6-6-2022 TOMILLO Y ZOCODOVER

Afotando y documentando Toledo. 6-6-2022. Zocodover y el tomillo para el CORPUS. https://joseherfer.blogspot.com/
Aquí solo pongo una foto de Zocodover con el tomillo para el Corpus puesto en sus calles, la he envejecido suavemente, pero si quieres ver más fotos de nuestro Zocodover os recomiendo ver el blog, pinchando en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/

Siempre os lo recomiendo, pero hoy aún más, entenderéis Toledo, el espíritu de la decoración del Corpus y podréis admirar esas cosas que solo lo vemos los que madrugamos mientras echan el tomillo antes de que las gentes caminen por encima de ello, y os aseguro que el olor es peculiar, de verdad que no os perdáis el blog, yo no gano nada, si acaso dar a conocer más Toledo, solo eso: https://joseherfer.blogspot.com/

Ya solo faltan 10 días para que nuestra Custodia camine saludando a todos los toledanos y visitantes que serán muchos, nuestra mayor joya volverá a salir a las calles con más normalidad y pisará este tomillo mientras observa las calles engalanadas de Toledo para celebrar nuestra Fiesta Mayor. https://joseherfer.blogspot.com/


Nuestra Custodia está deseando salir a la sombra de sus toldos, de su inmenso palio que protege el recorrido de la Custodia, luz y razón de ser del Corpus toledano, proyectándose día y noche sobre su cielo, recorriendo un itinerario mágico en su laberíntico urbanismo. https://joseherfer.blogspot.com/

Es la marca imborrable del quehacer cotidiano de una Ciudad profundamente viva, que atesora en su alma una fiesta única, sin igual, donde la tradición religiosa y la necesidad de embellecer el marco por donde la Custodia desfila, ha obligado a los toledanos durante siglos a realizar un esfuerzo por tratar de inmortalizar su aspecto. https://joseherfer.blogspot.com/

Unos adornos que acercan a Toledo al ideal de belleza. Es una explosión de júbilo, respeto y adoración. No existe en el mundo celebración parecida, por pretenciosa que parezca dicha expresión, ya que refleja el estado de ánimo a lo largo de esos días una Ciudad sin igual, que desde su más remoto pasado, ha estado siempre dotada de una responsabilidad histórica ante el reto que le ha otorgado su destino. https://joseherfer.blogspot.com/

Y no es pasión toledana, o si… pero es como pienso… https://joseherfer.blogspot.com/
Quizás esté siendo pesado con el Corpus, pero ya solo quedan 10 días para que salga nuestra procesión cargada de una honda espiritualidad, como no podía ser de otra manera, donde la exaltación del Altísimo, es su máximo exponente, pues durante la celebración, recorre y camina lentamente por Toledo, dejando sentir su presencia por las mismas calles, plazas y rincones, casi inalteradas durante siglos, donde la huella de sus acompañantes y las sombras dejadas perviven, mudo recuerdo de un pasado eterno que se hace presente cada año en nuestro Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/

El Corpus representa el proceso de divinización de una fiesta, dignificación del instante que se convierte en procesión por la urbe de los hombres, en esa digna aspiración de Ciudad elegida, puerta de Occidente, llave para alcanzar una comunicación con el Altísimo sin igual. https://joseherfer.blogspot.com/

Faltan 10 días para celebrar el Corpus, que en Toledo es un acto de fe sincera, donde el reflejo de la mirada expectante y humedecida por una emoción contenida, íntima y en soledad, como solo en Toledo se siente, contemplando con sumo respeto el paso de la custodia, alcanzando sensaciones que solo el alma puede describir. Todo ello en silencio, solo roto por el sonido sobrecogedor de las pisadas sobre las plantas aromáticas que alfombran el suelo y que son las que os muestro en el blog y por lo que estoy escribiendo esta parrafada que a lo mejor los de fuera de Toledo no entienden este sentimiento…https://joseherfer.blogspot.com/

Mi homenaje a todas las personas que adornan Toledo, una labor callada y sigilosa tan propia de los toledanos, y por eso estoy poniendo desde hace días en forma de homenaje el embellecimiento del recorrido procesional, en la decoración de calles, rincones y plazas como esta de Zocodover, dejando notas de color o trabajos de gran envergadura para que el día de la procesión se sienta con orgullo el trabajo final de los motivos expuestos. https://joseherfer.blogspot.com/
Toledo estará más mágico y será gracias a mucha gente, no quiero nombrar a nadie porque seguro que me dejo algún grupo o gremio… https://joseherfer.blogspot.com/
Desde el plan de modernización y embellecimiento iniciado en el año 2008, el recorrido procesional mantiene en sus estandartes un color de fondo que unifica el trayecto, marca y da unidad a toda la decoración. El elegido fue el rojo, alegoría al estandarte real, usado desde tiempo inmemorial y por privilegio confirmado en el reinado de Pedro I, vinculando de esta manera el pasado y las más profundas tradiciones de la Ciudad. A la vez es el color de la sangre y se asocia a la energía, fortaleza, determinación y pasión. https://joseherfer.blogspot.com/

Pero lo que os muestro es Zocodover con el tomillo y de noche, una plaza tan nuestra donde se ubica la Delegación de Gobierno, donde se cuelgan reposteros de países de habla hispana, cumplimentados por una amalgama de estandartes y alegorías religiosas que siguiendo la dinámica del recorrido no deja hueco sin cubrir, tratando de llenar de color este inmenso espacio donde la luz, por estas fechas, alcanza su mayor intensidad. https://joseherfer.blogspot.com/

Una plaza de Zocodover que tendrá el día del Corpus 40 mantones de Manila de los siglos XIX y XX en sus balcones.Siempre que no llueva, los mantones estarán colgados desde las 07:30 hasta las 15:30, cuando serán retirados para preservar la calidad y color de la seda de los daños del sol.

Unos mantones que forman parte de la colección particular de Artesanía Nava, unas piezas de gran calidad técnica y estética, que han sido adquiridas en el mercado del arte, subastas y anticuarios especializados, y están bordados en sedas de color con escenas de aves exóticas, chinerías, grandes ramos, orlas, flores, rosas y arquitecturas. https://joseherfer.blogspot.com/

La tradición del mantón de Manila como pieza de tejido rico y elegante para engalanar balcones y fachadas se populariza desde el siglo XIX ya que forma parte del ajuar de indumentaria de la mujer, tanto de las clases populares como de las élites como lo demuestran las mujeres retratadas por Sorolla, Anglada Camarasa o Ramón Casas. https://joseherfer.blogspot.com/

Y bueno no me extiendo más, admirar las fotos, y dejaros envolver por las fotos, su magia y lo que quieren transmitir.

No os aburro más, solo quedan 10 días para el Corpus, estáis todos invitados a disfrutar de nuestro día grande, de veras que os lo recomiendo. https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de Zocodover con su tomillo, e incluso veréis a la Tarasca que el año pasado estaba en Zocodover a estas horas intempestivas en las que las únicas personas que estábamos en Zocodover éramos los chicos que repartían el tomillo y yo… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz semana 










 






Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y bonito tu homenaje al Corpus con ellas y con tus palabras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE