29-3-2022 ACADEMIA DE INFANTERIA
Un edificio muy conocido por los toledanos, en este caso fotografiado desde la misma Academia de Infantería debido a un acto al que acudí con mis suegros. https://joseherfer.blogspot.com/Para los toledanos o al menos para los de mi edad siempre ha estado ahí y es algo que lo tenemos como algo muy normal.
Si para colmo eres de Santa Bárbara, y has estudiado en el Ángel del Alcázar, ya era algo tan natural como comerse el bocata en el recreo. Si hasta nuestro circuito de gimnasia era atravesando la Academia…
Pero mejor dejar mis batallitas jajaja, y por contaros algo deciros que es un edifico de estilo neorrenacentista y neoherreriano y parece que está vigilando junto al Alcázar todo Toledo. Es más, están enfrente uno del otro, aunque eso si con el Tajo por en medio como podéis ver en el blog. https://joseherfer.blogspot.com/
A mí me encantan sus vistas y su patio de armas, y verle casi vacío como podéis ver en el blog, de verdad que impresiona… https://joseherfer.blogspot.com/
La Academia de Infantería es un centro de formación militar del Ejército de Tierra español. El centro se encarga de ofrecer formación básica, especialización y formación de oficiales y suboficiales de Infantería.
La Academia fue creada con el nombre de Colegio de Infantería en Toledo, en 1850. El 17 de octubre de 1875, tras haber sido trasladada temporalmente a Madrid, se instaló en el Alcázar de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Desapareció en 1882 al ser absorbida por la Academia General Militar, pero volvió a constituirse como Academia de Infantería cuando la Academia General Militar fue disuelta en 1893.
Nunca he hablado ni hablaré de política, pero un pequeño apunte histórico sobre la Guerra Civil, en esta academia estuvieron de alumnos los máximos jefes militares de los dos ejércitos de la Guerra Civil… Franco y y Vicente Rojo Lluch, Jefe del Estado Mayor Central del Ejército Popular de la República. https://joseherfer.blogspot.com/
Tras la creación de la Academia General Militar en 1927, la Academia de Infantería se convierte en Academia de Aplicación de Infantería. Disuelta la Academia General Militar en 1931, la Academia de Infantería se fusiona con las Academias de Caballería y de Intendencia.En octubre de 1939, terminada la Guerra Civil, la Dirección General de Enseñanza Militar restablece las Academias especiales de las Armas. https://joseherfer.blogspot.com/
En 1974 la Academia se fusionó con la Escuela de Aplicación y Tiro de Infantería, que tenía su sede en Madrid, al igual que lo hicieran las demás Academias de las armas con las respectivas Escuelas de Aplicación. https://joseherfer.blogspot.com/
Y poco más que contaros, recuerdo que ya os he contado lo que había en este lugar antes de ser la Academia de Infantería… y os iba a poner algunas curiosidades, pero en este mismo lugar me di cuenta con algo que me dijeron, que hay gente que solo valora lo que escribo sin dar importancia a las fotos…. En fin…esto sí que es una batalla perdida que ni los soldados de la Academia lo solucionarían….
Así que como solo soy de fotos…. https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… como pasará esta semana, y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el fantástico Patio de Armas, el monumento a los Caídos, sus vistas y más fotos de este edificio emblemático de Toledo… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.







































Me gustan mucho las fotos, la academia de Infantería es parte de nuestra historia. Un abrazo 😘
ResponderEliminarUna historia muy toledana, feliz martes
EliminarQué buenas fotos para conocer un poco más algo tan vuestro como el Alcázar😍😍😍😍
ResponderEliminaraunque sea la academia de infanteria, pero tambien se aprende del Alcazar
EliminarQué fotos tan interesantes! Yo nunca había visto la Academia por dentro. Gracias como siempre por mostrarnos esas curiosidades a las que es tan difícile de acceder.
ResponderEliminarMIL GRACIAS, un placer habertelo mostrado, lo valoro mucho
Eliminar