8-4-2022 INMACULADA CONCEPCION EN MUROS DEL ALCAZAR
Hoy como siempre os recomiendo ver el blog, ya que la ubicareis esta cerámica, e incluso veréis la imagen de la Virgen de la Inmaculada pero en Toledo mal llamada como la Virgen del Alcázar, si queréis ver la Virgen del Alcázar original os la muestro en el blog… si os fijáis esta cerámica cuyo autor es Vicente Quismondo es la Inmaculada Concepción…https://joseherfer.blogspot.com/
Os recomiendo ver el blog, en el veréis incluso una foto antigua de la Virgen del Alcázar y alguna actual de la Virgen del Alcázar junto a las otras de la Inmaculada Concepción… veréis la diferencia… https://joseherfer.blogspot.com/
De veras que os lo recomiendo.
Como os digo esta cerámica fechada en el año 1904 se encuentra ubica en los muros almenados exteriores del Alcázar, concretamente donde están parados los autobuses urbanos, y quizás por eso apenas nadie se fija en esta bonita cerámica… o quizás a veces esté medio tapado a la vista y no nos fijamos. https://joseherfer.blogspot.com/
Y si aún no lo ubicáis si os digo que está en los muros del Alcázar que miran a la Academia de Infantería creo que ya no hay duda… https://joseherfer.blogspot.com/
Y os recomiendo que veáis el blog, en el podréis fotos antiguas de la Virgen del Alcázar (Una del año 1936) y aparte de esta cerámica desde otros ángulos, también podréis ver la original virgen del Alcázar. Os lo recomiendo, pinchad aquí: https://joseherfer.blogspot.com/
Os iba a contar cosas de esta Virgen que oficialmente se llama Santa María del Alcázar, pero lo dejo para otra ocasión ya que me faltan datos, y los que me ha aportado no me cuadran o no me apetece generar polémica….
Así que mejor os muestro este panel de azulejos realizado por Vicente Quismondo…
Ya os hablé de Vicente Quismondo (Layos 1903-Toledo 1980) y de José Aguado Villalba (Toledo, 1919 – 2007) que desarrollaron la mayor parte de sus carreras artísticas tras la guerra civil, por lo que tuvieron gran importancia en el siglo XX. https://joseherfer.blogspot.com/
Sebastián Aguado se formó en Sevilla y Barcelona, para desplazarse con poco más de 30 años a Madrid. Allí, en 1890, entra como maestro de taller en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, adquiriendo posteriormente el taller de los hermanos Zuloaga, en Vallehermoso. Tiempo después se traslada a Toledo, donde en el año 1902, ingresa como profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo muriendo en Toledo en 1933.
A su paso por la Escuela de Artes debemos la influencia que ejerció en algunos artistas que continuarán dando impulso a la cerámica toledana y que ocuparán casi todas las obras locales hasta la guerra civil. https://joseherfer.blogspot.com/
Y bueno ya paro, que ya sabéis que solo soy de fotos, y con subsanar la confusión de que es la Inmaculada Concepción en lugar de la Virgen del Alcázar creo que objetivo cumplido.
Si queréis ver fotos de la Virgen del Alcázar antiguas y nuevas, y comprobar la diferencia entre ambas vírgenes mirad en mi blog… https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis esta Inmaculada desde diferentes ángulos, y lo comparareis con la Virgen del Alcázar…. DE VERDAD QUE os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Preciosas fotos Jose, un abrazo 😘
ResponderEliminarGracias guapa. Feliz viernes
EliminarQué maravilla de fotos!! Y de lugar😍😍😍😍
ResponderEliminarMil gracias y feliz sábado
Eliminar