22-1-2022 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL
Os lo recomiendo de veras.Antes que nada, quiero felicitar a los llamados Vicente que hoy es su santo, e iba a poner otras fotos, pero quizás estéis un poco hartos de imágenes religiosas, así que hoy os muestro el Cigarral Quinta de Mirabel, o también conocido más recientemente como Hotel La Almazara… pero como no me dejan pasar a hacer fotos no les hago más publicidad…https://joseherfer.blogspot.com/Hace un tiempo os mostraba más fotos de este Cigarral situado en las afueras de Toledo, concretamente en la Carretera de Cuerva, y os contaba su historia peculiar, pero al tener más fotos os recuerdo algunas cosas que ya os puse.
Como siempre repetiros que en mi blog podréis ver otras fotos tanto de la entrada como de las espectaculares vistas. https://joseherfer.blogspot.com/
En origen estos terrenos llamados por aquel entonces Terrenos de Altamira pertenecían al clérigo Juan López de León quien se los vendió a su sobrina Inés y su marido en el año 1573.
Unos años más tarde, concretamente en 1584, esta pareja decide vender estos terrenos al Cardenal Gaspar de Quiroga para hacerse este cardenal un Palacio-Cigarral y descansar de su “ajetreada” vida…
Tras morir el Cardenal Gaspar de Quiroga en 1595 se quedan con los terrenos a partes iguales, el Papa Clemente VIII y el rey Felipe II.
Pasó a llamarse Cigarral del Rey por este motivo. Ya sabéis que los toledanos no nos complicamos con los nombres jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
El Rey Felipe II nunca lo usó y es más ni siquiera le gustaba Toledo con los cual en 1615 se planteó entonces la posibilidad de demoler el cigarral, pero el pueblo toledano se enfadó mucho, y en lugar de demolerlo, el rey Felipe II se lo vendió al Marqués de Malpica, Don Francisco de Ribera y Barroso. Y este marqués le puso su actual nombre de Quinta de Mirabel, en honor a su mujer. https://joseherfer.blogspot.com/ En este momento la finca “solo” contaba con 15 hectáreas de terreno para llegar a las 100 que tiene en la actualidad. Este cigarral al igual que otros en Toledo está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) con lo cual deberían de abrir sus puertas de vez en cuando para el público, pero…. mejor me callo… que solo soy de FOTOS… (Gracias zoom)En 1862 adquirió la Finca la Casa Ducal de Bailén, siendo actualmente su propietario el Marqués de Portugalete, Don Francisco Javier Cavero de Carondelet y Christou.
Ya os he dicho que aquí rodó Pedro Almodóvar su película “La piel que habito”, pero no han sido los únicos famosos recientes que han visitado este cigarral toledano.
En 1983, el Marqués de Portugalete organizó una comida para mostrar el Cigarral y Toledo al artista norteamericano Andy Warhol.
Según cuentan, le preguntaron a Andy Warhol, que le parecía Toledo, y este respondió que: “como Disneylandia, pero de verdad”.
Le gustó mucho las vistas y Toledo en general, como a todo el mundo, y aunque tenía pensado volver, al final su muerte 4 años más tarde le impidieron regresar a Toledo y disfrutar de lo que él llamaba Disneylandia de verdad.... https://joseherfer.blogspot.com/
Espero que os haya gustado la foto de la entrada de la Quinta de Mirabel, y os recomiendo que veáis el blog, os gustará; que es lo que a mí me importa, y estoy seguro que no os defraudará.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz sábado
Comentarios
Publicar un comentario