9-11-2021 CAPILLA MAYOR DE SAN JUAN DE LOS REYES
Como siempre recomendaros ver mi blog, para poder ver desde otros ángulos esta maravilla de San Juan de los Reyes, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Pero antes que nada quiero felicitar en su día a las llamadas “Almudena” y a los madrileños que tienen fiesta, así como a todos aquellos que celebren este día.Os muestro la Capilla Mayor de San Juan de los Reyes, aunque algunos lo llamen el “Altar Mayor” … https://joseherfer.blogspot.com/
Al principio os he dicho que su historia es poco conocida porque no todos saben que este retablo no es el original… y es que el original desapareció víctima de la invasión francesa de Napoleón, siempre diré que fue el que más daño hizo al patrimonio histórico… pero eso la gente no lo quiere recordar… en fin… yo solo soy de fotos…https://joseherfer.blogspot.com/El actual que os muestro en las fotos proviene, desde el siglo pasado, del Hospital de Santa Cruz de Toledo, fundado por don Pedro González de Mendoza, Cardenal de la Santa Cruz de Jerusalén.El autor de este retablo es Francisco de Coomontes, entallador y pintor, según consta en el contrato: «el dicho retablo a de hazer, ansí la talla como la obra de pinzel». https://joseherfer.blogspot.com/
Como veis en las fotos, y os vuelvo a recomendar ver el blog, para entender esto…como os digo las pinturas de este retablo son alusivas a la historia de la invención de la Cruz por Santa Elena; a los pasos de la pasión, Caída y Descendimiento, incluso Francisco de Coomontes añade la figura del longevo padre de Judas Iscariote, encontrando para Santa Elena las tres cruces del Gólgota; asimismo, a la derecha, la de la milagrosa resurrección de un muerto al contacto de la verdadera cruz de Cristo, milagro que permitió identificarla de entre las de los otros crucificados ladrones. https://joseherfer.blogspot.com/
Si seguís viendo este retablo en el blog veréis que en las calles laterales van pinturas que representan la flagelación, el «Ecce Homo», la Resurrección y la Bajada al Limbo. En su parte inferior, santos Doctores al centro, y Profetas del Antiguo Testamento en sus ángulos, ataviados a la usanza del tiempo. En la calle central, de arriba a abajo, un Calvario con María y Juan Evangelista; una talla de San Juan, obra actual de Félix Granda, que sustituye a un conjunto con Santa Elena y la Cruz, acompañada por San Pedro y el Cardenal, orante; un relieve con la Virgen y el Niño; en lugar del original Sagrario, desaparecido, un precioso retablito plateresco con la imagen de San Francisco de Asís, de la escuela de José de Mora. En las entrecalles, un apostolado pintado al óleo, con profusión de cruces de Jerusalén, armas del Cardenal, signos de la Pasión y medallones decorativos. https://joseherfer.blogspot.com/Vamos que es una joya, y quizás os he perdido con tanto santo e imágenes, pero si os fijáis bien encontrareis todo lo que os digo… a pesar de ser solo de fotos…
Y no os aburro más, solo deseo que os gusten las fotos, y quiero dar las gracias a esas personas, cada vez menos, que están aquí cada día… gracias. https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día a los madrileños, y a las llamadas Almudena…Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis con más detalle otras imágenes de la Capilla de San Juan de los Reyes, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz martes
Una preciosidad de fotos Jose
ResponderEliminarGracias sinceras amigo. Un saludo enorme y gracias por estar ahí cada día
EliminarMaravillas a través de tu objetivo😍
ResponderEliminarGracias de corazon, eres un encanto
Eliminar