14-5-2022 ROMERIA ANGEL CUSTODIO

Afotando y documentando Toledo. 14-5-2022.  Ermita del Cigarral del Ángel Custodio. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy es de esos días que si no veis el blog no entenderéis muchas de las cosas que pongo, aparte de ver más paisajes de este bello cigarral, sus vistas, podréis ver una magnífica colección de fotos de flores, de verdad que os lo recomiendo. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

También veréis fotos antiguas y os daréis cuenta como en esencia ha cambiado poco, y os aseguro que es una de las cosas más maravillosas de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/


 

Un idílico lugar toledano, y con unas vistas espectaculares, y que el motivo de ponerlo hoy es para recordaros que este fin de semana comienza la Romería del Santo Ángel Custodio. Hoy y mañana se abrirán las puertas a todos para que disfruten de esta celebración llena de tradición, cultura y diversión. Con unas vistas realmente espectaculares de Toledo, del Tajo y con unos jardines espectaculares como ya puse en otras ocasiones y que podéis ver en el blog también, así como sus flores, no me cansaré de recomendarlo: https://joseherfer.blogspot.com/ 

El horario de visitas será desde las 10 de la mañana hasta las 00:00h. 

Ya os conté la historia de este cigarral con origen árabe del siglo XI, a orillas del Tajo, e incluso os conté la leyenda, que si os digo que iba de unos pescadores que allá por el año 1007 se casaron un rey moro y una princesa cristiana leonesa, saliendo de las aguas por arte de magia un tesoro indescriptible: oro, joyas, valiosas vajillas... seguro que lo recordáis. La leyenda como puse en su momento se llama La Pesca de Oro. 

Jajajaja, espero que lo recordéis, y si no siempre está el blog donde lo podéis ver y leer de nuevo… https://joseherfer.blogspot.com/ 


Y también os conté su historia, y a modo de resumen al igual que la leyenda recordareis que es un lugar cargado de historia desde tiempos muy antiguos.  



Se dice que todo el lugar es de origen romano y otros de época visigótica. En época de la invasión árabe aquí tenía un palacio el gobernador de Toledo Abd Allah ibn Abd al-Aziz.  Y es aquí donde enlaza con la leyenda que os conté. https://joseherfer.blogspot.com/ 



Muy resumido porque ya os lo he contado llegamos a época cristiana donde Enrique de Villena era el dueño de estos terrenos para más tarde el Cardenal Sandoval los compró para convertirlo en punto de reunión de poetas y artistas como Lope de Vega y Tirso de Molina. 


Luego el cardenal cedió parte de esta finca a los frailes capuchinos de San Francisco, que fundaron en 1611 uno de sus principales monasterios. https://joseherfer.blogspot.com/ 



Los Capuchinos se trasladaron cerca del Alcázar y el cigarral se convierte en residencia privada. En 1869 el dueño era Manuel María Herreros. 


También el Cigarral del Ángel Custodio se convirtió en una exclusiva residencia privada de verano, siendo una de sus últimas propietarias la escritora, poetisa y compositora Fina de Calderón, quien hizo del Cigarral un centro de encuentro de poetas y actividades culturales de relevancia internacional. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Pero todo esto ya lo sabéis porque ya os lo puse, en 1997 la ermita y el Cigarral del Santo Ángel Custodio lo compró la empresa Seguros Soliss que adecentó y creó los actuales y bellos jardines de inspiración árabe como podéis ver en las fotos, que rodean la ermita y ocupan buena parte de los casi 100.000 metros cuadrados de extensión del cigarral.
https://joseherfer.blogspot.com/ 





La privilegiada situación de este enclave toledano cautivó, desde los primeros siglos de nuestra era, a ilustres personajes como Lope de Vega, Tirso de Molina, el Marques de Villena y el Cardenal Sandoval y Rojas entre otros.





Su exclusiva panorámica sobre la ciudad Imperial, su inmediatez a la ribera fluvial, la suavidad de sus temperaturas estivales, su vistosa y frondosa vegetación lo convirtió en el lugar perfecto para grandes celebraciones, así como centro de encuentro de poetas, historiadores y eruditos, quienes bajo el mecenazgo de sus patronos celebraron tertulias y reuniones para el cultivo de las artes y las ciencias.
https://joseherfer.blogspot.com/



Es el Cigarral más antiguo de Toledo de los existentes y como os he dichos sus orígenes se remontan a la dominación árabe cuando, en el siglo XI, se levantó sobre los restos de una palestra romana el que fuera palacio de verano del gobernador Abd Allah ibn Abd al-Aziz, y donde desposó a la Infanta Doña Teresa de León, hija de Bermudo II y hermana de Alfonso V.  Y aquí fue cuando sucedió la leyenda, pero eso sí SOLO LEYENDA…  Y no voy a destripar la realidad...



Cuenta la leyenda que durante el espléndido banquete, platos y copas de oro se tiraron al río para que los hábiles pescadores tuvieran un recuerdo de la magnificencia del acontecimiento.
https://joseherfer.blogspot.com/

No sé si os he contado que los planos de la Ermita que os muestro en la cabecera del blog se atribuyen a Juan Bautista Monegro, considerado como una de las figuras de la arquitectura barroco-clásica de la escuela castellana, finalizando las obras en 1633. Consta de una sola nave con dos capillas laterales a la altura del presbiterio.

El altar mayor está presidido por un espectacular lienzo de siete metros de alto y cuatro de ancho de Vicente Carducho, pintor de la corte de Felipe III que en otras ocasiones os he mostrado… https://joseherfer.blogspot.com/

También os he contado que 200 años atrás el Cigarral del Ángel deja de ser un centro conventual para convertirse en una exclusiva residencia privada de verano, siendo una de sus últimas propietarias la escritora, poetisa y compositora Fina de Calderón, quien hizo del Cigarral un centro de encuentro de poetas y actividades culturales de relevancia internacional. 



En la actualidad la ermita del siglo XVII se encuentra perfectamente conservada y restaurada, así como parte del Convento, varios patios, terrazas y jardines, formando un conjunto inigualable que lo convierte en cigarral para la celebración de bodas y eventos en Toledo a cargo del prestigioso chef Iván Cerdeño.  

Pero estamos con la Romería del Sto. Ángel Custodio que me enrollo.  Las romerías en Toledo son una tradición que se transmite a través de generaciones de cofrades y que, en el caso del Cigarral del Ángel, permite abrir al público este magnífico lugar para disfrute de toledanos y visitantes. https://joseherfer.blogspot.com/



Yo si os tengo que hacer una recomendación ir el domingo por la mañana y a primera hora, pero allá cada uno…. Porque las celebraciones comienzan la tarde del sábado con una misa en honor a los cofrades difuntos, y la degustación del agua del manantial del Santo. La mañana del domingo es el momento de la tradicional misa, tras la que se bendicen las roscas de pan del Santo que recibirán los asistentes junto con limonada. Asimismo, los visitantes se divierten con juegos tradicionales toledanos como las quínolas con figuras de cerámica. 



Es al finalizar la tarde cuando los cofrades sacan la imagen del Ángel en procesión, con inicio y final en la Ermita y recorrido por todas las instalaciones del Cigarral, por arboledas y paseos florales, patios de origen árabe y fuentes…Uno de los momentos más emotivos tiene lugar a la finalización del acto, en el que los costaleros bailan al Ángel al son del himno nacional mientras los fieles lanzan pétalos de rosa. https://joseherfer.blogspot.com/


Unos pétalos de rosas sacados de su magnífico jardín, no dejéis de ver el blog, os asombraran sus flores. https://joseherfer.blogspot.com/ 

No me extiendo más, espero que os gusten las fotos, y si hay alguna cosa que recomiendo es visitar este Cigarral, y aprovechad que no siempre está abierto, y os aseguro que sus vistas y jardines son maravillosos. 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS SUS MAGNIFICOS JARDINES, Y SUS PRECIOSAS VISTAS, ASI COMO FOTOS ANTIGUAS, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. 

Feliz día.  


















































 

 

Comentarios

  1. Que reportaje más bello , gracias José, una maravilla, un abrazo 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla de lugar. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te haya gustado

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE