseherfer.blogspot.com/

No sé qué poneros de esta iglesia que la última vez que la vi abierta fue creo recordar en año del Centenario del Greco… la leyenda ya os la conté y no es plan de ser pesado….

Pensando que deciros de esta iglesia toledana de la Magdalena os podría decir que en origen “posiblemente” fue fundada por los Francos que acompañaron a Alfonso VI a reconquistar Toledo en 1085, esta teoría se tiene por la devoción que los franceses tenían por la Magdalena y por su cercanía al barrio de los francos, que fue donde se instalaron estos franceses que ayudaros a reconquistar Toledo.

Los primeros documentos de esta iglesia de la Magdalena son del año 1153 en los que dejan claro que se trataba de una iglesia mudéjar,aunque con el devenir de los tiempos sufrió muchas reformas.

Lo más antiguo que se conserva es la Torre que os muestro en la foto que es del Siglo XIV. (Luego os cuento algo más de esta torre y se puede ver muy bien en la foto antigua) https://joseherfer.blogspot.com/


 


La iglesia de la Magdalena fue reformada varias veces y en ella destacaba la Capilla de Nuestra Señora del Buen Suceso (hoy Virgen del Amparo).

Si os fijáis en la foto, también veréis que al lado de la segunda farola hay una hornacina gótica, pero está vacía en la actualidad. Era una figura penitente de María Magdalena. En el blog podréis ver esta hornacina con más detalle: https://joseherfer.blogspot.com/



Como os conté tiene una capilla mandada construir por Fernández de Salazar, que recibió varios nombres y que acogería el venerado Cristo de las Aguas de la leyenda hasta 1936, que desapareció….

Este Cristo desapareció durante la Guerra Civil, y es el protagonista de la leyenda, pero de la Guerra Civil luego hablaré… sigamos cronológicamente… 

En 1780 se configuró su planta basilical con seis columnas que separaban las dos naves laterales. La central reunía un templete en el altar mayor y un gran retablo barroco, su bóveda era de cañón con lunetos y huecos pintados, mientras que las cubiertas laterales eran planas.  

Y si, llegó el momento de hablar del campanario, que se pueden ver en las fotos del blog con más detalle, este campanario no está en buena situación, ya que al estar cerrada la Iglesia da la sensación de abandono. Creo que tanto la Torre como las campanas deberían ser restauradas para evitar aún más su deterioro. Hay dos campanas en esta torre, ambas de bronce. Las campanas se encuentran abandonadas, y por tanto en desuso, pero creo que se deberían reparar, aunque yo solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía, pero lo aconsejo antes de que ocurra algo desagradable, ya que esta zona es muy transitada, ahí lo dejo…https://joseherfer.blogspot.com/

Pero bueno sigamos con su historia…. 

Hasta la Guerra Civil, para los toledanos, La Iglesia de la Magdalena era un foco esencial del Jueves Santo con la procesión que salía hacia Zocodover para recorrer las calles más céntricas con La oración en el huerto, La calle de la Amargura, La Crucifixión, el Cristo de las Aguas, La Dolorosa y el Lignum crucis entre otros, pero estalló la Guerra Civil Española…  y la Iglesia de La Magdalena, situada a escasos metros del Alcázar, sufrió con crudeza los efectos de los bombardeos y combates durante el asedio de la fortaleza quedando casi totalmente destruida junto a su contenido y todas las viviendas de alrededor. https://joseherfer.blogspot.com/

Las desgracias de la guerra, y lo podéis observar en el blog… 

El techo desapareció por completo…

Esto supuso que se perdieran valiosas tallas y pasos de Semana Santa. La pérdida más valiosa fue la del famoso Cristo de las Aguas (el de la leyenda)

Tras acabar la Guerra Civil se decidió restaurar a insistencia del Cardenal Plá y Deniel  acabándose la restauración en 1957.

En esta restauración se eliminaron los restos de casas adosadas a la Iglesia, y también se redujeron las dimensiones de la Iglesia para hacer un nuevo vial que daba más visibilidad al recién estrenado Hotel Carlos V.

Como había quedado totalmente destrozada durante la Guerra Civil, para reabrir el culto se llevaron retablos de otras iglesias toledanas.

En la actualidad esta iglesia está cerrada, en 2014 albergó una exposición temporal dentro del IV Centenario del Greco sobre la moda de esos tiempos. https://joseherfer.blogspot.com/

En 2015 se repararon las cubiertas del edificio, y tras acabar las obras, esta iglesia espera una ocupación que la vuelva a hacer brillar como antiguamente.

Lo último que oí es que querían hacerlo como algo cultural, ya que está desacralizada, pero…ha habido oposición y no precisamente de la Iglesia, en fin, cosas de política que no me meto… ojalá le den alguna utilidad porque es la mejor manera de mantenerlo en perfecto estado… https://joseherfer.blogspot.com/

Y por si alguien aun no sitúa esta iglesia digamos que si os fijáis en las fotos y bajáis hacia abajo llegáis a la Plaza de la Magdalena, aunque para los toledanos de una edad siempre será la Plaza de Bahamontes…  debido a que es en esta plaza donde tuvo este genial ciclista toledano su tienda de bicicletas, y porque está dedicada a él esta plaza tan céntrica.

Esta plaza casi todos la conocemos así de esta manera, incluso con el edificio del Casino, pero lleva siendo así, de esta manera desde hace relativamente poco tiempo… 

El motivo del cambio fue la Guerra Civil, ya que anteriormente era una plaza pequeña y digamos que, dividida en dos, había dos plazas, una frente al Corral de Don Diego y otra enfrente del Casino, pero al estar tan cerca del Alcázar sufrió con crudeza los efectos de los bombardeos y combates durante la Guerra Civil y quedó casi totalmente destruida. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Al restaurar todo lo bombardeado se decidió que las viviendas destruidas no se volvieran a construir quedando la Plaza de la Magdalena como está en la actualidad, pero eso es otra historia y hoy os muestro la Iglesia de la Magdalena…https://joseherfer.blogspot.com/

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis otras fotos de esta iglesia y veréis algunos detalles curiosos,Veréis los destrozos de la guerra civil y esa antigua con encanto de una barbería mítica de Toledo…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.











 




Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE