14-1-2022 ERMITA DEL VALLE ENVUELTA EN NIEBLA
De la del tren ya os he hablado y quizás mañana vuelva con ella, de la estación de “Mucho calor” en pleno mes de enero creo que no es muy acorde… así que os hablaré de la estación toledana de “Mucho frio” … https://joseherfer.blogspot.com/
El clima en Toledo está marcado por las fuertes oscilaciones de temperaturas, dando como resultado la clara percepción de dos épocas a lo largo del año: la época estival y el invierno toledano. Son especialmente calurosas y frías respectivamente.
De aquí mi teoría de dos estaciones más la del tren… “Mucho frio y Mucho calor”.
https://joseherfer.blogspot.com/
En realidad, es el clima que predomina en la mayor parte de la región Castellano-manchega.En la zona occidental de las provincias de Toledo (La Jara) y Ciudad Real (Parque Nacional de Cabañeros) los inviernos son algo más suaves, mientras que en el norte y nordeste de la provincia de Guadalajara los veranos destacan por frescos, respecto al resto de la región.Otros factores característicos del tiempo meteorológico en Toledo son la irregularidad de las lluvias, las fuertes oscilaciones de temperaturas, o la aridez en determinadas zonas. https://joseherfer.blogspot.com/
La amplitud térmica anual, diferencia entre la temperatura media del mes más frío del año y la media del mes más caluroso es bastante elevada, entre 18 y 20º C en general, más cerca de los 20º en el caso de Toledo.Por otro lado, el clima eminentemente árido también es identificable en la región, no en Toledo, pero sí en otros lugares de la región y esto es debido a la combinación de la escasez de precipitaciones junto con las altas temperaturas del verano, la que hace que exista un área de la región, que por su importancia, extensión, orografía, color, y especial vegetación abandere también parte del propio nombre de la región: me refiero a La Mancha y también a parte del Sudeste regional, en la provincia de Albacete. https://joseherfer.blogspot.com/
“Mañanita de niebla tarde paseo, dicen las toledanas en su Toledo”.
https://joseherfer.blogspot.com/
Ya los musulmanes construyeron y configuraron una ciudad para proteger sus construcciones de las inclemencias meteorológicas. Así crearon los espectaculares, sosegados y apacibles patios de las casas toledanas. También los musulmanes infirieron el magnetismo de las calles en sus adarves, plazas y otros elementos constructivos. Todo ello, para el deleite de lo artístico y cultural de los futuros pueblos...
Y bueno, que me enrollo y solo soy de fotos, espero que os gusten y ojalá alguna persona que solo valora estos textos y se cree que hacer una foto es apretar un botón valore las dificultades de hacer una foto en lugar de estar plácidamente escribiendo a lo calentito….
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis algunas imágenes fantasmagóricas, jajajaja os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Comentarios
Publicar un comentario