27-5-2022 MONUMENTO A BAHAMONTES Y DANZA DEL SOL
Afotando y documentando Toledo. 27-5-2022. Monumento a Bahamontes al amanecer. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy os muestro este monumento a Bahamontes, en el que muestro al genial ciclista toledano jugando con el sol, de verdad que como siempre os recomiendo ver el blog, veréis más fotos de esta danza del monumento a Bahamontes con el sol, y para los amantes de las fotos en blanco y negro también veréis alguna foto, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Bastante gente me pregunta cuando duermo para poder hacer estas fotos… pues no lo sé, todos sabéis que trabajo a turnos, y a veces tengo el sueño cambiado…. Pero eso me hace ir a lugares que siempre están rodeados de gente y encontrármelos vacíos…. En esta ocasión, me vine a ver amanecer aquí… planté mi trípode en medio de la carretera casi jajajaja y tomándome un café que llevaba en un termo disfruté mientras hacia las fotos… con la única compañía de mi cámara, del amanecer, de Bahamontes y de un buen café… pensando en mis cosas… https://joseherfer.blogspot.com/
Bueno, muchas veces a estas horas también me acompaña el personal de limpieza, pero en esta ocasión también bastantes jóvenes que salían de fiestas de la cercana “La Nuit”, y alguno pese ir un poco “cansado” jajajaja, se me acercó ya que me conocía de haberle hecho fotos cuando jugaba al futbol jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero bueno eso queda para nosotros, a veces hablamos de los jóvenes, pero he de decir que me veían haciendo las fotos y se paraban, ninguno se cruzó…Gracias…
Por contaros algo como adorno a mis fotos de este Monumento a Bahamontes que nos os haya contado deciros que el autor es Javier Molina Gil.
En la primera edición la escultura rindió homenaje al comunero castellano Juan de Padilla, histórico líder de la revuelta de las Comunidades de Castilla en 1521.
Para la segunda edición con el tema “Bahamontes” concurrieron 15 trabajos, varios de ellos de muy alta calidad.
La escultura ganadora de esta segunda edición es la que os muestro en las fotos y que como os dije el autor fue Javier Molina Gil, que logró el mayor número de apoyos del jurado por amplia mayoría. La obra se colocó en la cuesta de las Armas, muy cerca del paseo del Miradero, un lugar elegido por el propio ciclista. https://joseherfer.blogspot.com/
Esta obra intenta captar a “ese ciclista escalador que era Fede en un momento de máximo esfuerzo”. En homenaje al apodo de Bahamontes, “el Águila de Toledo”, el águila bicéfala (a la par escudo de la ciudad) aparece troquelada en la rampa de la escultura, proyectando esa silueta sobre el suelo cuando le da el sol. Es algo que espero que os fijéis en las fotos del blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Este monumento se modeló inicialmente en barro, en el estudio del escultor en Valencia, y luego fue fundida en bronce mediante el proceso tradicional de la “cera perdida”. La obra representa al ciclista a tamaño casi real. Bahamontes medía casi 1,77 centímetros en 1959 pero en la escultura es algo más grande, alrededor de 1,90 centímetros. La bicicleta es una reproducción de aquella con la que ganó el Tour, “al máximo detalle”.
Bahamontes cree que la obra le representa pues en su opinión, se ha sabido resumir «a la perfección su manera de escalar».
El hecho de estar ubicada en un lugar en cuesta da mayor sentido y dinamismo a la escultura. https://joseherfer.blogspot.com/
Yo en este monumento veo aparte de la soledad del ciclista (como yo haciendo mis fotos jajajaja), veo al Águila de Toledo’ en un momento de máximo esfuerzo del ciclista escalador toledano, que como todos recordareis fue vencedor del Tour de Francia en 1959, siendo el primer corredor español en adjudicarse esta prueba.
Y bueno, espero que disfrutéis de las fotos, y recordad que POR MUY EMPINADA QUE SEA LA CUESTA, SIEMPRE SE LLEGA A LA META…https://joseherfer.blogspot.com/
No os aburro más, de veras que os recomiendo ver el blog….
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de esta danza del sol, e incluso algunas fotos en blanco y negro, también intentaré poner un video de cómo se hizo este monumento, pero me da problemas para subirlo… https://www.youtube.com/watch?v=fA7tvI1MbgA&ab_channel=Fundaci%C3%B3nSoliss
pese a todo os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
.jpg)
.jpg)










.jpg)
.jpg)








Comentarios
Publicar un comentario