7-11-2021 PUENTE DE ALCANTARA NUEVO
Una vez más recomendaros ver mi blog, en el veréis más fotos de este Puente Nuevo de Alcántara, desde varias perspectivas, e incluso veréis una foto del año 1863, cuando aún faltaban 70 años para la construcción del puente, es muy curioso porque al fondo solo se ve la Ermita del Valle, también veréis otra foto de este puente en 1940, con el Alcázar de fondo destrozado… veréis este puente que pasa desapercibido desde otros puntos de vista, viendo el Castillo de San Servando, los Molinos de San Servando, el Alcázar o la sinuosa Carretera del Valle, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Pero la que os muestro en el Facebook y en la cabecera de mi blog, es la que quiero destacar el Puente Nuevo de Alcántara y asomándose tímidamente el Castillo de San Servando, aunque dudo si poner esta o la siguiente en que se ve el Molino de San Servando y la carretera del Valle y hasta la ermita del Valle, no lo sé, tengo dudas…ya veré cual pongo… https://joseherfer.blogspot.com/
Aunque ya tenga sus años para los toledanos siempre será el Puente Nuevo de Alcántara, para que nos vamos a complicar con los nombres jajajaja.
Creo que ya os he contado los avatares de su construcción y por si alguien no sabe dónde está deciros que está a unos 300 metros del conocido Puente de Alcántara original con una silueta austera y silenciosa.
Este puente se inauguró el 20 de octubre de 1933 tras muchas polémicas ya que, a pesar del evidente deterioro del Puente viejo de Alcántara, se dudaba de su ubicación y de la forma en que se podía hacer. Como siempre había muchas ideas y luchas enfrentadas….
Por aquellas fechas; Toledo sólo tenía los dos puentes ancestrales, el de San Martín y el de Alcántara, en pleno uso, casi diría que abusando de su ancianidad en momentos en que el tráfico rodado iba en aumento y necesitaba nuevos accesos más fáciles y anchos para el devenir de la propia ciudad. Parece ser que el de Alcántara Viejo empezaba a sufrir desgastes y achaques, por lo que cundió el pánico entre la sociedad toledana de la época.
El Ministerio de Fomento por real orden de 15 de julio de 1.927 dicta construir el puente de acuerdo con las directrices de la Comisión y encargando el proyecto al ingeniero Rafael Enríquez Ramírez de Cárdenas, iniciándose las obras en 1.929 para que por fin el 20 de octubre de 1933 fuera solemnemente inaugurado este puente. https://joseherfer.blogspot.com/
Yo he de reconocer que de pequeño este puente me daba pánico, hoy en día lo cruzo mucho, andando para hacer fotos, o en coche pero de pequeño pánico me daba, ya que si alguna vez iba con mi madre hacia cualquier lugar de Toledo, al ser de Santa Bárbara pues íbamos en el Katanga (autobús para la gente de fuera de Toledo), y como casi siempre iba de pie, al girar el autobús (a la altura de donde están las señales amarillas) parecía que estaba en el aire sobre el río, y me daba más que miedo, jajaja, creo, que aun hoy mi vértigo viene de esa curva para tomar el Puente de Alcántara Nuevo.Pero bueno, eso son cosas mías, jajaja que además ya os he contado.
Deseando que os gusten las fotos que tiene un bonito colorido natural y otoñal, acompañado siempre por nuestro Tajo, os deseo un feliz día.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos desde diferentes ángulos esa foto que os digo antigua… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Muy bonitas fotos Jose 😘
ResponderEliminarmil gracias Sofia, un placer habertelo mostrado
Eliminar