14-3-2022 SAN JUAN DE LOS REYES NUBOSO

Afotando y Documentando Toledo. 14-3-2022. San Juan de los Reyes en un día lluvioso. https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy es de esos días que dudo cual poneros en el Facebook y en la cabecera del blog, ya que hay varias que me gustan mucho, de veras que os recomiendo que veáis el blog que os gustará, pincha d en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

En el blog, podréis ver desde una foto antigua con los burros acarreando sus cargas en las proximidades de San Juan de los Reyes hasta algunas en sepia con mi farola, jajajaja, o ver las gotas de la lluvia tan necesaria desde el Mirador del Valle, o las vistas desde el Puente de San Martín, así como otra panorámica del Tajo con las Cortes de Castilla la Mancha y el Parador de turismo presidiendo, de veras que os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Y aunque esto vaya de fotos que deciros que no os haya dicho ya de este Monasterio el cual algún turista me ha llegado a preguntar si era la Catedral de Toledo…. https://joseherfer.blogspot.com/

Estoy seguro que os gustarán hasta las nubes con los cielos del Greco…  pero por recordaros algo que ya os conté recordaros que este bello edificio fue encargado por los Reyes Católicos a Juan Guas en 1476, quien construyó uno de los templos más bellos de la ciudad de Toledo y uno de los mejores conjuntos del gótico hispano-flamenco. 

Está dedicado a San Juan Evangelista, del que la reina Isabel de Castilla era muy devota. https://joseherfer.blogspot.com/

San Juan de los Reyes de Toledo es un monasterio auspiciado por los Reyes Católicos para conmemorar la victoria en la Batalla de Toro (1476) entre las tropas castellano-aragonesas frente al rey de Portugal Alfonso V y Juana la Beltraneja, lo que daba vía libre a su reinado. 

San Juan de los Reyes se convierte así en un edificio de gran valor simbólico para Isabel y Fernando que lo eligen inicialmente como panteón regio, para pasar toda la eternidad. Posteriormente fue cedido a los franciscanos. https://joseherfer.blogspot.com/

En 1926 fue declarado Monumento Histórico-Artístico de interés nacional. 

En su fachada principal que no es la de las fotos, (solo la foto antigua de los burros), porque la mayoría las hice casi desde el Puente de san Martin, aparece la tradicional decoración isabelina, formada por estatuas, arquerías ciegas, pináculos y bolas. En ella destacan las cadenas de los cristianos cautivos que fueron liberados por Fernando el Católico en la toma de Málaga y Baeza. 

 La iglesia fue construida para albergar el panteón dinástico de la reina Isabel la Católica, dedicada a San Juan Evangelista, del que era devota la reina como ya dije al principio. https://joseherfer.blogspot.com/

 

El destino del edificio dicta su forma de catafalco simulado, rodeado por pináculos a modo de cirios. 

Pero el edificio destinado para que descansaran eternamente los cuerpos de los Reyes Católicos al final no cumplió su objetivo porque los reyes cambiaron de idea tras la conquista de Granada y su postrera morada está en la nueva catedral de aquella capital. https://joseherfer.blogspot.com/

Y todos sabéis que esta preciosidad está situada en pleno barrio judío de Toledo o Judería Mayor, emergiendo como un buque esbelto y elegante, que no quiere estar quieto, sino que parece desear navegar a través del Tajo hacia las vegas menos abruptas que el lugar donde se encuentra, nada menos que en el Monte del Alcohol, en pleno Mercado del Cielo donde podían comprar y comerciar tanto judíos como árabes o cristianos. Unas aguas que podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Ya os he dicho que fue mandado construir por los Reyes Católicos en 1476 en conmemoración del nacimiento de su hijo Juan y de la batalla de Toro, en la que las tropas que apoyaban a Isabel y Fernando, vencieron a las huestes del rey de Portugal Alfonso V de Avís, que apoyaba a Juana «la Beltraneja», con la que había casado en 1475 y a la que consideraba legítima heredera al trono de castilla tras fallecer su padre Enrique IV «el impotente», hermanastro de Isabel. https://joseherfer.blogspot.com/

Y si os gustan las fotos (pero hay que ver el blog) veréis que está construido en gótico florido también llamado toledano o isabelino, y como todos sabéis…. lo que iba a ser una gran colegiata que sirviera de enterramiento a los Reyes Católicos, al final no fue ni una cosa ni la otra, nunca fue tal colegiata y tampoco fueron allí enterradas sus Majestades Católicas, ya que al conquistar Granada, (último reducto de los árabes en la Península Ibérica), Isabel y Fernando decidieron enterrarse allí, pues parece ser que en una de sus visitas a Toledo en plena construcción del «Panteón Real» ya el primer proyecto encargado a Mendo Jahenet, no fue del agrado de la reina Isabel y es célebre su frase «¡Qué nonadica me habéis hecho!», es decir, que le pareció pequeño a su «Católica Majestad», tras lo cual se encargó un nuevo proyecto y sería el arquitecto Juan Guas (que era el maestro de obras de la Catedral Primada), el responsable de llevar a cabo el nuevo trazado; trabajaron también Enrique Egas, Simón de Colonia y los hermanos Antón. https://joseherfer.blogspot.com/

El edificio representa un gran catafalco en el que los pináculos góticos se nos antojan como los candelabros que sujetan los velones. 

Las obras empezaron en el año 1477 finalizándose tanto la iglesia como el claustro a principios del siglo XVI.  

Está presente por todo el edificio el emblema de los Reyes Católicos, que consta de un águila (representando a San Juan Evangelista) sujetando el escudo en el que se distinguen los distintos reinos que formaban parte del poderío de Isabel y Fernando. También están presentes el yugo y las flechas y llama poderosamente la atención al visitante a este importante monasterio, los grilletes o cadenas de los presos cristianos liberados al conquistar el reino de Granada y que cuelgan de las paredes exteriores del templo y que nada tiene que ver con que cuelguen allí a la gente como ya os he explicado muchas veces… https://joseherfer.blogspot.com/

Como curiosidad deciros que en San Juan de los Reyes se puede leer recorriendo sus muros la divisa templaria que dice:

Non nobis domine, non nobis sed tuo da gloria” – que significa: Nada para nosotros Señor, sino a tu santo nombre hemos de glorificar-https://joseherfer.blogspot.com/

Es curioso porque como ya os he dicho si os fijáis en las fotos veréis que representa un gran catafalco en el que los pináculos góticos se nos antojan como los candelabros que sujetan los velones. Destaca en todo este conjunto el cimborrio a modo de corona real que culmina la obra, de forma octogonal (que significa eternidad), con arcos y vidrieras por donde entra la luz al interior, alternándose con otros huecos ciegos, este cimborrio se remata también por pináculos. https://joseherfer.blogspot.com/

La iglesia otras veces os la he mostrado y para mí es espléndida, de una sola planta de estilo isabelino, recibe la luz de las vidrieras y del cimborrio antes citado. Posee capillas a ambos lados entre los contrafuertes y podemos observar una verdadera explosión alegórica a los Reyes Católicos y así vemos su escudo con sus iniciales, el yugo, las flechas y el águila de San Juan por todas partes, además de una inscripción en latín en la parte del presbiterio y crucero que hace alusión a Isabel y Fernando. https://joseherfer.blogspot.com/

En principio la entrada a este impresionante templo estuvo a los pies debajo del coro, con lo cual el efecto visual que se producía al entrar era espectacular, pero por la dificultad que tenía este acceso se tapió y se dio entrada a la iglesia por la plaza que hay delante mediante una gran portada.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis una foto antigua curiosa, la lluvia toledana, veréis más fotos de San Juan de los Reyes que sin duda servirá para entender lo que os digo, veréis el Tajo en su cercano navegar, y veréis San Juan de los Reyes desde el Puente de San Martín… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.









 

Comentarios

  1. Estupendas fotos! Es mi monumento preferido de Toledo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y un día más consigues sorprenderme a través del objetivo😍😍😍😍😍

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE