10-9-2021 IGLESIA DE SAN NICOLAS
De
la anterior iglesia solo deciros que fue fundada en el siglo XVI, y El
Greco realizaría varios lienzos para una de sus capillas. Esta Iglesia de San Nicolás de Bari, en la época se la consideraba la parroquia de las familias “bien” toledanas, quizás por su cercanía con la Calle de la Plata….
La única nave de esta Iglesia de San Nicolás se divide en cinco tramos con capillas a ambos lados, cubierta con bóveda de cañón con lunetos y la cúpula sobre pechinas de la capilla mayor tiene forma elíptica.
La parroquia de San Nicolás de Bari cuenta con una sobria y esbelta torre de planta cuadrada que se puede ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Esta torre que otras veces os he mostrado en exclusiva está construida con ladrillo y mampostería. Mientras que en su primer cuerpo solamente encontramos algunas ventanas que sirven de iluminación a la escalera, el segundo (el cuerpo de las campanas) está abierto por cuatro vanos en forma de arco de medio punto, en la parte inferior de los cuales encontramos decoraciones geométricas hechas con el mismo material que la torre. Si ampliáis las fotos de blog lo veis perfectamente.
El campanario está rematado con un chapitel a cuatro aguas. https://joseherfer.blogspot.com/
Y que más contaros de esta iglesia, ahhh si lo del Papa Juan Pablo II, se me olvidaba, se nota que solo soy de fotos… Si os fijáis en las fotos del blog (y en esta del Facebook, una pequeña ventana a la derecha según miráis, debajo de la Cruz), pues si os fijáis veréis que hay un cuadro de una Virgen Negra, se trata del retrato de Nuestra Señora de Czestochowa.
Este cuadro se puso para conmemorar la visita de Juan Pablo II a Toledo el4 de noviembre de 1982…. Os recomiendo ver la imagen de esta Virgen tan popular en Polonia. https://joseherfer.blogspot.com/Esta Virgen de Czestochowa, patrona de Polonia y también de los pintores, de los estudiantes, de las niñeras, de los abogados, de los que buscan misericordia y de los imposibles, es la imagen más venerada y querida en Polonia. Es uno de sus símbolos nacionales.
Y
aparte de ser la patrona de Polonia, a esta Virgen Negra de Czestochowa
la tenía mucha devoción el Papa Juan Pablo II y de ahí que como
recordatorio a su visita a tierras toledanas se decidiera poner este
cuadro con la imagen de la Virgen Negra de Czestochowa en la iglesia
toledana de San Nicolás de Bari. https://joseherfer.blogspot.com/
Estoy seguro que muchos toledanos habrán pasado por aquí y no habrán reparado en este bonito cuadro… https://joseherfer.blogspot.com/
No os entretengo mucho más de verdad que siempre recomiendo ver el blog, pero para entender esto hay que verlo…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de san Nicolás desde diferentes ángulos y a la Virgen que os digo en honor a la visita de Juan Pablo II, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.



























Preciosas fotos 🤩
ResponderEliminarMil gracias
EliminarBuenas José, buenas fotos de la Iglesia.
ResponderEliminarNiños, mujeres y abogados 🤷♂️😁 😁 😁????