10-5-2022 CALLE DEL PLEGADERO

Afotando y documentando Toledo. 10-5-2022. Calle del Plegadero y su historia. https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre os recomiendo que veáis el blog, en el podréis ver más fotos de esta semi desconocida calle, pero desde la cual como podéis ver en el blog hay unas bonitas vistas de la Catedral de Toledo emergiendo e incluso el Ayuntamiento… pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Mucha gente ni habrá oído hablar de esta calle toledana, pero ha sido y es muy importante, se la considera una de las radiales del Casco Histórico de Toledo debido sus 228 metros de largo…. De ahí que en el blog os lo ponga en diversos lugares que no parece la misma calle. https://joseherfer.blogspot.com/

También habrá gente que no sepa dónde está, pero si os digo que cruza con las siguientes calles seguro que la ubicareis o al menos sabréis donde está más o menos ya que cruza con estas calles:

Calle Ave María, Paseo de la Cruz Verde, Bajada de Don Fernando, Cuesta de los Escalones, Calle Juan Bautista Monegro, Callejón de los Muertos, Travesía del Plegadero, Plaza de San Andrés y Travesía de la Vida Pobre” ….

Seguro que con estas calles ya lo ubicareis, además creo que todas estas ya os la he mostrado y contado su historia. https://joseherfer.blogspot.com/

Os decía antes que es considerada una de las calles radiales más importantes de Toledo debido a su longitud y que nace casi al sur del Ayuntamiento de Toledo llegando a los bordes de los cerros cercanos al Tajo… https://joseherfer.blogspot.com/
No siempre se ha llamado así esta calle, jajajaja ya que en 1612 esta calle era conocida como la Calle “Horno Quemado” y como podéis imaginar se llamaba así por un incendio de un horno ubicado en esta calle, propiedad de alguien llamado Soto, para que nos vamos a complicar con los nombres jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/

Y claro pensareis… ¿Y porque se llama Calle Plegadero?

Pues su explicación es lógica jajajaja, y es que en esta calle había una industria que se dedicaba a hacer los pliegues al papel y a los tejidos…  https://joseherfer.blogspot.com/

Esta fábrica era muy importante ya que entre otras cosas plegaba los galones fabricados en Toledo en los siglos XVI y XVII. https://joseherfer.blogspot.com/

Todos los feligreses de esta calle pertenecían a la cercana parroquia de San Andrés.  Hay noticias que en el año 1778 esta calle constaba de 17 viviendas, eso sí, de escasas rentas todas….

Como curiosidad contaros que, tras acabar la invasión napoleónica, se sabe que un francés se quedó en Toledo de incognito al estar enamorado de una toledana, vivían en esta calle juntos, y en pecado jajajaja, pero fue denunciado y arrestado por las autoridades debido a un chivatazo… desconozco su fin… aunque lo intuyo.  https://joseherfer.blogspot.com/

Y bueno no os aburro más…os deseo un muy bonito día, y de veras que os recomiendo ver el blog, os gustará….  https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  COMO PASARÁ ESTA SEMANA, y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis como emerge la Catedral e incluso el Ayuntamiento entre esta calle toledana, DE VERDAD QUE os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.




 





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE