7-2-2022 CALLE DE LA SOLEDAD

Afotando y documentando Toledo. 7-2-2022. Calle de la Soledad y su historia, y por qué se llama así… y la Casa del Temple.  https://joseherfer.blogspot.com/

Como siempre os recomiendo ver mi blog, en el veréis más fotos de esta calle toledana y os servirá para ubicaros mejor, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Y antes de que nadie me lo diga, os ruego no la confundáis con el Callejón de la Soledad, el más estrecho de Toledo, y que ya os mostré, esta es Calle y el otro es Callejón.

Esta Calle de la Soledad con una longitud de unos 30 metros está prácticamente pegada al Alcázar, hoy no os lo muestro, pero también tiene un cobertizo, otro día os lo pondré… y para ubicaros mejor os diré que comunica con la calle San Miguel, con la Cuesta de Capuchinos (Alcázar), con la Cuesta del Pez, y con la Plaza del Seco.

Una calle en plena barrio templario de Toledo, e incluso como podéis ver en las fotos del blog, muy relacionado con el mundo templario… pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Es curioso porque esta calle tiene varias revueltas, digamos que en forma de “T”. 

Luego os digo por qué se llama de la Soledad, pero os adelanto que en Toledo no nos complicamos con los nombres jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/

Ya si os cuento algo de esta calle: https://joseherfer.blogspot.com/

Toda esta zona era tras la época templaría una zona muy modesta de Toledo adscritos a la iglesia de San Miguel por cercanía.

Como podéis ver en las fotos del blog, y ya os he contados otras veces, en esta calle está la supuestamente “Casa más antigua de Toledo”, la llamada “Casa del” Temple” que como os mostré en su momento conserva artesonados únicos y muy valiosos… con inscripciones árabes talladas, algunas recientemente restauradas y que se ha usado para diversas circunstancias. https://joseherfer.blogspot.com/

Ya os conté todo lo de la Casa del Temple de Toledo, pero recordaros brevemente que La Casa del Temple fue en tiempos, propiedad de la Orden de Los Templarios y funcionó como casa-hospedería en el S. XIV.

La estructura original de la casa data del Siglo. XI -XII y es típicamente andalusí, sustentada por las bóvedas del sótano y organizada en torno a un patio central, con diversos salones y alcobas en la planta baja y algorfas en la superior. Posee restos de un salón de época califal (S. X) situados en el subsuelo. En el blog, podéis ver una foto del interior… https://joseherfer.blogspot.com/

De la planta baja se conserva el salón, la alcoba y la algorfa del ala occidental con su alfarje. 

La primera planta presenta la disposición característica de la casa-corredor o corrala, con importantes trabajos en madera mientras que la planta segunda es un claro añadido sobre el primitivo edificio. 

Pero bueno esto ya os lo conté, junto a su respectiva leyenda…. Espero la recordéis… https://joseherfer.blogspot.com/

Ahhh, se me olvidaba contaros el origen del nombre de esta calle, pero como siempre digo en Toledo no nos complicamos con los nombres jajajaja. 

Os he dicho que anteriormente se llamaba Travesía del Seco, porque va a la Plaza del Seco…  

Bueno pues el origen de este nombre… “De la Soledad” es debido a que en el siglo XVI había un retablo de la Virgen de la Soledad en el cobertizo de esta calle… También había una escultura de la Virgen de la Soledad, debido al cariño que tenía a esta Virgen un vecino… y por esto se empezó a llamar por el pueblo toledano llano, la Calle de la Soledad… 

Así de sencillo… Jajajaja

Por cierto, si alguno se pregunta dónde está la estatua o el retablo…  pues respondo que no se sabe… 

Se sabe que durante la invasión francesa napoleónica fueron escondidos por un vecino   en su casa para protegerlo del expolio francés y prácticamente desaparecieron… https://joseherfer.blogspot.com/

Se dice que el retablo, aun en poder de la familia, acabó en el Hospitalito del Rey, aunque no se puede demostrar si era la verdadera, y acabó en el Hospitalito del Rey porque la última descendiente acabó allí sus días…  pero ya desconozco si en la actualidad sigue allí esta Virgen de la Soledad… https://joseherfer.blogspot.com/

Joer como me enrollo para mostraros esta Calle de la Soledad, y la Casa del Temple… https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de esta calle, veréis el interior de la Casa del temple y creo que algunas fotos también bonitas, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz semana 




 





 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE