10-7-2021 CRISTO YACIENTE EN SANTA ISABEL DE LOS REYES

Afotando y documentando Toledo. 10-7-2021. Cristo Yaciente con Sagrario en su pecho. Si queréis ver alguna foto impresionante de su pecho, donde se guarda la Sagrario pinchad en las letras azules:  

https://joseherfer.blogspot.com/

Este Cristo llamado oficialmente “Cristo de las Ermitas”, está por si alguien no lo sabe en el Convento de Santa Isabel de los Reyes, y es algo que os aseguro que llama la atención… https://joseherfer.blogspot.com/

Yo no entiendo de arte, pero sí que algo me llama la atención y jamás había visto un Cristo que se le abriera el pecho y guardara en él una Sagrario con las Sagradas Formas…

Si os fijáis en las fotos del blog veréis la cara de dolor de la Virgen María ante la imagen de su hijo muerto, impresiona al ser el Cristo de tamaño natural. https://joseherfer.blogspot.com/
En la imagen del Cristo representa la humanidad, el sacrificio, de dar la vida por los demás ante su madre la Virgen María, que se convierte en Madre de la Humanidad… 

Como es habitual en el siglo XVI este conjunto del Cristo y la Virgen está dedicado a la vida de Cristo, mostrado como hijo de Dios que se hizo hombre para redimir a la humanidad de sus pecados a través del sacrificio de la cruz y como dador de resurrección y vida eterna. 

 

El Cristo yaciente (o de las Ermitas) es una imagen serena, de anatomía clasicista, llena de corrección académica, cuya concepción anatómica está directamente inspirada en el conocimiento de los desnudos de la estatuaria clásica greco- latina, conocida en el Toledo del siglo XVI a través de las colecciones artísticas de la nobleza y el clero y, sobre todo, a través de estampas y dibujos.  

El canon de la figura del Cristo es más bien alargado la belleza del desnudo queda visible en el leve desplazamiento del paño de pureza que tapa el sexo de Cristo. 

Quizás estoy explicando cosas que sin ver el blog es difícil de entender, todavía hay gente que no lo ve, y es tan fácil como pinchar en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/

 

Este Cristo está datado en el año 1605 pero yo al menos desconozco el autor.  Lo siento, se nota que solo soy de fotos…  

Y no os he dicho que este Cristo, a tamaño natural, es llamado de las Ermitas, y ya sabéis que en Toledo no nos complicamos con los nombres jajajaja. 

La razón es tan sencilla como que este Cristo viajaba entre ermitas de Toledo llevando las Sagradas Formas en su pecho, y de allí se quedó con su nombre… 

No os aburro más, de verdad que os recomiendo ver mi blog, impresiona… https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis con más detalle cómo se abre el Cristo, es algo que a mí me llamó la atención…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz sábado. 




Comentarios

  1. Preciosas imágenes Jose,impresionantes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Un placer habértelo mostrado y me alegro que te haya gustado

      Eliminar
  2. Coincido!! Unas fotos impresionantes para hacernos descubrir otra maravilla escondida🤗🤗🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla y poco conocida. Un placer habértelo mostrado y me alegro que te haya gustado

      Eliminar
  3. Gracias por las bellezas que nos muestras siempre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un placer habértelo mostrado y me alegro que te haya gustado

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE