22-8-2021. TAPICES BARROCOS DEL CORPUS Y SU HISTORIA

Afotando y documentando Toledo. 22-8-2021. Tapices Barrocos del Corpus y su historia. https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre os recomiendo ver mi blog, ya que aquí he puesto un tapiz elegido al azar, pero en mi blog, podéis ver más, y creo que algunas fotos más bonitas, os lo recomiendo. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Una de las cosas que tenía pendiente y que me habían pedido en mi página de Facebook, era que os mostrara los tapices del Corpus y como hace poco os los puse en su Museo como recordareis…  hoy os lo pongo en la calle, cuando salen para el Corpus. Parece un Museo en la calle… Lo prometido es deuda, y ya sabéis que lo que me decís en mi página de Facebook y en blog (no en los grupos) lo hago, aunque sea tarde. https://joseherfer.blogspot.com/
Antes que nada, quiero dedicar estas fotos a un Maestro de la fotografía… a Don Aurelio Redondo Almansa, muchos le conoceréis, un placer haber compartido unos minutos contigo haciendo fotos. Gracias por todo. https://joseherfer.blogspot.com/
Y que os voy a decir de los tapices que no se vea, tanto en esta foto de cabecera de mi blog, como las del Facebook…son una maravilla, no dejéis de ver el blog, no os defraudará… https://joseherfer.blogspot.com/

La fiesta del Corpus Christi es la mayor de Toledo como todos sabéis. Entre muchas otras actividades, cuenta la de sacar a la calle y colgarlos de sus edificios una gran cantidad de paños, de tapices, barrocos y posteriores, que amenizan con sus colores y formas las estrechas calles por donde discurre la procesión 

Hay que aclarar, que todos los tapices que se exponen, son piezas del siglo XVII, ya que los tapices del siglo XVI, de la catedral de Toledo, están depositados en el Museo de Santa Cruz. 
Entre estos tapices destacan La Apoteosis de la Eucaristía y los Obispos Toledanos.
https://joseherfer.blogspot.com/

Ya os conté que estos doce tapices fueron encargados a Bruselas en el año1700 por el cardenal-arzobispo de Toledo Luis Manuel Fernández Portocarrero, para regalarlos a la Catedral Primada, con el fin de que sirvieran de “ornato y engalanar las naves y claustro del templo primado, en festividades solemnes como la de la Purificación de Nuestra Señora, el Jueves Santo, Corpus Cristo o Nuestra Señora de Agosto”.  

Con el transcurso del tiempo, jajajaja, ha caído en el olvido el deseo expreso del donante de que no se expongan estos paños en la calle "para excusar su maltrato y menoscabo con las aguas, sol y aire”. 

Estos tapices son llamados de la Colección de Portocarrero al ser este cardenal quien los encargó. https://joseherfer.blogspot.com/ 

El Cardenal Portocarrero, era de cuna aristocrática (hijo del marqués de la Almenara) había nacido en 1635. Hizo la carrera eclesiástica, sin abandonar su relación con la Corte y así residió en Roma y fue virrey de Sicilia en 1677.  

En su carrera eclesiástica alcanza el arzobispado de Toledo en 1679 y el más elevado grado: el cardenalato en 1672, de manos del Papa Clemente IX. Tomo parte activa en política durante las postrimerías del reinado de Carlos II y a la muerte de éste, presidio el Consejo de Regencia. Apoyo la candidatura de Felipe V, que le nombraría primer ministro en 1701. Vamos que era un cargo muy importante en la época…. https://joseherfer.blogspot.com/

Pero sigamos con los tapices, si os fijáis tanto en este como en los del blog, veréis que en todos los tapices las escenas se encuadran en marcos arquitectónicos. Las cenefas laterales se sustituyen por columnas que soportan un arquitrabe, del que penden cortinajes que confieren un aspecto teatral a la composición.  

Y un detalle, jajajaja, fijaros: El Cardenal Portocarrero hace incluir en la cenefa inferior su escudo de armas. Fijaros que se ve bien jajajaja, y aunque pase desapercibido es curioso… https://joseherfer.blogspot.com/

Y para los interesados en este tema de tapices os quiero recomendar un libro…. En el veréis la descripción completa de esta serie de tapices barrocos se encuentra con pormenor detallada en el libro de Victoria Ramírez Ruiz titulado: “Tapices y textiles de Castilla-La Mancha”, Aache Ediciones. Colección “Tierra de Castilla-La Mancha” N.º 7, Guadalajara, 2007. 320 páginas, numerosos grabados a color. ISBN 9788496885066.  

También en el libro «Museos de Castilla-La Mancha» de Ferrer y Herrera aparece con detalle analizado este tapiz, junto a otros.  

Lo que os muestro tanto aquí como en el blog pertenecen a la Serie “Triunfo de la Eucaristía” (Tapices en la Calle), insisto en que veáis el blog…  https://joseherfer.blogspot.com/ 

Esta serie, también denominada Apoteosis de la Eucaristía, sigue los cartones de Rubens para la serie que se encuentra en el monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, ordenada por la infanta Isabel Clara Eugenia, y a partir de los cuales se tejieron múltiples copias, como la conservada en iglesia parroquial de Oncala (Soria). 

Los seis tapices del Triunfo de la Eucaristía fueron donados también por el cardenal Portocarrero y recibidos en la catedral el 31 de enero de 1701. En junio de 1702 entraron también a formar parte de los bienes de la iglesia primada otros seis tapices pertenecientes al mismo cardenal, dedicados a la historia de los seis santos arzobispos de Toledo como ya os he dicho más arriba.

 Y también fijaros en las “armas del cardenal” en la parte de debajo de los tapices jajajaja. 

En la actualidad solo en el Corpus Christi se cuelga la Apoteosis de la Eucaristía para engalanar el exterior de la catedral. https://joseherfer.blogspot.com/

Y hasta aquí esta pequeña aportación con mis fotos que debía…. De verdad que os recomiendo ver mi blog y espero que o s gusten las fotos…

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, hoy más que nunca, veréis OTRAS JOYAS EN FORMA DE TAPICES, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz domingo 


 














 

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE