29-4-2022 CATEDRAL DE TOLEDO Y NUEVO DESCUBRIMIENTO

Afotando y documentando Toledo. 29-4-2022.Catedral de Toledo y el misterio del altar gótico encontrado recientemente. https://joseherfer.blogspot.com/ 
Antes de nada, quiero dedicar estas fotos a Teo García, un gran hombre que hace mucho por la cultura toledana desde su puesto de Concejal en el ayuntamiento de Toledo y que acaba de superar
un momento difícil y muy intenso. Siempre con su enorme coraje y dando lecciones de vida, siento no haberme enterado antes. Animo Teo. Te sigo debiendo un café, jajajaja
Como siempre recomendaros que veáis el blog pichando en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Veréis más fotos de la Catedral de Toledo, casi todas nocturnas, pero también he puesto algunas de día, creo que os gustará…

El motivo de poner hoy la Catedral de Toledo es porque ayer jueves emitió el programa de La 2 "Los pilares del tiempo" un documental en el que muestran cómo han encontrado un altar que llevaba escondido más de cinco siglos. https://joseherfer.blogspot.com/


Lo podéis ver en RTVE a la carta, pinchad aquí y os saldrá: https://play.rtve.es/pr/148810/

O en RTVE a la carta.

Os daréis cuenta que la Catedral de Toledo lleva guardando un secreto durante más de cinco siglos. Se trata de la “Capilla de los Enterramientos de los Reyes Viejos” ….

Un secreto que se ha desvelado gracias al uso de una nueva tecnología de exploración de la luz se ha conseguido ver un elemento oculto «entre el altar mayor y el Transparente» que construyó el Cardenal Cisneros en el siglo XVI.https://joseherfer.blogspot.com/

Se ha vendido al público que es un descubrimiento, pero no es así, simplemente estaba oculto…   porque ya sabía de la existencia de esta capilla, la conocida como os he dicho de «la de los enterramientos de los Reyes Viejos», pero su nula accesibilidad impedía saber qué elementos contenía a su alrededor.

No la he podido ver aun pero se dice que es un espacio que tiene arcos de estilo gótico antiguo, y que están tapados por la construcción del Transparente, y unas imágenes de piedra adosadas a las columnas que representan una especie de ángeles. https://joseherfer.blogspot.com/


La Capilla de los Enterramientos de los Reyes Viejos pertenece a las aportaciones más primitivas de la construcción de la Catedral, junto a la segunda girola, como parte de las acciones previas al proyecto del Cardenal Cisneros cuando construyó, entre otras cosas, el Altar Mayor justo delante. https://joseherfer.blogspot.com/

Posiblemente en su momento tuviera acceso por detrás de la girola y albergaba los enterramientos de varios reyes que posteriormente fueron trasladados a otras capillas.  

El Altar Mayor tapó su presencia, y la construcción del Transparente entre 1721 y 1732 cerró los arcos de estilo gótico que hay en este lugar. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Reconozco que soy raro porque me encanta la “2” pero este programa hace un recorrido por la arquitectura española, que usa la técnica de LIDAR para cartografiar cada monumento. Esta tecnología es la misma que utiliza National Geographic y se sirve de un escáner que captura los puntos de luz.

El espacio está presentado por Leonor Martín, actriz y arquitecta, y Lidia San José, actriz e historiadora, que hacen un recorrido por la España a través de unos monumentos. Pero estamos en Toledo…: https://joseherfer.blogspot.com/

Y sucedió que cuando el nuevo deán de la Catedral Juan Pedro Sánchez Gamero, vio aparecer al equipo de Los pilares del tiempo con una tecnología puntera capaz de radiografiar al completo los grandes monumentos de España, se le ocurrió la idea de que colocaran su escáner por un hueco inaccesible del edificio y así fue como accedieron a un altar gótico que ha permanecido oculto durante más de cinco siglos. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Este hueco está en una cavidad de aproximadamente un metro de ancho por 20 de alto, situado tras el altar mayor. 

El episodio se titula: “La Mancha: tras los pasos del Quijote”. 

Ya os he dicho que para encontrar esto el programa usa la misma tecnología que utiliza el canal National Geographic porque los responsables de la nueva serie documental de Televisión Española no buscan hacer un simple programa de viajes o de historia. https://joseherfer.blogspot.com/


Con esta tecnología también se está reconstruyendo la catedral de Notre Dame de París.  La técnica se llama “LIDAR”, siglas correspondientes al término Light Detection And Ranging, que en español significa detección y alcance de la luz. Se usa en topografía, ingeniería (es clave para el funcionamiento de los coches sin conductor) y arquitectura y consiste en utilizar con gran precisión el láser para detectar el entorno circundante de los edificios. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Cada segundo, el escáner capta más de 2 millones de puntos, y eso permite a los responsables del espacio realizar todo tipo de planos, incluso los que no podrían lograr con una cámara convencional ni podría captar el ojo convencional de un visitante. Atravesando muros y accediendo a cavidades subterráneas es como analizan las estructuras de las construcciones que solo se conoce en su parte externa. 


 

No os aburro más, que como cada vez gustan menos mis publicaciones, de manera exagerada, tengo que pensar si dar otro enfoque tras 9 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/

Os recomiendo que veáis el blog, y veréis más fotos de la Catedral de Toledo, unas imágenes que a mí me gustan mucho, y os repito el enlace para ver el programa y allí lo veis: https://play.rtve.es/pr/148810/ 

Buscadlo, el título es: “La Mancha: tras los pasos del Quijote”. 

Cuantos misterios oculta Toledo…. 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de la Catedral, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Para Teo con cariño, a seguir luchando día a día. Te debo un café jajajaja.


Feliz día.









 

Comentarios

  1. ¡Y que aún me pregunte la gente que me conoce que por qué vuelvo siempre a Toledo! Porque SIEMPRE hay algo para descubrir!! En junio estoy allí, a ver si me dejan visitar ese altar😅😅😅😅

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja los misterios de Toledo. Creo que no se podrá ver pero....

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE