11-7-2021 PALACIO DE GALIANA Y UNA LEYENDA RELACIONADA CON CARLOMAGNO
Como siempre os recomiendo ver mi blog para que podáis ver más fotos de este maravilloso lugar, de verdad que os lo recomiendo, HOY más que otras veces, incluso veréis fotos antiguas en los que no estaba tan bonito, jajajajaja… pinchad en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/
Creo que ya os he contado muchas cosas de este bello palacio, incluso las cuatro leyendas que me sé de este lugar y no quiero ser pesado, que solo SOY DE FOTOS, y esas no las repito nunca… https://joseherfer.blogspot.com/
Por contaros algo, de manera breve, aparte de la leyenda que he prometido a alguien (aunque he prometido dejar de escribirlas por culpa de la gente que no valora las fotos) os diré que el Palacio de Galiana es una almunia o palacio de recreo que fue construido por el rey Taifa, Al-Mamún, en el siglo XI.
Se levanto a las afueras de la ciudad y a orillas del Tajo, ya que le proporcionaban el agua necesaria para el cuidado de sus legendarios huertos y jardines.
En 1212, con Alfonso VIII, el ejército del rey acampó aquí antes de lanzarse a luchar contra los almohades y derrotarlos en la decisiva batalla de las Navas de Tolosa. A raíz de estos hechos se produjo una destrucción importante de la almunia de época islámica. Esto hizo que en el siglo XIII se llevará a cabo una primera reconstrucción en estilo mudéjar.
Ya en el siglo XIV, en concreto en 1385, se sabe que la propiedad del Palacio de Galiana pasó al Convento de Jerónimos de la Sisla por donación del rey Juan I. Los monjes no tardaron en venderlo: en 1394, adquirió la almunia doña Beatriz de Silva, esposa de Alvar Pérez de Guzmán. En esta fecha debió de acometerse la segunda reforma mudéjar ya que el palacio todavía conserva los escudos de los Silva y los Guzmán en las yeserías. https://joseherfer.blogspot.com/
Desde el siglo XVI recibe el nombre actual, en memoria de los fabulosos palacios y jardines que habitaría Galiana, la bella princesa musulmana, legendaria hija del rey Galafre y esposa de Carlomagno, en el Alficén toledano. https://joseherfer.blogspot.com/
Durante la segunda mitad del siglo XIX, la propiedad pasa a manos de la última descendiente de los Guzmanes propietarios de Galiana: la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III.
Y es en vida de Eugenia de Montijo cuando importantes personajes de la historia y la cultura española se interesan por este edifico en estado de abandono y buscan que salga del lamentable estado en el que se encuentra, pero tristemente, la Emperatriz muere antes de poder llevar a cabo la restauración.
Podéis ver su lamentable estado en mi blog:
https://joseherfer.blogspot.com/
En tiempos más recientes concretamente en el año 1959 el Palacio de Galiana fue vendido a Alejandro Fernández de Araoz y su mujer Carmen Marañón quienes bajo la dirección del prestigioso arquitecto Fernando Chueca Goitia y el historiador Manuel Gómez-Moreno hicieron un admirable proyecto de restauración devolviendo al Palacio de Galiana todo su esplendor original y olvidando esas fotos antiguas que podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Actualmente el Palacio de Galiana se encuentra magníficamente rehabilitado y se compone de una planta rectangular dividida en nueve salas abovedadas, un patio rehundido y un aljibe que refleja la magnífica arquitectura y el maravilloso jardín que rodea el monumento declarado Bien de interés Cultural en 1985.Pido perdón, me creo que todo el mundo conoce Toledo, buenos, os ubico… El Palacio de Galiana es un lugar hermoso que está situado en las orillas del Tajo. En la conocida en Toledo como la Huerta del Rey. Si veis en el blog, pongo una foto de la Estación del tren y al fondo se ve, al igual que una inundación del Tajo…. Pinchas aquí, es curioso: https://joseherfer.blogspot.com/
Al visitarlo, o ver mis fotos te sorprenderá su fachada revestida de hiedra, con su alberca o los restos de policromía del siglo XIII que aún se conservan en sus zócalos, todo ello rodeado de bellos jardines. He de decir que, aunque la planta del edificio sigue siendo islámica, el palacio tal como lo ves ahora es una reconstrucción que se realizó en el siglo XIV como he puesto más arriba ya que el original quedó prácticamente destruido.
Como lugar histórico y mágico que es, está rodeado de una buena colección de historias y sobre todo de leyendas…. Yo me sé cuatro de este lugar, y dudo cuales os he contado, así que me decido por esta, esperando que os gusten las fotos… https://joseherfer.blogspot.com/
El palacio de Galiana debe su nombre, según cuenta la leyenda, a la hija de un rey musulmán que habitó entre sus muros llamado Al-Mamun y que construyó el palacio por el siglo XI
Pasó el tiempo y ocupó este palacio otro Rey llamado Galafre, que tenía una hija llamada Galiana.
Galiana era guapa a rabiar, y todos los que la miraban se quedaban hechizados ante tanta belleza sin importar raza ni religión. Dicen que era alucinante, bella con rasgos árabes morenos, una belleza….
Pasó por aquí el gobernador de Guadalajara llamado Abenzaide y al verla… claro está quedó prendado de su belleza como todos, pero Abenzaide consiguió pactar con su padre el matrimonio con la bella Galiana.
Galiana al enterarse podría sonreír cara a la gente, pero no era feliz porque no quería al Gobernador de Guadalajara. Tenía que obedecer a su padre, pero….
Un día confesó a una de sus criadas el motivo de esta tristeza, y la criada alucinaba en colores cuando oía de Galiana decir que a Abenzaide le odiaba y le temía ya que su carácter era demasiado fuerte y era muy arrogante, además Galiana se consideraba un trofeo más para el Gobernador alcarreño. Una mujer objeto en las manos del Gobernador de Guadalajara.
Galiana hablando en voz alta… tomó una decisión y la contó a su criada que iba a rechazar a Abenzaide aunque provocara su enfado y el de su padre…
Al terminar sus palabras salió de entre los jardines un joven cristiano que estaba de huésped en el Palacio de Galiana, se llamaba Carlos…. Es importante no olvidar el nombre) https://joseherfer.blogspot.com/
El joven Carlos enamorado locamente de Galiana desenvainó la espada del amor y con palabras bonitas y ardientes la declaró su amor con acento de tierras lejanas… Galiana quedó seducida por sus modales, ropas, y por su bonito rostro…Pasaron los días, y el gobernador de Guadalajara acudió a casarse con Galiana, pero le ordenaran que no pasara siquiera al Palacio…
Abenzaide no entendía nada, pero lo comprendió cuando recibió un mensaje de un noble extranjero, un príncipe, que le retaba a un duelo a muerte por la princesa Galiana, que era lo que era costumbre hacer en esos casos…
El combate se celebró, y los espectadores curiosamente animaban más a Carlos que al gobernador Abenzaide, sobre todo los mozárabes. Parecía un Barça – Madrid de futbol de la expectación que había… jajajaja
Durante el combate la dulce Galiana temblaba y se negaba a mirar, pero enseguida se la pasó el miedo cuando vió a su hermoso Carlos triunfador sobre el cuerpo atravesado por una espada del Gobernador Abenzaide.
Carlos victorioso besó con pasión a Galiana ante el fervor de los espectadores del duelo e inmediatamente Carlos se llevó a Galiana a su tierra, a Francia donde la bautizaron, como era de rigor en la época, y se casó con ella… viviendo felices y comiendo perdices…
Incluso se dice que tuvieron un hijo de nombre Ludovico…
Os dije que no olvidarais el nombre de Carlos…. Pues no le olvidéis porque Carlos, llegó a ser Emperador, pero conocido como Carlomagno ¿Le conocéis? …jajajaja.
Y si vais alguna vez por el Palacio de Galiana por la noche como yo para hacer esta foto: https://joseherfer.blogspot.com/
Tened cuidado, ya que se dice que el alma en pena de Abenzaide aun hoy se pasea por las inmediaciones gritando el nombre de Galiana y amenazando a todo el que pasa con destruir Toledo por no haberle apoyado en la lucha frente a CarloMagno.Yo no lo he oído nunca, pero…sí que al hacer la foto nocturna del blog noté un escalofrío, jajajaja https://joseherfer.blogspot.com/
Allá cada uno lo que crea, que yo SOLO SOY DE FOTOS…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS FOTOS ANTIGUAS DE SU LAMENTABLE ESTADO HACE UNOS AÑOS, Y VEREIS MÁS FOTOS PRECIOSAS DE LA ACTUALIDAD, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día. Y NO DEJEIS DE VER EL BLOG, Os GUSTARÁ
FELIZ DOMINGO








































Qué preciosidad de fotos, de lugar... Suerte que hubo quien decidió restaurar esa maravilla para devolverle su esplendor. En mi tierra hubieran hecho un bloque de apartamentos😅😅😅
ResponderEliminarEn todos sitios cuecen habas.... jajajaja, hay gente que me dice que solo enseño lo bonito jajajaja
EliminarQué precioso el Palacio y sus bien cuidados cuidados jardines, menos mal que hubo personas que se preocuparon de su restauración total-Qué pena del abandono total que sufrió el Palacio. como atestiguan las fotos antiguas. Las fotos como siempre preciosas, me encantan- Feliz domingo José.
ResponderEliminarUn placer habertelomostrado y me alegro mucho que te haya gustado
EliminarPreciosas foto , muy bonito reportaje, un abrazo 😘
ResponderEliminarMil gracias Sofia
EliminarComo siempre buena historia. Lo sé, lo sé, tu eres de fotos y claro que las fotos me gustan. Pues si que estaba ya para el arrastre, me alegro que en Toledo, España se conserven cosas de nuestra historia.
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar