13-10-2021 PLAZA DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

Afotando y documentando Toledo. 13-10-2021. Plaza de Santiago de Los Caballeros. https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre recomendaros ver mi blog, os servirá para ver fotos antiguas e incluso para entender lo que os voy a explicar como “adorno” que acompaña a estas fotos e incluso entender por su situación acciones de la Guerra Civil… pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Además, aunque pase desapercibida es de las plazas más antiguas de Toledo, aunque es cierto que más que cambiada…

Antes que nada, deciros que el edifico que os muestro es la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Toledo… 

Y por si alguien no lo ubica… digamos que está bajo el Museo del Ejercito del Alcázar,  muy cerca de Zocodover y muy cerca de la famosa estatua de Cervantes, y si alguien aún no sabe dónde está, si os digo que está enfrente del Museo de Santa Cruz creo que todos lo ubicáis… es más si veis el blog esta foto antigua veréis al niño en la puerta del Hospital de Santa Cruz y lo que está tras la verja es lo que os muestro en la foto, pinchad en las letras azules y os  saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Y jajajaja, puede que algunos sitúen esta plaza por dos bares que hay con sus terrazas, no sé cómo se llamaran ahora, antes eran el Enebro, y el Yoguis…

Pero yo me pregunto ¿qué os puedo contar de esta plaza de unos 100 metros de longitud?… no sé son tantas cosas ya contadas que no me quiero repetir, y es que 8 años a diario dan para mucho…

En este edificio que os muestro en la foto estuvo situado el Gobierno Militar durante una época, pero su historia es mucho más antigua y la verdad es que es tan antigua que no sé si lo voy a saber explicar…https://joseherfer.blogspot.com/

Una plaza muy importante en la Guerra Civil por su cercanía con el Alcázar, y luego os muestro algo muy curioso…

Pero viajemos más en el tiempo… la Plaza de Santiago de los Caballeros es más que evidente de donde procede su nombre… aunque su nombre es relativamente reciente, ya que los más veteranos recordaran esta plaza con el nombre de “Plaza de Santa Cruz”, recordad que el Museo y Antiguo Hospital de Santa Cruz” está justo enfrente…

Se llamaba Plaza de Santa Cruz y se decidió cambiar al apropiado nombre de Plaza de Santiago de los Caballeros ya que en este lugar hubo un hospital para los “Antiguos Comendadores de la Orden de Santiago” que combatían expulsando árabes y luchando por la reunificación de España.

Viajemos más en el tiempo… e imaginad esta plaza de otra manera…

En esta plaza se fundó una extensa hospedería e iglesia de los Caballeros de Santiago, destinada al albergue de sus Caballeros, a la curación de sus heridos, e incluso la custodia de los cautivos…

Al acabar la reconquista las Ordenes Militares como esta de Santiago comenzaron su declive y este “Hospital” quedó sin servicio para la Orden….

Pero en el año 1500 y por favor reíros… se utilizó para la curación del “Mal Contagios de las Bubas venéreas” jajajaja, que era una enfermedad venérea (Sífilis), algo muy común en la época… https://joseherfer.blogspot.com/

Para esta enfermedad se usaban 120 camas, jajajaja, así que cuando fui a hacer unos papeles a este edificio solo imaginaba las 120 camas de pacientes de sífilis jajajaja, perdón….

En 1777 había más casas en esta plaza llegando hasta las laderas del Alcázar y entre esas casas estaban las conocidas como “Cocheras del Reina” …

En 1846 se decidió la cesión de este hospital al Ministerio de Guerra para instalar en el Antiguo Hospital el nuevo Colegio Militar hasta que se reconstruyese el Alcázar…

En 1882 habían acabado las obras de la reforma del Alcázar…  y al trasladarse el Colegio Militar al Alcázar se decide….

SI…  se decide demoler el antiguo Hospital de Santiago…

https://joseherfer.blogspot.com/


Antes de su demolición se sacaron las obras de arte que había y fueron llevados enfrente (Museo de Santa Cruz), llevaron entre otras cosas “La Tumba de la Malograda, El Apostolado del Greco “, alucinante…  los demás altares y enseres se donaron a la beneficencia…

Y ale, a demoler…  se voló la torre con dinamita y se me olvida… la Portada se acopló al convento que os mostré hace un tiempo, al de Santa Fé, en el callejón del Bar Trébol…. Podéis ver las fotos antiguas en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/





Al demoler el Hospital se decide usar esta plaza, ya como solar, como un picadero de caballos, pero como picadero de caballos duró poco ya que se decidió hacer unas escalinatas que comunicaban esta plaza con el Alcázar…

Llegó la fatídica Guerra (In) Civil Española y el día 20 de septiembre de 1936 esta batería que os muestro en la foto del blog (pinchad en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/) ubicada en las cercanías de Pinedo, digamos que por la Carretera de Madrid… dispararon piezas de artillería de 75mm y dispararon contra el edificio que os muestro en la foto… en su momento eran los restos del edificio del Gobierno Militar (actual Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas.)

Al disparar contra este edificio, o mejor dicho contra los restos del edificio, se conseguiría reducir la resistencia del Alcázar permitiendo a los republicanos avanzar hasta las posiciones defensivas externas del Alcázar. El coronel Moscardó, ante la impotencia de mantener durante más tiempo los edificios exteriores, daría la orden de retirarse a todas las guarniciones al interior del Alcázar.

Y ya todos sabéis como acabó, pero como SOLO SOY DE FOTOS, ME GUARDO MI OPINION…

Y bueno más o menos esta es su pequeña historia, volvemos a lo que os puse al principio con su cambio de nombre jajajaja.
Siento si me he enrollado mucho, y se nota que SOLO SOY DE FOTOS, lo siento no sé sintetizar…

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el escudo que os hablo en el Callejón del Trébol, veréis su ubicación desde el Museo de Santa Cruz, veréis la batería de la Guerra Civil y por supuesto MAS FOTOS MIAS, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.



 









Comentarios

  1. Pero un motón de las fotos que has puesto no son de la plaza de Santiago de los Caballeros, son de la calle Santa Fe y la entrada al convento homónimo, durante muchos años colegio de las Ursulinas y hoy sede la Colección Roberto Polo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE