2-3-2022 IGLESIA DE SANTA TERESA DE JESUS
Y si… alguno que haya pasado por allí recientemente habrá visto que está en obras… es verdad por eso pongo estas de archivo, pero en el blog, podréis ver lo feo que quedan las obras aunque sea necesario…https://joseherfer.blogspot.com/
Como recordareis de otras veces esta iglesia, convento está situada en la Plaza de Santa Teresa de Jesús, hace relativamente poco os mostré esta iglesia por dentro y tiempo más atrás os conté queen esta plaza fue donde mataron a Baltasar Elisio de Medinilla, también os conté la historia de la Calle y de la Plaza con su antiguo nombre del Peso de la Harina… también os mostré la escultura en honor a Santa Teresa de Jesús…. Y que podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/Pues hoy os muestro el convento que, aunque para los toledanos sea el de Santa Teresa de Jesús o el de las Carmelitas Descalzas (no confundir con el masculino) su verdadero nombre es Convento de las Carmelitas Descalzas de San José, aunque insisto que para los toledanos es el de Santa Teresa de Jesús…
Su nombre es el de San José, porque si os fijáis en las fotos que es lo que importa, se puede ver una imagen del Santo, efectivamente está entre rejas, pero no por estar castigado, jajaja, más bien para protegerlo de las palomas, jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Y en cuanto al nombre… he de reconocer que a veces gasto bromas…como siempre voy con mi cámara, mucha gente me confunde con un turista más, y pregunto a la gente como en esta ocasión que me planto delante de esta iglesia y pregunto:
Oiga, perdone ¿me podía indicar dónde está el Convento de las Carmelitas Descalzas de San José? Jajajajaja, pregunté 10 veces y nueve no lo sabían y una persona me dijo que estas de la iglesia eran carmelitas, pero de Santa Teresa de Jesús…
Y de aquí mi afán por dar a conocer Toledo, Toledo es una gran desconocida incluso para los toledanos. https://joseherfer.blogspot.com/
Os he dicho que en este convento se conservan muchas cosas de Santa Teresa, tales como cartas manuscritas, o incluso la corrección a mano de su libro Camino de Perfección, pero también cosas perteneciente a Santa Teresa, tales como un habito, o la sabana en la que murió un 4 de octubre de 1582 en Alba de Tormes… e incluso otras cosas más vánales como un tambor y una pandereta, que solía tocar en Navidades poniendo música a los villancicos, así como dos cuadros alusivos a la Pasión que compró en un mercadillo callejero de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Os he hablado de la donación de Fernando de la Cerda, pues aún conservan las monjas el documento por el que adquieren el palacio de Fernando de la Cerda en 1607, convento que habitan en la actualidad y que Santa Teresa no conoció, pero sí la beata María de Jesús, conocida como ‘el letradillo’ de la Santa, cuyo cuerpo incorrupto se presenta a los fieles bajo la reja del coro.
Dos curiosidades relacionadas con niños de este convento….
Una de las reliquias de gran valor es la imagen de un niño Jesús que Santa Teresa trajo a Toledo no se sabe de dónde….
Las Madres Carmelitas le apodan a esta imagen ‘el lloroncito’ y es que cuentan, jajajaja que cuando la Santa de Ávila se iba de Toledo para atender y visitar sus fundaciones, esta imagen de no más de 20 centímetros tallada en madera y policromada que presenta en su mano izquierda la bola del mundo y con la derecha bendice, “lloraba y hacía pucheritos….https://joseherfer.blogspot.com/
Ambas imágenes gozan de tener un ajuar con numerosas túnicas bordadas, con brocados y damascos de seda de los siglos XVII-XVIII, junto a complementos de pequeña orfebrería, como potencias, zapatos, sonajeros y otras piezas habituales en la dote de las religiosas. https://joseherfer.blogspot.com/
De sus pinturas no os digo nada porque así tengo para otro día, jajaja, que luego me critican que no saco de los interiores de los lugares…. Aunque ya sabéis los que me seguís en mi página de Facebook y no en los grupos, que ya os lo mostré.
Quizás
haya gente que se pregunte si se puede visitar, y yo os digo que sí, la
iglesia tiene sus misas y antes y después de las Eucaristías siempre te
dejan. Lo unico es que el sacerdote está un poco sordo... mejor me callo porque vaya cosas que me pasan haciendo fotos....
Y bueno no me extiendo más, perdón por haberme enrollado de nuevo, espero que os gusten las fotos.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el convento desde diferentes ángulos y veréis como brota la primavera, veréis el monumento a la Santa y algunas fotos más, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Estupendas fotos! Y gracias por la explicación!
ResponderEliminarUn placer habértelo mostrado y me alegro que te haya gustado
Eliminar