17-10-2021 ESCUELA DE IDIOMAS RAIMUNDO TOLEDO
Como siempre recomendaros ver mi blog, en el veréis otras fotos de este precioso edificio… y para los puristas de la fotografía deciros que no está torcida la fotografía, quien conoce el lugar sabe de lo que hablo, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Y lo digo para quien no lo conozca, porque está en una calle muy empinada y en cuesta arriba, creo que una de las esquinas de esta calle, la que se ve en la parte inferior derecha es de las más rozadas por los coches en Toledo, jajajaja. Si veis el blog, aparte de más fotos veréis una foto de este edificio y de la cúpula de Santo Domingo el Antiguo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
¿Qué os puedo contar como adorno para las fotos? Pues que quizás sea uno de esos edificios toledanos que como vayas a lo tuyo ni te fijas en el, pero que también es precioso para mí.
Este edificio por si alguien no lo sitúa está en la plaza de Santa Eulalia, concretamente en el número 2, pero nada más llegar lo ves. Por si alguien no se sitúa está justo bajando la Plaza de Padilla.
Actualmente como dije es la sede de la Escuela Oficial de Idiomas de Toledo, pero como todo en Toledo, tiene su historia…https://joseherfer.blogspot.com/
Es un edificio antiguo porque en allá por 1880 se fundó en este lugar la Congregación Hermanitas de los Pobres, que se dedicaban a la acogida de ancianos sin recursos, lo cual en esa época abundaba, residencia y enfermería.En 1885 se terminó el edificio, y la capilla en 1894.
Poco a poco esta congregación fue desapareciendo, y en 1959 la congregación vende al estado el edificio, el cual lo destina primero a Instituto Femenino… y después a Instituto masculino, que estaba mal visto que fueran juntos…no vaya a ser que … jajajaja.
Con el paso del tiempo aquí se instaló el Colegio de Educación Primaria Santa Isabel y el Centro de Adultos Gustavo Adolfo Bécquer.
A partir de 2002, se instala la Escuela Oficial de Idiomas "Raimundo de Toledo" en este centro hasta la actualidad.
Y por si a alguien le interesa saber el porqué de este nombre de Raimundo de Toledo, deciros brevemente que Raimundo de Sauvetat o Raimundo de Toledo como era conocido, fue un religioso y político castellano, aunque nacido en la Gascuña Francesa.
Su obra más importante fue el impulso que dio a la formación de la Escuela de Traductores de Toledo, grupo de trabajo que incluía a los mozárabes toledanos, los judíos de la ciudad, los profesores de la ciudad y nuevos pensadores, fundamentalmente monjes de la orden del Cluny.
Con lo cual está bien puesto el nombre a la escuela Oficial de Idiomas de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Raimundo, fue monje cluniacense y en 1126, fue confirmado como arzobispo de Toledo, cátedra que ocupó hasta su muerte.En 1130 Raimundo también fue nombrado Canciller de Castilla por el rey Alfonso VII, cargo que abandona, poco antes de su muerte, en 1150. Sobre este rey, Alfonso VII ejercería una importante influencia y logró para la diócesis toledana importantes privilegios.
Raimundo de Toledo, impuso las normas romanas en las misas y mejoró la moral del clero, destacando sobre todo la relacionada con las mujeres…. jajajaja
Su obra más importante como ya he dicho fue el impulso que dio a la formación de la Escuela de Traductores de Toledo, por lo cual un nombre bien puesto a esta escuela, yo creo pero ya sabéis que SOLO SOY DE FOTOS.... https://joseherfer.blogspot.com/
Trabajó
traduciendo del árabe y el conocimiento de esta lengua por parte de
los cristianos mozárabes le impulsaron a recuperar textos perdidos de la
Antigüedad clásica y a fomentar la transmisión de los importantes
avances de la Escuela Toledana en Medicina, Álgebra y Astronomía; este
empeño cristalizó en la traducción de numerosas obras del árabe al
castellano, y del castellano al latín (o directamente del árabe o griego
al latín), y, poco a poco, dio a conocer también la importante
filosofía árabe y hebrea. La Escuela toledana de traductores, ya en tiempos de Raimundo, toma fama en toda la Cristiandad, ya que también se fomentaban los estudios filosóficos y científicos, compitiendo con las nacientes universidades.
Vamos que era un genio de la época, un hombre de esos que pasan desapercibidos, de esos que la gente desconoce su vida… pero que se merecen mínimo una calle jajajaja.
https://joseherfer.blogspot.com/
Pero Raimundo de Toledo hizo mucho más, ya que por ejemplo aunque tampoco se sepa, fue él quien ordenó reconstruir el palacio episcopal frente a la Catedral.En fin, no me enrollo más, que lo que más me importa que os gusten las fotos, pero seguro que cuando veáis el nombre de Raimundo de Toledo, ya sabréis el porqué del nombre a la escuela Oficial de Idiomas.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de este precioso lugar, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz domingo










Si con 20 años hubiera visto estas fotos, ya me hubiera buscado la vida para estudiar allí😅😅😅
ResponderEliminarMagníficas!!!
jajajaja,pues la facultad de enfermeria estaba un pelin más arriba
Eliminar