23-2-2022 PLAZA DE SAN CIPRIANO
Como siempre y hoy no podía ser menos recomendaros que veáis el blog, veréis más fotos de esta bonita plaza en la que sin duda la Iglesia de San Cipriano es la protagonista. También veréis fotos antiguas de esta plaza y de la procesión de la Esperanza. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Otras veces os he contado la historia de esta iglesia que da nombre a esta bonita plaza que quizás por poco conocida y tranquila me encanta… pero hoy me quiero centrar en la plaza, aunque sin enrollarme mucho, que solo soy de fotos. https://joseherfer.blogspot.com/
También recuerdo que os he hablado de la persona a quien está dedicada esta plaza, a Don Adoración Gómez Camarero…
Así que hoy me centro más en esta plaza de San Cipriano, uno de los lugares más escondidos de la ciudad y menos conocidos, aunque para mí con mucho encanto. Esta plaza de San Cipriano que tiene como calles adyacentes la Calle Camarín de San Cipriano, la Plaza del Cerro de las Melojas, la calle de la Mano, y por supuesto la Calle de San Cipriano tiene una longitud de alrededor de 130 metros. https://joseherfer.blogspot.com/
Es evidente que la plaza se llama así por esta antigua parroquia latina de las fotos existente desde la Reconquista, aunque no se documenta hasta el año 1125, y constando como barrio o plazuela desde el año 1187.
Esta iglesia fue mezquita hasta el año 1085 y se cree esto aparte de sucesivas excavaciones porque tiene un alminar muy extenso, y el patio que le precede pudo ser usado para abluciones y posteriormente como cementerio parroquial extendiéndose este cementerio hacia toda la plaza de San Cipriano. https://joseherfer.blogspot.com/
En esa reforma quedó semi tapada su antigua estructura mudéjar quedando solo el ábside y la torre…https://joseherfer.blogspot.com/
Pero a pesar de ser en esos momentos un lugar de gente humilde como os conté en su momento tienen un acontecimiento muy conocido en Toledo, como es la fiesta popular de la Virgen de la Esperanza.
Destaca su procesión, que es una de las más largas de Toledo, podéis ver una foto antigua de esta procesión en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Insisto en que es uno de esos sitios de Toledo que me encanta, y que de verdad que os recomiendo que lo visitéis, estar fuera de los circuitos turísticos no merma nada su belleza, o al menos en mi modesta opinión.
No os aburro más, de verdad que os recomendó ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis fotos antiguas y otros ángulos con ese tono rojizo del madroño a juego con la iglesia de San Cipriano, sin duda os gustará… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Comentarios
Publicar un comentario