27-12-2021 SAN JUAN DE LOS REYES AL ANOCHECER

Afotando y documentando Toledo. 27-12-2021. San Juan de los Reyes al Anochecer, vista lateral donde si os fijáis podéis ver sus esculturas y las cadenas de su leyenda…https://joseherfer.blogspot.com/ 

Hoy os muestro esta vista lateral que creo que es menos conocida, pero os recomiendo ver el blog, ya que podréis ver con más detalles sobre todo las esculturas que adornan la fachada de esta joya toledana, también podréis ver el atardecer sobre San Juan de los Reyes desde el Cerro Virgen de Gracia, (aunque ese día las musas me abandonaron, perdón)  y para ver mejor las cadenas os recomiendo que veáis el blog, y veréis un Belén que se puso en San Marcos, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

 

Y antes que nada quiero felicitar a todas las llamados Juan Evangelista, Eva, y Evangelina, ya que hoy es su santo, aunque muchos lo desconozcan. Es su santo porque este edificio está dedicado a San Juan Evangelista, del que hoy se celebra su día y del que la reina Isabel de Castilla era muy devota. 
Y para quien quiera leer un rato, aunque lo que IMPORTA SON LAS FOTOS…una pequeña parrafada…https://joseherfer.blogspot.com/ 
Este edificio como todo sabéis fue encargado por los Reyes Católicos a Juan Guas en 1476, quien construyó uno de los templos más bellos de la ciudad de Toledo y uno de los mejores conjuntos del gótico hispano-flamenco. 

San Juan de los Reyes de Toledo es un monasterio auspiciado por los Reyes Católicos para conmemorar la victoria en la Batalla de Toro (1476) entre las tropas castellano-aragonesas frente al rey de Portugal Alfonso V y Juana la Beltraneja, lo que daba vía libre a su reinado. 
San Juan de los Reyes se convierte así en un edificio de gran valor simbólico para Isabel y Fernando que lo eligen inicialmente como panteón regio, para pasar toda la eternidad.  Ya os conté por qué luego no están enterrados aquí los reyes católicos, y no es plan de ser pesado repitiendo cosas. 

Posteriormente este edificio fue cedido a los franciscanos. 

En 1926 fue declarado Monumento Histórico-Artístico de interés nacional. 

En su fachada principal veis que aparece la tradicional decoración isabelina, formada por estatuas, arquerías ciegas, pináculos y bolas. En ella destacan las cadenas de los cristianos cautivos que fueron liberados por Fernando el Católico en la toma de Málaga y Baeza y de las que ya hablé tiempo atrás con leyenda incluida…. Lo podéis ver con más detalle en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/ 


 La iglesia fue construida para albergar el panteón dinástico de la reina Isabel la Católica, dedicada a San Juan Evangelista, del que era devota la reina como ya dije al principio. 

El destino del edificio dicta su forma de catafalco simulado, rodeado por pináculos a modo de cirios.

 Pero el edificio destinado para que descansaran eternamente los cuerpos de los Reyes Católicos al final no cumplió su objetivo porque los reyes cambiaron de idea tras la conquista de Granada y su postrera morada está en la nueva catedral de aquella capital. 
Un edificio este de San Juan de los Reyes en el que se unen realeza y religión. 

Por si alguien no lo sabe este Monasterio está en pleno barrio judío toledano. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Un edificio que como ya os he contado otras veces sufrió cambios importantes a través de su larga vida, pero aún se yergue orgulloso para susúrranos en el silencio acogedor de su magnífica estructura, las historias incrustadas en sus altos muros, en sus grandes ventanales que miran al cielo, en sus patios arbolados frondosos y sombríos, en sus esculturas poderosas, toda la grandeza de un lugar sacrosanto colmado de cultura y arte. 
Os conté en otra ocasión que cuando más daños sufrió este monasterio fue en la Guerra de la Independencia ya que los franceses arrasaron todo…. sufrió muchos daños en su estructura, incendios y saqueos, llegando a desaparecer uno de los claustros.  

Sin embargo, actualmente sigue siendo un monasterio franciscano. Los frailes con los hábitos característicos de la orden son los encargados de la parroquia y de asistir a todas las ermitas de su demarcación como por ejemplo la Ermita del Valle, y atienden el culto parroquial, además de celebrarse en él, numerosas bodas, conciertos, por el atractivo envolvente de la edificación. 

Una muestra más de estas construcciones religiosas unidas a la realeza. 

No os aburro más, de verdad, os recomiendo ver el blog, hay alguna foto espectacular. Creo que os gustará… https://joseherfer.blogspot.com/

 Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis con más detalle las estatuas de la fachada y las cadenas, así como ese atardecer que os dije desde el Mirador del Cerro Virgen de Gracia, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. 

Feliz última semana del año y felicidades para quienes celebren su onomástica.










 





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE