3-12-2021 DON VICENTE Y SANTA BARBARA
Hoy no subo ninguna foto de ningún monumento o calle emblemática de Toledo, pero son estas gentes las que han creado y moldeado mi Toledo, el Toledo que admiro y venero… es un busto de un practicante que hubo en mi barrio, en Santa Bárbara, es el busto de Don Vicente… sin más… Un Señor de los pies a la cabeza. https://joseherfer.blogspot.com/Todos los que me seguís a diario, sabéis que soy del barrio toledano de Santa Bárbara, para mí el mejor barrio de la capital del mundo, jajaja, y como nacido y criado en este barrio no puedo dejar de hacer un pequeño homenaje a este gran hombre.
Un busto de alguien que hizo mucho por el barrio.
Os podría contar mil anécdotas incluso personales de este gran hombre que no será mundialmente conocido, pero era de ese tipo de gente que son un ejemplo para todos, y que… todos incluso tenemos mil anécdotas con él…https://joseherfer.blogspot.com/
Os cuento algunas anécdotas personales….Veréis mi padre tenía un coche Seat 127, de color rojo, y para hacerme de rabiar cuando me veía me decía: ¡Jose, vaya coche malo que se ha comprado tu padre, porque se pone rojo en las cuestas arriba! …. Jajajaja, y me enfadaba…https://joseherfer.blogspot.com/
O inolvidable cuando me ponía inyecciones, y me daba a elegir si quería las inyecciones de judías blancas (a llorar) o de chocolate (ya no dolían las inyecciones) jajajaja, recuerdos de niño, pero inolvidable. https://joseherfer.blogspot.com/El busto es de Alberto Romero, y se encuentra en Santa Barbará, como veis, al lado de la piscina. Está su cara y su inolvidable maletín.
Don Vicente no era toledano de nacimiento, ya que nació en el 5 de abril de 1926 en un pueblo de Ávila, llamado Palacios de Corneja.
Su familia eran humildes agricultores y él era el mayor de diez hermanos. Terminó el bachillerato y se hace practicante, actualmente como si fuera un enfermero.Aprobó las oposiciones de practicante militar y es destinado a la Academia de Infantería de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Don Vicente llegó a Toledo con un nudo en la garganta al ver lo triste de su nuevo destino… llegó a Santa Bárbara en febrero de 1955, una mañana de frio y niebla espectacular…
Seguro que él pensó: Ufff donde me he metido…
Pero, una vez establecido en la academia como brigada sanitaria, y realizando su trabajo de militar, se encontró con el barrio de Santa Bárbara y sus gentes, a las que tanto quiso y por las que tanto luchó, y es por esto que todos le estamos tan agradecidos.
Un barrio casi olvidado, no había ni agua corriente, un barrio de gente humilde, y trabajadora y por el que tanto luchó en todos los aspectos. https://joseherfer.blogspot.com/
No fue el primer practicante del barrio, ya que el primero, allá por los años 40 ejercía como tal un policía llamado Hilario, después un militar que se llamaba Don Modesto, que era practicante de la Academia de Infantería, este atendía al barrio con un sistema de igualas (se pagaba una cantidad mensual por familias para poder ser atendidos), pero a Modesto lo destinaron a otro lugar y se quedó como practicante su ayudante… Don Vicente. https://joseherfer.blogspot.com/Este profesional de la enfermería, que casi hasta el final de su vida mantuvo abierto un consultorio privado en Santa Bárbara, era profundamente respetado por sus vecinos. «Para los vecinos don Vicente era médico, amigo y confesor. ¡Cuántas veces habrá escuchado los problemas personales de la gente del barrio! Era un hombre abierto, humilde y entregado a los demás. Era una gran persona, una buena persona, siempre sonriendo.
Cuando había problemas en las familias, le llamaban como mediador; si había afecciones de salud, en lugar de ir al médico la gente se confiaba a él...era un hombre tan preocupado por la gente de Santa Bárbara que hasta tenía hecho un estudio del barrio. Incluso, ya en los años 70 le hicieron un homenaje en reconocimiento a su labor».
Este homenaje se le hicieron en octubre de 1974 cuando el barrio le hizo un sentido y emotivo homenaje, donde le fue impuesta la medalla de oro y brillantes de Santa Bárbara, a la vez que se le entregaba una placa en el restaurante Chirón. https://joseherfer.blogspot.com/
Años más tarde fue nombrado toledano del año por una cadena de radio, en concreto por Radio Toledo.... yo recuerdo las votaciones, y el locutor al recibir tantos votos de Don Vicente se hacía cruces, alucinaba, porque fuera de Santa Bárbara no se le conocía, ni se sabia nada de el, el locutor alucinaba con el cariño de la gente…
Don Vicente murió a los 74 años, concretamente el 3 de marzo del 2001 y durante su entierro, cientos y cientos de personas abarrotaron la parroquia de Santa Bárbara para darle su último adiós. La entrada del féretro en la iglesia levantó encendidos y prolongados aplausos de los presentes.
Uno de los curas que concelebraron la misa de funeral y que impartía clases a niños contó una reveladora anécdota en el oficio religioso. Durante una de las clases le preguntó a un niño: ¿Quién sería Dios para ti en la tierra?». La respuesta no se hizo esperar: «Don Vicente.
https://joseherfer.blogspot.com/
Quizás no he sabido explicar bien todo lo que era, este gran hombre, siempre con su sonrisa. Como dije antes, tenía un consultorio en Santa Bárbara, y se pagaba una iguala, pero si se tenían problemas económicos nunca lo pedía.
El barrio era como un pueblo, todos nos conocíamos y seguro estoy que todos tenemos mil anécdotas con él.
Sus hijos siguieron su labor médica, pero yo ya me fui del barrio, y no los conocí apenas.
La gratitud de Santa Bárbara hacia Don Vicente González Sánchez siempre permanece, aunque pase el tiempo siempre estará en nuestros corazones.
En 2002 y por suscripción popular, se le dedico una calle El Paseo de D. Vicente y se descubrió este busto que os muestro en la foto con la efigie de su persona, su peculiar maletín del que salían desde chucherías, inyecciones, jarabes, y pastillas, hasta tirachinas, jajajaja, y la placa con la dedicatoria.
Mi recuerdo eterno.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis y entenderéis su ubicación, veréis el pajarillo de la leyenda, e incluso su famoso maletín del que salía cualquier cosa…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Fotos muy emotivas. Emociona pensar cómo una persona puede dejar tan buena huella en sus semejantes. Todo un ejemplo a seguir!!
ResponderEliminarUn hombre digno de admirar en unas epocas duras,en un barrio abandonado y de gente muy humilde, Un hombre desconocido y digno de admirar
Eliminar