2-2-2022 VIRGEN DE LA CANDELARIA
Si habéis visto mi blog, veréis que en este barrio de San Antón se celebra mucho la Candelaria, se hacen hogueras y los vecinos se reúnen tomando algo en la puerta de la ermita donde está situada esta imagen que os muestro en el Facebook…
Por cierto, que hoy también es el santo de los llamados: Aída, Catalina, Purificación, Fortunato, Alba y por supuesto a las Candelarias… felicidades a todos. https://joseherfer.blogspot.com/
Brevemente deciros que el significado de esta celebración trata sobre dos acontecimientos bíblicos:
2) La presentación de Jesús al templo de Jerusalén, que ocurrió 40 días después de la Navidad. Pero si entramos más en origen de esta festividad deciros que la fiesta de la Candelaria (o de la Luz) tiene su origen en Oriente donde se celebraba con el nombre de “El Encuentro”.
Esta fiesta cierra el ciclo de Navidad y se celebra exactamente a los cuarenta días del 25 de diciembre, es decir el 2 de febrero.
Hasta el siglo VI se celebraba a los cuarenta días de la Epifanía, el 15 de febrero, coincidiendo curiosamente con las antiguas “Lupercales” romanas como ya os he puesto más arriba.
Os he dicho que se celebra en muchos lugares de España, y del mundo, y en cada lugar de una manera diferente, aquí es con una hoguera juntándose los vecinos, pero todas tienen como base la luz de las candelas, la purificación con el fuego y el fervor, pero cada una presenta sus particularidades como, por ejemplo:
En Extremadura, la localidad cacereña de Monte Hermoso prolonga la celebración de “Las Candelas”, en la noche del 2 de febrero, con la tradicional procesión de “La Velá” y los “Negritos de San Blas”.
La leyenda dice que hace siglos una familia muy pobre de siete hermanos se acercaba todos los años por el día de San Blas para pedir limosna.Durante 16 años bailaron cada año danzas diferentes y para no ser reconocidos, se tiznaron las caras de negro… pero los pillaron, y al descubrirlos los vecinos de Monte Hermoso
Una vez fueron reconocidos por los vecinos, estos les permitieron volver cada año al pueblo para bailar con la condición de que bailaran con las caras tiznadas.
En Priego de Córdoba, además de encender las candelas en las plazas, se acostumbra encenderlas en los colegios para que los niños bailen alrededor de ellas. https://joseherfer.blogspot.com/
En resumen, las Candelas y la Candelaria son fiestas para honrar a la Virgen de la Candelaria (y a San Blas) donde se aúnan la devoción y la diversión.
También en Perú hay gran devoción por la Candelaria, al igual que en México donde destaca el día de la Candelaria en San Juan de los Lagos (Jalisco) y la fiesta de la Candelaria de Tlacotalpan de Veracruz.
Me he enrollado mucho con las fiestas y apenas he contado nada de su origen, si es que se nota QUE SOLO SOY DE FOTOS, pido perdón.
Y como solo soy de fotos antes de extenderme más os recomiendo que veáis mi blog, pinchad y veréis más fotos: https://joseherfer.blogspot.com/
Este ritual se materializaba con una oferta y bendición de velas de cera. Es una de las fiestas más antiguas entre todas las que tiene dedicadas la Virgen durante el año: la introdujo el papa Gelasio I en el año 496. Vamos ayer mismo jajaja...
Pero, como ocurre muy a menudo en el calendario festivo, esta fiesta religiosa tiene un trasfondo anterior, pagano como ya os he contado más arriba. https://joseherfer.blogspot.com/
Por todos estos motivos, y porque cierra el ciclo navideño, la Candelaria es un día importante del calendario festivo de muchos lugares.
Incluso hay gente que asegura que no se puede quitar el belén ni los adornos de Navidad hasta que no llegue esa fecha de hoy.
Pero bueno que yo solo soy de fotos y ya me he enrollado demasiado, pido disculpas por ello, y espero que os gusten las fotos de la Ermita de San Antón (San Roque) celebrando la Candelaria. https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis a la Virgen de la Candelaria, la ermita de San Antón y sus luminarias, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día de la Candelaria.
Qué bonito reportaje!
ResponderEliminarMil gracias y feliz jueves
Eliminar