27-4-2022 PARADOR DE TOLEDO
Como siempre no puedo dejar de recomendaros que veáis el blog, veréis imágenes del Parador de Turismo, y siempre con Toledo al fondo que creo que os gustarán por ser originales, o yo al menos no las he visto publicadas, y para los amantes de las fotos en blanco y negro no tengo duda que les gustará, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
En esta foto que publico en el Facebook veréis la entrada principal del Parador o recepción y el parking, con Toledo al fondo destacando la Catedral, los Jesuitas, San Juan de los Reyes e incluso el Puente de San Martin, y es que son unas vistas privilegiadas.Las vistas desde su terraza son espectaculares, pero esas están más vistas, y sin embargo las que os muestro en el blog, siempre sale el Parador, creo que son originales como os dije: https://joseherfer.blogspot.com/
Y los amantes de los Cielos del Greco y de las fotos en blanco y negro no podéis dejar de verlo…https://joseherfer.blogspot.com/
El Parador de Toledo es una maravilla en el que se puede disfrutar de amplias y lujosas instalaciones. En su mobiliario interior destacan sus vigas, escaleras, y barandillas de madera. Aunque yo siempre destacaré las maravillosas vistas….https://joseherfer.blogspot.com/
Por si alguien no ubica el Parador deciros que está situado en la ladera del Cerro del Emperador, frente a la Toledo como veis en las fotos, el Parador mira de tú a tú a Toledo. Una mirada que nos lleva a la pintura de El Greco y sus inmortales cuadros cuando, desde su terraza, el viajero reconoce el inconfundible perfil abigarrado de catedral, alcázar y sinagogas o como en mis fotos los famosos “Cielos del Greco”. https://joseherfer.blogspot.com/
Este edificio del Parador se inauguró en 1968 sobre uno de los privilegiados cerros al sur de Toledo y, desde la distancia, ofrece inmejorables vistas sobre la ciudad. Es una construcción de dos plantas extendidas, en estilo toledano con porches y soleras típicos de la región en sintonía con las casas populares de la zona denominados cigarrales. https://joseherfer.blogspot.com/
Ya os conté que los primeros cigarrales datan de mediados del siglo XV cuando algunos toledanos empezaron a comprar terrenos en la orilla sur de la ciudad para pasar allí temporadas, pero se han proyectado hasta el siglo XXI manteniendo su función de recreo y, sobre todo, de contemplación de una de las ciudades con más personalidad de España. Espero recordéis porque se llaman “Cigarrales”. https://joseherfer.blogspot.com/
A modo de moderno cigarral, el Parador de Toledo da la bienvenida a través de una amplia explanada y porches en madera que sostienen una cubierta a dos aguas de teja árabe. Es la foto del Facebook, y de cabecera del blog.
Como en los Cigarrales, se ha procurado mantener su característica planta rectangular y alargada y un interior de viga vista, así como la combinación de piedra y madera que caracteriza a estas construcciones de arquitectura popular, pero de austera elegancia. El tradicional jardín y huerto frutal de los cigarrales ha sido aquí sustituido por un moderno conjunto de terrazas y piscina que podéis ver en el blog. https://joseherfer.blogspot.com/
Es cierto que asociamos como pintor de Toledo a El Greco, pero el Parador de Toledo posee una interesante colección de pintura del español José Caballero (1915-1991). Aunque empezó como escenógrafo, ligado a la vanguardia previa a la guerra, Caballero es el único pintor español, que, a la manera del grupo abstracto de Nueva York, evolucionó directamente desde el surrealismo a la abstracción. Por su posición política fue más reconocido fuera que dentro, pero en la actualidad su obra se ha revalorizado notablemente. Son especialmente características las materias y la geometría que protagonizan sus cuadros: el rombo, la pirámide y, sobre todo, el círculo. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero estamos con el Parador….
Como os digo fue inaugurado un 31 de julio del año 1968 y desde entonces, sus visitantes y clientes han podido disfrutar como en primera línea de playa de la vista más universal, la que sirve en muchos casos de postal, de una ciudad Patrimonio de la Humanidad e inigualable, gracias a su emplazamiento en uno de los cerros del sur de la ciudad, en la privilegiada zona del Valle. https://joseherfer.blogspot.com/
Fue inaugurado por el entonces ministro de Turismo: Manuel Fraga Iribarne llamándose desde aquel momento: Parador Nacional Conde de Orgaz. Se invirtieron para su construcción 25 millones de pesetas, un dineral de la época… constando en el momento de su inauguración de 21 habitaciones dobles con baño y un comedor para más de 100 comensales.
Posteriores ampliaciones, reformas y redecoraciones, han dotado al Parador de Toledo del aspecto que tiene hoy en día. Un mirador privilegiado hacia todo el patrimonio monumental de la ciudad, con 78 habitaciones y un comedor donde degustar una cuidada y actualizada gastronomía regional. https://joseherfer.blogspot.com/
No lo he visto pero me han dicho que tiene una piscina construida sobre madera …
Este establecimiento ha sido y es, sin duda, otro de los atractivos turísticos de la ciudad. No solo por la calidad intrínseca de la marca, tanto en alojamiento como en gastronomía, sino por su privilegiada situación, una de las señas de identidad de Paradores. https://joseherfer.blogspot.com/
“Un Lugar Emblemático”. Para mí es la frase que mejor le define…. La auténtica ciudad imperial, con vistas llenas de magia, y de tranquilidad.
Sin duda, venir a El Parador de Toledo, es una gran opción para desconectar y descubrir, en un ambiente recogido, y familiar. https://joseherfer.blogspot.com/
Y si queréis más información llamad al teléfono: 925 22 18 50
Allí os informarán que yo solo soy de fotos y no gano ni siquiera para tomar un café… https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis alguna foto del interior, veréis los “Maravillosos Cielos del Greco”, veréis fotos en blanco y negro que os gustarán…. DE VERDAD QUE OS LO RECOMIENDO; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
























Comentarios
Publicar un comentario