2-5-2022 PUENTE DE ALCANTARA NUEVO



Afotando y documentando Toledo. 2-5-2022. Puente Nuevo de Alcántara. Su historia y cambios próximos. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy es de esos días que sin duda os recomiendo ver el blog, ya que veréis este Puente de Alcántara Nuevo desde otros ángulos, o mejor dicho desde todos, incluso desde las alturas jajajaja, en blanco y negro, sepia, etc.….  vamos no os faltará detalle, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Es de esas veces que hay que ver el blog, todos recordareis las fotos antiguas que os puse de este puente… os las vuelvo a poner en el blog, de cuando se estaba construyendo… https://joseherfer.blogspot.com/



Y es que, aunque ya tenga sus años para los toledanos siempre será el Puente Nuevo de Alcántara, para que nos vamos a complicar con los nombres jajajaja. Pero si pongo hoy este puente es para informaros de unos cambios o arreglos que va sufrir este Puente Nuevo de Alcántara… y si le pongo hoy es porque muchos madrileños tendrán puente… felicidades para ellos… https://joseherfer.blogspot.com/


Creo que ya os he contado los avatares de su construcción de la cual podéis ver fotos y por si alguien no sabe dónde está deciros que está a unos 300 metros del conocido Puente de Alcántara original con una silueta austera y silenciosa. 


 

Luego os vuelvo a contar su historia, pero antes contaros los cambios que va a sufrir este puente… https://joseherfer.blogspot.com/ 



 

Unas obras que comenzaran este verano creando pasos peatonales «al vacío». Jajajaja, los que tenemos vértigo ya veremos si pasamos por aquí…



Y es que se va a realizar un paso peatonal en cada uno de los dos lados del puente, uno para cada sentido, pasos sencillos, ligeros y elegantes, que volarán un metro y medio sobresaliendo respecto a los dos muros laterales del puente. Se quedarán como al vacío y la barandilla va a tener un metro y 20 centímetros, será más alta que las normales para dar más sensación de seguridad…. https://joseherfer.blogspot.com/




Las barandillas evocarán en su forma al acueducto que siglos atrás se levantaba en esta zona a orillas del río Tajo. 



Serán pasos tanto para peatones como para quienes quieran ir con la bicicleta en cada sentido. 

En estos momentos como veis en las fotos sobre todo en las tomadas desde arriba consta de dos carriles para vehículos, pero no hay ningún paso para peatones ni arcén, que será lo que se solucione con este nuevo proyecto. https://joseherfer.blogspot.com/




Se invertirán medio millón de euros gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi).

Insisto en que estas obras comenzaran en verano y está previsto que duren cuatro meses, y os recuerdo que el ancho de la calzada para los vehículos seguirá siendo del mismo tamaño, no se reducirá ni un centímetro. Calzada en la que se pondrán losas de hormigón y que será cortada al tráfico, como es obvio, durante las obras. https://joseherfer.blogspot.com/



Recordad que este puente se inauguró el 20 de octubre de 1933 tras muchas polémicas ya que, a pesar del evidente deterioro del Puente viejo de Alcántara, se dudaba de su ubicación y de la forma en que se podía hacer. Como siempre había muchas ideas y luchas enfrentadas…https://joseherfer.blogspot.com/



Por aquellas fechas; Toledo sólo tenía los dos puentes ancestrales, el de San Martín y el de Alcántara, en pleno uso, casi diría que abusando de su ancianidad en momentos en que el tráfico rodado iba en aumento y necesitaba nuevos accesos más fáciles y anchos para el devenir de la propia ciudad. Parece ser que el de Alcántara Viejo empezaba a sufrir desgastes y achaques, por lo que cundió el pánico entre la sociedad toledana de la época. https://joseherfer.blogspot.com/ 



 

Había que construir rápidamente un puente nuevo, eso era evidente. Pero, en la ciudad monumental toledana por excelencia... ¿se podría realizar cualquier estructura...? ¿Se podía dejar el asunto en las rutinarias manos de la jefatura de obras públicas provincial...? ¿Era un mero asunto local o, quizás, deberían de movilizarse las fuerzas vivas de la cultura y el saber a nivel nacional...? la cuestión trajo bastante polémica, vamos que no se hablaba de otra cosa en el Toledo de aquellos tiempos. https://joseherfer.blogspot.com/


En 1924 se decidió hacer un concurso público para el nuevo puente. Las normas, estilos y características de la nueva obra se desarrollaron bajo el control  del estamento próximo más especializado en el tema, concretamente la Jefatura Provincial de Obras Públicas de Toledo, bajo la dirección de su ingeniero-jefe Luis Barcala Moreno que elaboró sus bases y las mandó al propio ministerio para su aprobación. 

 

El Ministerio de Fomento por real orden de 15 de julio de 1.927 dicta construir el puente de acuerdo con las directrices de la Comisión y encargando el proyecto al ingeniero Rafael Enríquez Ramírez de Cárdenas, iniciándose las obras en 1.929 para que por fin el 20 de octubre de 1933 fuera solemnemente inaugurado este puente. https://joseherfer.blogspot.com/



Yo he de reconocer que de pequeño este puente me daba pánico, hoy en día lo cruzo mucho, andando para hacer fotos, o en coche pero de pequeño pánico me daba, ya que si alguna vez iba con mi madre hacia cualquier lugar de Toledo, al ser de Santa Bárbara pues íbamos en el Katanga (autobús para la gente de fuera de Toledo), y como casi siempre iba de pie, al girar el autobús (a la altura de donde están las señales amarillas) parecía que estaba en el aire sobre el río, y me daba más que miedo, jajaja, creo, que aun hoy mi vértigo viene de esa curva para tomar el Puente de Alcántara Nuevo. 

 

Pero bueno, eso son cosas mías, jajaja que además ya os he contado, ya veremos si con los nuevos cambios me animo a cruzarlo jajajaja, aunque con una cámara de fotos todo es posible, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/

No os aburro más, deseo que os gusten las fotos y ya veremos cómo le dejan, volved a recomendaros ver el blog, ya que aparte de ver el Puente desde diferentes ángulos, incluidas desde las alturas, veréis el Puente Nuevo de Alcántara cuando le estaban construyendo… https://joseherfer.blogspot.com/


 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, le veréis cuando se estaba haciendo y desde todos los ángulos posibles, incluidas las alturas… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.

































 

Comentarios

  1. Muy buenas fotos y me parece estupendo lo de reforma. Es curioso ver las fotos de las obras.

    ResponderEliminar
  2. Deseando volver a cruzarlo🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE