2-7-2022 PUERTA NUEVA DE BISAGRA


Afotando y documentando Toledo. 2-7-2022. Puerta de Bisagra. Puerta de entrada a Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre recomendaros ver mi blog, en el veréis más fotos desde otros ángulos, incluida la rotonda completa de una de las entradas más comunes y utilizadas para acceder al Casco Histórico toledano, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Ayer os recomendaba las vistas nocturnas, y bueno, creo que tampoco está mal que en estas fechas que hay mucha gente de vacaciones os recomiende visitar Toledo, incluidos a los toledanos, casi siempre entrareis por la Puerta Nueva de Bisagra, por esto que os muestro y que veréis mejor en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Una recomendación…. Antes de nada… si queréis hacer estas fotos (que veo a mucha gente haciéndolas) os recomiendo que las hagáis desde la churrería del Katalino, o desde la mediana del Paso de cebra…. No os recomiendo que os metáis dentro de la rotonda para sacar con detalles estas flores… lo digo por experiencia, jajajaja, me comieron los mosquitos, jajajaja, avisados estáis… https://joseherfer.blogspot.com/

Y que más os puedo contar de la Puerta Nueva de Bisagra… joer si os he contado tantas cosas, sus tres leyendas, por qué se llama así, os he mostrado fotos antiguas, que ya no sé qué poneros…https://joseherfer.blogspot.com/

Quizás recordaros brevemente algo de su historia…  

https://joseherfer.blogspot.com/

Si recordáis mis publicaciones, sabréis que la actual Puerta Nueva de Bisagra tiene dos fases de construcción. La primera en tiempos de la ocupación musulmana. Mientras que la más evidente en la actualidad ya sería obra del siglo XVI, cuando fue remodelada por el maestro arquitecto Alonso de Covarrubias. https://joseherfer.blogspot.com/

A alguien le habrá llamado la atención que diga “Puerta Nueva de Bisagra”, y es quizás haya gente que no sepa que también tenemos “Puerta Vieja de Bisagra”, jajajaja, aunque como todos sabéis es conocida como la Puerta de Alfonso VI, ya que supuestamente por allí entró el Rey Alfonso VI a reconquistar Toledo (Cosa falsa como os puse). https://joseherfer.blogspot.com/

Por esto la Puerta Nueva de Bisagra, tuvo un precedente que todavía se conserva en las inmediaciones y también situada en las murallas toledanas, es la conocida como Puerta de Alfonso VI o Puerta Antigua de Bisagra. https://joseherfer.blogspot.com/

De hecho, la denominación de Bisagra proviene de sus orígenes árabes, ya que entonces su nombre en la lengua musulmana se traduciría como “puerta de la Sagra”, que es una rica y preciosa comarca toledana.  Pero hoy toca la Puerta nuea de Bisagra….  

 

Como veis es una puerta con un carácter mucho más ornamental que defensivo. La zona de la puerta que da hacia el interior del casco histórico, es la correspondiente a la fase musulmana de construcción. 

 

 Se ven altos muros almenados. Y el acceso al núcleo urbano es mediante un arco de medio punto flanqueado por dos torreones de sección cuadrada, cuyo remate es con sendos tejados a cuatro aguas. Y sobre el arco se sitúa un escudo de época posterior, ya que se trata de un escudo del Emperador Carlos I. https://joseherfer.blogspot.com/


 

Mientras que la zona de la Puerta de Bisagra que da hacia el exterior de la ciudad, que es la que os muestro, pertenece íntegramente a la reforma efectuada siglos después por Alonso de Covarrubias. Ahí se ve una construcción propia de su tiempo, practicada a partir de grandes sillares de piedra almohadillados. Y los torreones aquí son de planta circular, con almenas en su parte alta. https://joseherfer.blogspot.com/


 

Estos torreones flanquean el acceso, que también se practica por medio de un gran arco de medio punto, sobre el que se ubica un enorme escudo del siglo XVI, donde se ve el águila bicéfala propio de la ciudad de Toledo como capital imperial, tal y como era en aquellos tiempos. https://joseherfer.blogspot.com/


Ahhh, que no os coman la cabeza con simbolismos raros del águila bicéfala de Bisagra, quien os diga algo que no sea correspondiente a la Capitalidad Imperial de Toledo, está equivocado… https://joseherfer.blogspot.com/


 

Y uniendo ambas puertas, la interior y la exterior, se halla un pequeño patio interior, un patio de armas, lo que todavía hace más hincapié en el carácter decorativo de este enorme portalón de entrada a la ciudad antigua. https://joseherfer.blogspot.com/


La Puerta Nueva de Bisagra de Toledo es uno de los monumentos más señeros de la ciudad, y en realidad en ella queda resumida gran parte de la historia de este nuestro Toledo. Es una de las entradas principales al Casco Histórico de Toledo. 

Y bueno recordaros quizás la leyenda más conocida de Bisagra, aunque a mí me gusten más las otras dos…  

 

Recordad lo que os conté de los orígenes de esta leyenda que nada tiene que ver con Toledo, pero nos la hemos apropiado…como alguno con mis fotos… https://joseherfer.blogspot.com/ 


  

La leyenda: 

  

Cuenta una leyenda muy antigua que un día la peste se dispuso a entrar en la ciudad de Toledo, como ya había hecho en el resto de España, pero al querer entrar a Toledo….  Se encontró con que en la entrada había un ángel guardián custodiando la ciudad de Toledo.  Si ampliáis la foto, le veis al Ángel en la parte de arriba…https://joseherfer.blogspot.com/ 

  


A lo que voy… El Ángel Custodio al ver a la peste interpuso su espada no dejando que la peste pudiera atravesar la entrada de la ciudad de Toledo. 

  

La peste, viendo que no podría entrar le dijo al Ángel: 

  

 “Tienes que dejarme entrar, Dios, tu jefe, me dio permiso para matar a siete”. 

  

Entonces el Ángel Custodio levantó la espada y dejó pasar a la peste. 

  

Fueron 7.000 personas las que murieron en Toledo a causa de esa peste.  Cuando la peste se dispuso a abandonar la ciudad, el Ángel Custodio, muy enojado, llamó la atención a la peste: 

 “Me engañaste, me dijiste que tenías permiso para matar a 7 y has matado a 7.000”. 

A lo que la peste respondió: “No te mentí, yo solo maté a 7 al resto los mató el miedo”. 

  

Y aunque sea leyenda podemos extrapolarlo a la vida misma… que cada uno tome su lectura e interpretación…https://joseherfer.blogspot.com/ 


 

No os molesto más, espero que os gusten las fotos.  

 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos desde otros ángulos y creo que os gustara ya que da la bienvenida a Toledo…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.












 

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE