29-5-2022 IGLESIA DE SAN JUSTO
Tiempo
atrás os conté las dos leyendas de esta popular iglesia toledana, pero
hoy como adorno para mis fotos os cuento algo de su historia… https://joseherfer.blogspot.com/Creo que no hace falta ubicaros donde está esta preciosa iglesia, jajajaja, en la Plaza de San Justo, una de las plazas más populares de Toledo, pero hoy para quien le apetezca leer os cuento un poco de historia de esta plaza y de la Iglesia que la preside, esperando como siempre que os gusten las fotos, tanto esta como las del blog, que de veras que os lo recomiendo: https://joseherfer.blogspot.com/
El nombre completo de esta Iglesia es de los Santos Justo y Pastor, aunque en Toledo es popularmente conocida como de San Justo, sin más.
Esta iglesia fue fundada tras la reconquista de Toledo por Alfonso VI, es una iglesia bajo la advocación de los Santos Niños Justo y Pastor, que son quienes aparecen encima de la portada y de quienes ya os conté la leyenda toledana en mi página de Facebook (No en los grupos) … https://joseherfer.blogspot.com/
La Iglesia de San Justo es una iglesia con tres naves, cuya portada es de estilo rococó y la estructura barroca de finales del siglo XVII.
En su interior que otras veces os he puesto destaca la capilla del Corpus Christi, que está decorada con yeserías y azulejería renacentista y cubierta de madera policromada con un friso en el que se alternan representaciones de un jinete cristiano y otro musulmán. https://joseherfer.blogspot.com/
También puede verse la capilla de la Caridad, fundada y proyectada por Juan Guas para su propio enterramiento y el de su mujer, decorada con yeserías y pintura mural retratando la familia del arquitecto. https://joseherfer.blogspot.com/
La iglesia de San Justo conserva su ábside mudéjar, visible también al exterior, por la parte de atrás, que ya sacaré otro día.
La torre, de ladrillo con sillares esquineros, presenta un aspecto barroco con balcones en el cuerpo de campanas y está cubierta por un chapitel de pizarra.
El acceso, único desde el exterior, queda planteado como torre-portada, algo poco habitual en la arquitectura toledana; la portada queda así dispuesta en la parte inferior de la torre de la iglesia, sobresaliente respecto de la planta general del mismo. https://joseherfer.blogspot.com/
Los alzados exteriores, salvo el ábside mudéjar, presentan un enlucido rojizo, bajo el cual se deja ver, en algunas partes, otro enlucido de imitación de ladrillo sufriendo distintas transformaciones entre los siglos XIV y XVIII. https://joseherfer.blogspot.com/Y bueno si alguien lee hasta aquí, añadir que como ya he dicho la Iglesia de San Justo, da también el nombre a la preciosa plaza que se sitúa a sus pies. Esta plaza complicada para aparcar…, tiene algunos edificios de interés, como son el Palacio de Amusco y el Antiguo Sanatorio Soliss… pero eso lo dejo para otro día que últimamente estoy escribiendo demasiado.
Y recordad sus leyendas, quizás la más popular es la del Cristo de las Cuchilladas, podéis ver el cuadro exterior en el blog, así como el rotulo de su leyenda… https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, OS LO RECOMIENDO, veréis otros ángulos creo que diferentes de la Iglesia de San Justo, asi como el Cristo de las Cuchilladas y su leyenda… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Tomo nota!! La vez pasada no llegué a visitarla🥰🥰
ResponderEliminarEs una maravilla. Lo difícil es verla abierta porque la capilla del Corpus es precioso
Eliminar