15-11-2021 PUERTA DEL CAMBRON

Afotando y documentando Toledo. 15-11-2021. Puerta del Cambrón atravesada por un bus e historia de su peculiar nombre. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy como siempre os recomiendo ver mi blog, en el veréis como pasan de sobra los diversos vehículos por esta puerta tan toledana y muchas veces olvidada, la podéis ver en ambos lados, e incluso os muestro un trozo de la muralla toledana tan poco valorada, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Ya os he contado las dos leyendas que me sé de esta puerta del Cambrón, pero el otro día acompañando a una conocida por Toledo, y contándola una de las leyendas, aun la llamaba la atención su nombre… Puerta del Cambrón. https://joseherfer.blogspot.com/

Se reía porque me recordó una frase que antes os ponía mucho y es: “Que los toledanos no nos complicamos la vida a la hora de poner nombres” jajajaja.

Un nombre curioso que, aunque ya lo puse, recordaros que el nombre de esta Puerta no es malsonante, ya que se llama así debido a unas matas vegetales, con cardos que crecían de forma espontánea en los alrededores, llamada Cambroneras o también llamada cervispino, y de ahí este nombre que a mucha gente le llama la atención. 

Ya sabéis que los toledanos no nos complicamos a la hora de poner nombres jajaja, así que de cambroneras derivo a Cambrón…. ¿Para qué complicarnos? 

Y como siempre cada foto, tiene su significado, su porque, y su día, mis razones tengo… por muy estrecho que parezca todo, al final se pasa… como el bus de la foto… en mi blog pongo otras de la misma puerta, pero pasando coches y furgoneta… y es que todo pasa, y de todo se aprende… 


Actualmente a esta la llamamos Puerta del Cambrón, pero ha tenido varios nombres como Puerta de los Judíos (Por ella se accede al barrio judío) de donde viene si recordáis su leyenda o Puerta de Santa Leocadia (Una de las patronas de Toledo). 
  Es una puerta de origen musulmán, está muy modificada. En su versión actual data de 1576, de estilo renacentista se estructuró en planta cuadrada a base de un pequeño patio interior rodeado de cuatro torres cubiertas por chapiteles de pizarra (realizadas por Nicolás Vergara “El Mozo”) y construido en mampostería. El resto del edificio es de ladrillo, siendo de origen árabe. https://joseherfer.blogspot.com/ 
En su cuerpo central se situaba la vivienda del alcaide y de los encargados de recaudar los derechos municipales. Se divide en dos partes, la baja con dos ventanas que flanquean dos grandes arcos a manera de balcones y la alta donde vemos el escudo municipal con el águila bicéfala entre dos reyes visigodos con espadas de metal, rodeados por otros dos vanos. Todo ello se remata con un frontón partido. 

A ambos lados luce portadas renacentistas con blasones, el de la ciudad al exterior y el de Felipe II al interior. 

Todos estos detalles los podéis ver en el blog, os lo recomiendo. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Como sabéis porque ya os lo he mostrado esta Puerta del Cambrón tiene dos fachadas, la interior que mira a la parte judía de Toledo y a San Juan de Los Reyes; y la otra (la que os muestro en la foto) a la Vega del Tajo. 

 La Puerta del Cambrón todavía conserva las antiguas hojas de la puerta chapadas de hierro y uno de los cerrojos originales. 

 Como curiosidad decir que esta es la única puerta de Toledo abierta al tráfico rodado y más de una vez algún turista se ha quedado mirando por si no cabía alguna furgoneta, o camioncillo, pero los toledanos nos metemos por cualquier sitio como se puede ver en la foto, cabe de sobra un coche e incluso un autobús… y este de la foto es pequeño, pero os aseguro que pasan más grandes sin problemas 

Se pasa con comodidad. 

No os aburro más, os deseo una feliz semana , e intentad ser felices.  

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis ambas caras de esta preciosa y olvidada puerta toledana, y más vehículos cruzando, al igual que parte de la muralla; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz semana 









 

 

Comentarios

  1. Soy María Elena.
    Me da mucho gusto su trabajo, pero con pena le digo que no logro abrir su blog. Disculpe mi ignorancia. Gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE