28-10-2021 CALLE DE LA HERMANDAD
Como siempre recomendaros ver el blog, en el podréis ver alguna foto más de esta calle toledana, e incluso la placa en la que indica que esta calle está dedicada a la comarca de “Los Montes de Toledo”. https://joseherfer.blogspot.com/
Recordaros que esta semana me será muy difícil contestaros a todos, pero daré a me encanta al leeros, gracias a los que estáis aquí de todas las maneras…
Una calle que está prácticamente pegada a la Posada de la Hermandad, pero como esta ya os lo puse y os conté su historia hoy me centro en la calle… una calle de unos 50 metros de longitud y que tiene como calles adyacentes la “Calle Coliseo, y la calle “Sixto Ramón Parro”.
Una calle que está relacionada incluso con Edgar Allan Poe, tantas cosas se desconocen de Toledo… luego si me acuerdo lo cuento… y que solo soy de fotos… https://joseherfer.blogspot.com/
El porqué del nombre de esta calle está claro ya que es de todas conocidos la existencia en esta calle del edificio que la patrocina, hoy felizmente salvado del uso vulgar a que se le destinaba como “Cárcel de la Hermandad”, restaurado por la Dirección General de Bellas Artes, por decisión del malogrado Gallego Burín. https://joseherfer.blogspot.com/Como os conté en su momento en esta “Cárcel de la Hermandad”, precursora de la Inquisición…. se instaló en 1958 un “Museo de la Ciudad”, para lo que se cedió el inmueble al Ayuntamiento y se llevaron parte de los fondos archivísticos de éste.
Pero a los pocos años y por reformas en la Escuela Municipal de Idiomas, se llevó ésta a la Hermandad y se recogieron aquellos documentos, desmontándose la mayor parte de las instalaciones y quedando casi abandonado el local, que amenazando ya ruina en su parte trasera, hubo que restaurar, a toda prisa y con mayor gasto que si se hubiera cuidado a tiempo, en 1978.
En 1602 se usaba ya el nombre actual de “Calle de la Hermandad” perteneciendo a la parroquia de San Justo.
El edificio que da nombre a la calle como os conté, se utilizó como cárcel en última vez en el año 1812.
El 7 de septiembre de aquel año de 1812 se recluyeron aquí, en la Cárcel del Vicario y en la Cárcel Real a 105 personas, empleadas por el gobierno afrancesado... Pero duraron poco ya que el 8 de diciembre del mismo año volvieron las tropas napoleónicas a Toledo, saliendo, éstas definitivamente el 10 de abril de 1813. No se tomaron grandes represalias con los sirvientes de José I, Pepe Botella, ya que el 9 de septiembre de 1816 se dictaba un edicto donde se disponía “que se vigile la conducta que observen los empleados que tuvieron los franceses”, siendo la única medida de vigilancia, lo cual fue un suceso notable de la época. https://joseherfer.blogspot.com/
Que me despisto y de la Posada de la Hermandad ya os hablé y estamos en la calle que como curiosidad diré que siendo el nombre oficial y popular el de “Cárcel de la Hermandad”, al roturarla se le ha abreviado, dejándose en "Hermandad” simplemente jajajaja.
https://joseherfer.blogspot.com/
Y para acabar os contaré la relación del escritor inglés Edgar Alan Poe con esta calle y con la Posada de la Hermandad, y es que inspirado “en la incertidumbre de una muerte cercana donde el reo se encuentra recluido en las tenebrosas mazmorras que en su interior se hallaban”, escribió su obra:
El Pozo y el Péndulo “Llegó, por último, un momento en que mi cuerpo, quemado y retorcido, apenas halló sitio para él, apenas hubo lugar para mis pies en el suelo de la prisión. No luché más, pero la agonía de mi alma se exteriorizó en un fuerte y prolongado grito de desesperación. Me di cuenta de que vacilaba sobre el brocal, y volví los ojos... Pero he aquí un ruido de voces humanas. Una explosión, un huracán de trompetas, un poderoso rugido semejante al de mil truenos. Los muros de fuego echáronse hacia atrás precipitadamente.
Un brazo alargado me cogió del mío, cuando, ya desfalleciente, me precipitaba en el abismo.
Era el brazo del general Lasalle. Las tropas francesas habían entrado en Toledo. La Inquisición hallábase en poder de sus enemigos”.
Y esto fue lo que escribió Allan Poe, y que poca gente sabe…insisto en que Toledo en una gran desconocida… https://joseherfer.blogspot.com/
Ya no me enrollo más, os deseo un bonito día y siempre os recomiendo ver el blog…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… como pasará esta semana y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de esta calle y el rótulo con el que se dedica esta calle a la Comarca de “Los Montes de Toledo” os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz jueves.
Comentarios
Publicar un comentario