23-6-2022 VISPERA DE SAN JUAN, PANORAMICAS NOCTURNAS

Afotando y documentando Toledo. 23-6-2022. Vistas Nocturnas de Toledo en la Víspera de la Noche de San Juan. https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre os recomiendo (Hoy más que nunca) que veáis el blog, os aseguro que las imágenes son espectaculares, DE VERDAD, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Como acompañante a mis fotos os explico el origen de la Noche de San Juan, también conocida como la Fiesta de San Juan o Víspera de San Juan, y que es una celebración de origen religioso que ocurre entre la noche del 23 y la madrugada del 24 de junio de cada año. https://joseherfer.blogspot.com/

Os recomiendo que sigáis leyendo o miréis el blog, porque luego os pondré la letra de una canción de Vetusta Morla, adecuada para este día: https://joseherfer.blogspot.com/

De verdad que no dejéis de ver el blog, en Toledo no hay mucha tradición de la Noche de San Juan, aunque este año habrá eventos pero creo que estas nocturnas van bien para este día… https://joseherfer.blogspot.com/

Deciros de la Noche de San Juan que existen debates sobre la fecha original de realización de la festividad ligada a la ocurrencia del solsticio de verano (entre el 21 y 22 de junio). 

En lugares como Alicante, por ejemplo, la Noche de San Juan también llamada Hogueras de San Juan, se realiza en la noche del 24 de junio y la madrugada del 25. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Pero la Historia de la Noche de San Juan es mucho más larga ya que el origen de la festividad se presume que es pagano, cuando la religión cristiana aún no estaba propiamente constituida. 

La Noche de San Juan está ligada al culto al sol, al recogimiento de las cosechas, y a la realización de hogueras, que antiguamente simbolizaban un elemento purificador para nuestros ancestros. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Al ritual también se le atribuía la capacidad de darle fuerza al sol y, además, era tomado como una renovación y purificación de las energías, que daba la posibilidad de conseguir buenas cosechas, el amor verdadero, embarazos y prosperidad. 

Pero… ¿Cuál es el Significado de la Noche de San Juan? 

Las hogueras de San Juan son encendidas a lo largo del territorio español como tradición ancestral y, además, como ritual para la renovación de energías espirituales. https://joseherfer.blogspot.com/ 

El simbolismo místico que encierra la festividad es predominante en comparación a su significación religiosa.  

Al fuego, elemento principal de la celebración se le atribuye la capacidad de destruir todo lo malo y al agua la capacidad de purificar y renovar energías. 

En la Noche de San Juan son característicos, además, los rituales esotéricos, el uso de hierbas, (que en esta noche son capaces de adquirir propiedades curativas), como el romero, la rosa silvestre, la hierbaluisa y el saúco, todos ellos son usados para mantener y mejorar la salud, encontrar un mejor trabajo, el amor y la abundancia monetaria. https://joseherfer.blogspot.com/

Pero…. ¿Sabeas porque se celebra la Noche de San Juan? 

Según la creencia cristiana, la festividad de San Juan se celebra siguiendo las escrituras bíblicas referentes al nacimiento de Juan Bautista, anunciado por Zacarías mediante el encendido de una gran hoguera, este hecho, se presume que pudo ocurrir en la medianoche del 23 y la madrugada del 24 de junio. https://joseherfer.blogspot.com/ 

El cristianismo adoptó la celebración pagana como suya, dejando la práctica del encendido de la hoguera a manera de recordar el nacimiento de San Juan Bautista. 

En todo el territorio español la festividad de San Juan tiene en común el incendio de hogueras y el salto sobre las mismas para la purificación. 

En la provincia de Cádiz, por ejemplo, se suelen realizar hogueras en las playas y se organizan concursos para quemar muñecos de trapo llamados Juanes y Juanas, que son la representación antigua de Judas Iscariote. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Actualmente, los también llamados Juanillos, se queman para atraer la buena suerte por medio de la purificación del fuego. 

En Málaga, también se tiene por costumbre quemar muñecos en la Noche de San Juan, pero estos son llamados Júas, en Badajoz, a los muñecos de trapo se les llama Mastros. 

En Asturias, la Noche de San Juan igualmente se celebra con hogueras que son distribuidas entre el ayuntamiento, las playas y distintos lugares de la ciudad, además, se organizan festivales de música y se queman variedad de fuegos artificiales. 

Además del encendido de las hogueras, los habitantes suelen tomar baños en las aguas de las fuentes, arroyos o playas, pues esta noche el agua les traerá bendiciones y buena salud. https://joseherfer.blogspot.com/ 

En las Islas Baleares: Mallorca, Formentera e Ibiza, las hogueras se distribuyen en los lugares más céntricos de las ciudades, se realizan espectáculos musicales y bailes tradicionales alrededor de las fogatas, que, según la creencia, se llevarán los viejos problemas y atraerán buenas fortunas a los allí presentes. 

En Alicante, la tradición a San Juan es bastante antigua por lo que la festividad se celebra a lo grande con las Hogueras de Alicante (Fogueres de Sant Joan), considerada fiesta oficial de la ciudad y declarada de Interés Turístico Internacional. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Las celebraciones se pueden extender hasta una semana y se organizan pasacalles, desfiles, cabalgatas, diferentes conciertos y espectáculos musicales. En esta ciudad como os he dicho las hogueras se encienden la noche del 24 de junio hasta la madrugada del día 25. 

Y en Toledo no hay mucha tradición, pero creo que tenemos unas vistas nocturnas para admirarlas en la Noche de San Juan, y posiblemente viendo estas vistas dejaremos atrás lo malo… https://joseherfer.blogspot.com/ 

Y nada más que contaros que solo soy de fotos, pero no quiero que se me pase poneros esta canción del grupo Vetusta Morla. https://joseherfer.blogspot.com/

Se titula 23 de junio y la letra dice así.

Antes del frío levanta las velas Guarda en tu falda los granos de arroz Y haz ceremonias de luna llena Antes del frío, lánzamelos  

Cuida este vals que tenemos en vena Cuida del baile y riega el salón Lleva la barca hasta la albufera Y pon el verano en un mostrador  

Y que San Juan no nos queme en su hoguera Cuando descubra quién la asaltó  

Deja el equipaje en la ribera Para verte cómo quieres que te vea Deja el equipaje en la ribera Y quémalo  

Haz que este baile merezca la pena Yo haré lo propio con esta canción Y si al final no hay más que comedia Deja que el río nos lleve a los dos  

Y que San Juan no nos queme en su hoguera Ni haga de esto un negocio menor Cruza los dedos por mí Y antes de que vuelva a mirar Busca el viento a favor  

Y deja el equipaje en la ribera Para verte cómo quieres que te vea Sabes que todo está bien No hay error Deja el equipaje en la ribera Para verme como quiero que me veas Lánzate al agua otra vez Aquí espero yo  

Deja el equipaje en la ribera No te sirve cuando cruzas la frontera Todo está en regla esta vez No hay error Deja el equipaje en la ribera Para verte cómo quieres que te vea Deja el equipaje en la ribera Y quémalo… https://joseherfer.blogspot.com/ 

No os aburro más, dejemos lo malo atrás, y miremos adelante siempre, y nunca olvidemos que por muy larga que sea la noche siempre amanece, y siempre habrá un fuego purificador para liberarnos de nuestros males…  

 

Feliz víspera de la Noche de San Juan.  Y si veis el blog también tiene efectos curativos jajajaja. 

 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  como pasará esta semana y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, HOY MÁS QUE NUNCA, DE VERDAD…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/



Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.





 

 





Comentarios

  1. Impresionante reportaje, un abrazo 😘

    ResponderEliminar
  2. ... Y esa primera, aunque no es de mi devoción porque veo las luces exageradas y sobrexpuestas, quizás si sean de las que de "los ladrones de fotografías" te la han plagiado. Esa foto está en muchas webs publicada y creo que además es de una conocida postal impresa.
    Te la firma un tal Fran Barrerro, escritor y fotógrafo publicitario.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE