9-5-2022 BOLA DEL MIRADERO, TRANVIAS
Como siempre os recomiendo ver el blog, ya que os servirá para ubicar y entender mejor las fotos de este lugar tan conocido en Toledo para los toledanos, e incluso punto de quedadas y reuniones, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Como os digo es un lugar típico y conocido por todos en Toledo, creo que casi todos hemos quedado alguna vez en la Bola del Miradero, jajaja.
Y para los que me seguís desde hace tiempo, no hace falta que me digáis que me he quedado agusto al “afotar” mis farolas, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Os decía que era un lugar típico en Toledo, pero por si alguien no lo ubica, no tiene perdida ninguna, si subes a Zocodover desde la Puerta Bisagra, un pelín más arriba de la Puerta del Sol, pero enfrente allí lo encontráis. Justo en el desvío del Parking del Miradero…. https://joseherfer.blogspot.com/
Esta Bola del Miradero hace referencia a la bola de la foto existente en el comienzo del pretil que hace bifurcación entre las calles Gerardo Lobo y la de "Las Armas". Vamos para orientaros es la que sube a Zocodover como os he dicho. Es como veis en la foto una bola que remata una columna en la que empieza el pretil. https://joseherfer.blogspot.com/
Ahhh, y no tiene nada que ver esta bola con que a los toledanos nos llamen bolos, jajaja, que os conozco y eso ya os lo conté. Aunque algo si tiene que ver ya que como todos sabéis y os lo he contado muchas veces a los toledanos se nos conoce como ‘bolos’.
Llegaban a Toledo bloques de acero para la fabricación de espadas (recordad que la Fábrica de Armas estaba casi en Zocodover y por eso se llama calle de las Armas) … bueno pues los bloques de acero los transportaban mulas y burros hasta la plaza de Zocodover, pero antes de llegar a su destino final paraban en este punto a descansar…. Y así se empezó a quedar como punto de encuentro este bolo (bola) del Miradero…
Así de sencillo… Para que complicarnos con los nombres jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
En realidad, esta popular “Bola del Miradero” fue una manera de terminar todo este muro de contención de los terraplenes de la cuesta de Los Desamparados (por la ermita semi oculta de la Virgen de los Desamparados). Una ermita que poca gente conoce y que está muy cerca de aquí, en la calle Gerardo Lobo. Al igual que la Alhóndiga, espero que lo recordéis y si no siempre lo podéis buscar en el blog……https://joseherfer.blogspot.com/
Esta ermita si lo recordáis es de las más antiguas de la ciudad, aunque con muchos problemas ya que durante la Guerra Civil se perdió la imagen de la Virgen de los Desamparados, conservándose sólo el niño Jesús y su valiosa corona de oro y esmeraldas, que estaba escondida y que habitualmente se conserva en el museo de Santa Cruz.
A pesar de todo esto la cofradía sobrevivió, con la Virgen de los Desamparados ya que se restauró la imagen encontrando un nuevo hogar en la iglesia de Santiago el Mayor. https://joseherfer.blogspot.com/
Actualmente y gracias al empeño de los vecinos de Covachuelas y Antequeruela ha hecho que reviva esta cofradía, y la Virgen de los Desamparados vuelva a salir a la calle.
Ufff que me he enrollo y yo solo quería sacar la Bola del Miradero, y mis farolas, jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Ahhh, y una curiosidad… ¿sabéis que en su momento se planeó hacer una línea de tranvías en Toledo donde este punto, la Bola del Miradero, ¿sería la cabecera de línea?
Pues si… el tren llegó a Toledo oficialmente el 17 de junio de 1858 con un solemne acto que presidió Isabel II. Aquel día entró en funcionamiento un ramal de 27 km desde la estación de Castillejo, ubicada en la línea Madrid-Alicante, que también la Reina había inaugurado un mes antes.
La idea era crear un ramal de tranvías a vapor o eléctricos que comunicase la estación del Tren de Toledo con la zona de la Sagra, y con Bargas… ya que costaba mucho transportar con mulas esos 15 kilómetros que lo separa de Toledo… https://joseherfer.blogspot.com/
Y aprovechando esos tranvías, se intentó que circulasen por las calles de Toledo o al menos por las afueras para revitalizar la vida fuera de las murallas toledanas…
Lo mismo pensáis que era una chorrada, pero la empresa belga Societé d'Etudes de Chemins de Fer et d'Entreprises Industrielles et Commerciales en Espagne solicitó la conexión, e intentando revitalizar la zona de la Huerta del Rey y toda la comarca de La Sagra…
Se harían varias líneas, pero como SOLO SOY DE FOTOS, y lo que os muestro es la Bola del Miradero me centraré en esta… https://joseherfer.blogspot.com/
Este era el que más cerca estuvo de hacerse ya que la distancia era de casi dos kilómetros y saliendo de esta “Bola del Miradero” giraba hacia la calle de Gerardo Lobo, atravesaba el puente de Alcántara y acababa en Cabrahigos.
Este servicio se haría con un coche para viajeros «sin distinción de clases» y otro para las mercancías. En 1900 se presentó en el Ministerio de Fomento la concesión del citado tranvía eléctrico reiterando que los carruajes serían lujosos y cómodos sobre «trucks» circulando a una velocidad máxima de 20 km a la hora y de 10 en «marcha ordinaria». https://joseherfer.blogspot.com/
La idea del tranvía la avalaba una comisión organizadora formado por ilustres industriales y personajes como Azuela, Castro, Menor, Mateo López y Sánchez Cabezudo que, a finales de 1903, pedían al Ayuntamiento suscribir un paquete de acciones. El alcalde José Benegas convino aportar 5.000 pesetas, si bien, en febrero de 1904, se rehuyó tal pacto vistas la falta de caudales y ciertas disposiciones legales. En aquel mismo año los promotores recibieron pliegos de empresas foráneas para ejecutar el proyecto, cuyos términos se irían sopesando a la vez que decaía el ímpetu inicial. https://joseherfer.blogspot.com/
En 1905 todo ya era un recuerdo acusándose a los potentados económicamente toledanos por no querer aportar nada de dinero al proyecto… y aquí acabó la idea del tranvía en Toledo, y de su cabecera que era la “Bola del Miradero”.
Y pido perdón que me he enrollado, quizás como no os podré responder esta semana a todos, disculpas, que solo soy de fotos… y espero que os gusten…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, podréis ver más fotos de esta bola, e incluso desde arriba, creo que os gustará… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. Aunque cada vez se valoren menos…
Feliz día.

















Preciosidad de fotos!!! Me encantan🤩🤩🤩🤩
ResponderEliminarMil gracias guapa. Feliz martes
Eliminar